Para qué sirve un seguro de vida
Si te estás planteando para qué sirve un seguro de vida exactamente es posible que también estés pensando en contratar una póliza de este tipo. En esta guía te contamos todo lo que debes saber al respecto: qué protegen los diferentes tipos de seguros de vida, en qué circunstancias y qué otras ventajas tiene contar con una póliza de esta clase. También puedes entrar ya mismo en nuestro comparador y ver para qué sirven los distintos seguros de vida de las principales aseguradoras del mercado.
Para qué sirve un seguro de vida riesgo
Si tenemos que contestar de forma generalizada a la pregunta de para qué sirve un seguro de vida, la respuesta es fácil: para proteger a los nuestros. O más técnicamente: para proteger a los beneficiarios de la póliza.
El funcionamiento es fácil: la aseguradora cubre el riesgo de fallecimiento y, por tanto, si este se produce, indemniza a los beneficiarios en los términos establecidos por contrato (capital asegurado, básicamente). Este es el principal cometido de un seguro de vida riesgo, uno de los más conocidos del mercado. La idea es proteger económicamente a los hijos/familiares/cónyuge si el tomador de la póliza muere.
Ahora bien, hay que comentar que la mayoría de pólizas de este tipo también cubren en caso de invalidez absoluta y permanente del titular. Esto es si, por una circunstancia ajena queda incapacitado (enfermedad o accidente). El objetivo, de nuevo, es garantizar la estabilidad económica de la familia que, fruto de la nueva situación, podría verse gravemente afectada.
Esta protección puede extenderse durante toda la vida del asegurado —no hay fecha de finalización del contrato— o durante un tiempo determinado —hasta que el tomador cumpla 80 años, por ejemplo—, algo que permite diferenciar entre seguros de vida entera y seguros de vida temporal. La idoneidad de contratar un producto u otro dependerá de cada circunstancia. Para averiguarlo te recomendamos utilizar nuestro servicio de asesoramiento gratuito dejando tu número en el comparador.
Para qué sirve un seguro de vida en una hipoteca
Por otra parte, existe la posibilidad de contratar una póliza con el préstamo hipotecario. Pero, ¿para qué sirve contratar un seguro de vida en la hipoteca? En este caso la utilidad es muy práctica: para que quede amortizada en caso de fallecimiento del tomador.
Esto quiere decir que si el asegurado muere y deja pendiente una hipoteca, el seguro se hace cargo de ella y la liquida. Todo para que los beneficiarios puedan seguir con su vida sin pasar un mal trago económico. Se trata de una póliza clave, en cuyo cálculo debe tenerse en cuenta el capital pendiente de amortizar.
También debes saber que contratar un seguro de vida con la hipoteca no es obligatorio, aunque algunos bancos pueden supeditar la decisión de conceder el préstamo a que suscribas una póliza de este tipo. Visto para qué sirve un seguro de vida en estos casos, ya sabes que resulta más que recomendable para evitarle deudas pendientes a los tuyos y complicaciones mayores.
Para qué sirve un seguro de vida ahorro
Además de los citados, encontramos los seguros de vida ahorro. Pero, ¿para qué sirven estos seguros de vida? En este caso la aseguradora no solo protege a los beneficiarios de la póliza, sino que ofrece una rentabilidad a cambio de la prima. Hay diferentes tipos: SIALP, PPA, PIAS, seguros de vida Unit Linked… Todos ellos permiten ahorrar y aumentar el capital inicial (invertir), aunque cada uno cuenta con unas características:
- SIALP: una sistema de ahorro vinculado al seguro de vida, que cobrarán los beneficiarios si el inversor muere antes de recuperar el capital.
- PPA: plan de ahorro vinculado al seguro de vida que se cobra en el momento de la jubilación. Si fallece el titular, los beneficiarios cobran el capital ahorrado más un un 101 %.
- PIAS: aquí se realizan aportaciones periódicas a un fondo de jubilación. Permite invertir y rescatar el dinero antes de tiempo.
- Renta vitalicia: permite recibir durante toda la vida un sueldo y solo pagar una única prima.
