Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Cubre el seguro de hogar los daños eléctricos?

Así son las coberturas por cortocircuito y otras averías eléctricas que cubren las compañías

Te explicamos los daños eléctricos que cubre un seguro de hogar, uno de los siniestros más comunes que tienen lugar en una casa y que puede afectar tanto al continente como al contenido. Protege tu hogar ante estos imprevistos, y cuenta con Acierto para comparar pólizas y obtener las mejores coberturas.

Compara y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

Por qué contratar un seguro de hogar que cubra los daños eléctricos

Los siniestros relacionados con daños eléctricos son de los más comunes y, por ende, uno de los motivos por los que merece la pena contratar un seguro de hogar. No obstante, la cobertura de daños eléctricos también puede tener límites o exclusiones que debemos conocer a la hora de asegurar nuestra casa.

Una de las consecuencias más severas de los daños eléctricos es el importante desembolso económico que pueden suponer para el afectado, ya que una sobrecarga eléctrica podría dañar tanto el continente como el contenido del hogar.

Hablamos en este caso de las instalaciones que quedarán afectadas y de los electrodomésticos y aparatos que habrá que reparar o incluso sustituir al quedar totalmente inservibles.

En relación con los daños eléctricos que cubre el seguro de hogar, las compañías se suelen centrar en aquellos desperfectos que han sido generados por un suministro eléctrico anómalo o deficiente y que nada tienen que ver con un uso indebido por parte del usuario. Como un cortocircuito, una sobretensión en la red, la formación de un arco voltaico y otros fenómenos similares.

Daños eléctricos que cubre el seguro de hogar

Cuáles son los daños eléctricos más frecuentes

Entre las problemáticas más comunes encontramos las subidas y bajadas de tensión, las averías eléctricas, los arcos eléctricos o voltaicos, o los cortocircuitos. No obstante, hay otros incidentes que las compañías pueden incluir en un seguro básico, como, por ejemplo, la caída de un rayo o los daños causados por una tormenta eléctrica. Aunque no en la misma garantía.

La antigüedad de los electrodomésticos o la cantidad de horas que algunos de estos pasan en funcionamiento (y que veremos más adelante) son otro condicionante que dispara el riesgo.

Qué daños eléctricos al continente cubre el seguro de hogar

El continente se refiere a estructura y elementos de construcción del edificio, incluyendo aquellos que se instalaron tanto de obra como a posteriori. Se trata de piezas y componentes costosas de reparar pero que, en muchos casos, están cubiertas por el seguro. En términos generales, las compañías suelen incluir:

  • Daños al cableado interno, así como en interruptores o enchufes, que pudieran ser reparados o, directamente, sustituidos por otros nuevos.
  • Los daños en la propia instalación eléctrica, incluyendo el cuadro, que distribuye la energía por toda la vivienda.
  • Daños en sistemas de calefacción, como los radiadores de gas natural o los eléctricos, fijados a la pared. 

En todo caso, para que sea la cobertura de daños eléctricos la que cubra el desperfecto, no deberá haberse generado un incendio, ya que eso activaría otra garantía de nuestro seguro.

Así cubre un seguro los daños eléctricos al contenido

En lo que refiere al contenido, es esencial saber qué tipo de aparatos o electrodomésticos cubrirá tu seguro. Habitualmente se harán cargo de:

  • Aparatos como televisores, ordenadores, frigoríficos o microondas podrán ser reparados, incluyendo el coste de la mano de obra y las piezas de repuesto. E incluso, si el daño es irreparable, podrían reemplazarse dichos aparatos.
  • Sistemas de calefacción o aire acondicionado.
  • Pequeños electrodomésticos como secadores de pelo, planchas o calefactores eléctricos.
  • En algunos casos, los alimentos refrigerados.

Ten en cuenta que la mayoría de compañías fijan un límite máximo de indemnización. Esto es, si el valor asegurado del contenido es de 5.000 euros, la indemnización máxima que otorgue tu seguro de hogar será de 5.000 euros, aunque el coste de los aparatos que necesites comprar sea superior. También es posible que descuenten de esa cuantía un pequeño importe en concepto de depreciación del aparato (en base a su antigüedad). 

Aseguradoras de hogar que cubren cortocircuitos y daños eléctricos

Los daños eléctricos son uno de los siniestros con más asteriscos dentro de los seguros de hogar. Desde Acierto te mostramos, a partir de este listado con las aseguradoras de hogar más competentes del mercado, cómo es esta garantía.

Compañía
¿Qué cubre?
Daños a la instalación eléctrica y a los aparatos conectados

Pérdida de alimentos refrigerados
Daños a la instalación fija del continente

Daños a aparatos electrónicos y electrodomésticos

Deterioro de alimentos
Reparación o reposición de los bienes dañados, incluidos los
bienes refrigerados
Daños a instalaciones eléctricas

Avería de equipos eléctricos y/o electrónicos

Deterioro de bienes refrigerados
En qué supuestos
Corrientes anormales o cortocircuitos en la red Corrientes anormales, cortocircuitos, combustión u otras  Cortocircuito de origen externo,
sobretensiones e inducción del rayo
Corrientes anómalas, cortocircuitos y combustiones internas
Qué excluye
Defectos de funcionamiento Dispositivos en garantía

Tubos eléctricos, fusibles o bombillas
Cortocircuito de origen interno

Daños a placas solares

Deterioro de alimentos por salto del diferencial
Daños en pantallas, tubos, bombillas y lámparas

Daños por falta de mantenimiento

Aparatos con antigüedad superior a 10 años
Electrodomésticos de sustitución
Televisor, DVD y/o Blu-Ray Televisión y/o reproductores

 

Los daños eléctricos en el seguro de hogar de MAPFRE

En caso de un siniestro relacionado con el suministro de luz, el seguro Hogar Familiar de MAPFRE contempla tanto los daños a instalaciones y a aparatos eléctricos (si aseguras el contenido) como la pérdida de bienes refrigerados.

No hay límite especificado para la garantía de daños eléctricos pero sí para compensarte por los alimentos deteriorados: hasta 300 euros por siniestro, por falta accidental de suministro eléctrico y si esta dura más de seis horas. Eso sí, deja fuera de la cobertura de daños a aparatos aquellos cuya depreciación por antigüedad, uso u obsolescencia sea igual o superior al 75 % de su valor de reposición.

Qué daños eléctricos cubre Línea Directa

Línea Directa destaca por complementar su cobertura de daños eléctricos con otras prestaciones útiles. Como al ofrecer aparatos de sustitución si los tuyos resultan inutilizables tras un siniestro relacionado con esta garantía. Puedes solicitar un televisor, un DVD y/o un Blu-Ray (durante un máximo de 15 días).

Es la que más amplía la definición de daño eléctrico: contempla los fenómenos habituales (como un cortocircuito), pero también "otras causas debidas a la electricidad o a la caída de un rayo" (siempre que no haya fuego; en este caso, actuaría la cobertura de incendios).

En cuanto al deterioro de alimentos, actúa en caso de elevación de la temperatura resultante de una avería, por escape fortuito de refrigeración o gases refrigerantes y por fallo de suministro de energía eléctrica superior a seis horas consecutivas.

Allianz y su protección superior

Hogar Superior de Allianz ofrece la máxima protección de la gama de seguros de hogar de la compañía. En lo referente a los daños eléctricos se diferencia del resto al plantear la reparación de los bienes afectados además de su sustitución (esto es, una indemnización equivalente a su valor para que puedas reemplazarlos). En ambos casos, cubre el 100 % de los gastos.

Además considera los alimentos refrigerados parte del contenido. Y, como tal, también están protegidos