- Los seguros Unit Linked también permiten invertir y rescatar parcialmente el capital. Es la aseguradora la que se encarga de las inversiones, cuyo objetivo es aumentar el ahorro del cliente.
Otras cuestiones para las que sirven los seguros de vida
Al margen de lo dicho, existen otras cuestiones para las que sirven los seguros de vida y que, digamos, son otros beneficios de contratarlos:
- Los seguros de vida crean una red de seguridad para los nuestros en caso de que ocurra cualquier imprevisto grave.
- Hacer una donación a una entidad benéfica que figure como beneficiaria.
- Amortizar un préstamo (en lugar de una hipoteca).
- Las pólizas de vida pueden solucionarte la jubilación.
- Los seguros de vida sirven para invertir.
- Muchos seguros de vida sirven para disfrutar de asesoramiento médico en situaciones graves y otras coberturas.
- Los seguros de vida sirven para beneficiarse de ventajas fiscales en determinados casos. Por ejemplo, en el seguro de vida con hipoteca se pueden desgravar un 15 % de las cuotas de ese año. En los PPA son las primas del seguro las que pueden desgravarse del IRPF (hasta 8.000 €). Puedes ver otros casos en nuestro artículo sobre desgravar el seguro de vida.
- Los seguros de vida sirven para recibir un subsidio por hospitalización: muchas pólizas incluyen una garantía complementaria mediante la cual, el asegurado, recibe un subsidio por cada día que está hospitalizado.
- Los seguros de vida sirven para recibir una prestación en caso de invalidez permanente.
Si te faltan los motivos para contratar un seguro de vida…
Si llegados a este punto todavía te faltan motivos para contratar un seguro de vida, te damos uno más: es fácil y barato. Eso sí, siempre que lo hagas a través de Acierto.com.
Con nuestra plataforma podrás ahorrar hasta 200 euros al año, porque elegirás mejor y sabrás en todo momento lo que estás contratando. Por no hablar de que accederás a ofertas exclusivas para clientes de Acierto.com; unos descuentos que podemos ofrecerte gracias al gran volumen de negocio con el que trabajamos. Además, tenemos más de 10 años de experiencia en el mundo de los seguros de vida (fuimos el primer comparador de nuestro país).
En cuanto a la facilidad, viene dada por un proceso de comparativa muy sencillo, rápido (1 minuto) e intuitivo. Saltar de paso en paso es ágil, y las preguntas que te formulamos no son complicadas de comprender. Con todo, si tienes dudas durante el proceso, contamos con un servicio telefónico de asesoramiento que no conlleva coste alguno.
Nuestro comparador es accesible (compara desde cualquier dispositivo con acceso a Internet en cualquier momento del día) y permite ver las condiciones y precios de los seguros de vida de las principales aseguradoras del mercado. De un solo vistazo y de forma personalizada, basándose en la información que has proporcionado en el formulario previo. También puedes recuperar la comparativa cuando quieras, editarla y similares a través de tu correo electrónico, donde recibirás los resultados.
Todo en un proceso seguro avalado por la mejor tecnología y por los mejores profesionales. ¿A qué esperas para contratar con nosotros tu seguro de vida?
Compara seguros de vida en Acierto.com paso a paso
Y para que veas que efectivamente el proceso de comparar seguros de vida en Acierto.com es muy fácil, te lo contamos paso a paso:
- Introduce el importe que quieres asegurar: te ayudamos a elegirlo. Nuestros asesores expertos recomiendan asegurar entre 10 y 15 veces tus ingresos anuales. Aunque depende de cada caso, de la situación de tu familia y más. Verás unas opciones predeterminadas, pero puedes introducir la cantidad manualmente.
- Elige la forma de pago: anual, semestral, trimestral o mensual.
- Introduce tu fecha de nacimiento, género y código postal de residencia.
- Déjanos tu número de teléfono y dirección de correo electrónico para que podamos enviarte tus resultados personalizados y veas para qué sirve contratar un seguro de vida.
- Recibe tus resultados y la llamada de un asesor especializado al que podrás preguntarle para qué sirve un seguro de vida y otros motivos para contratarlo.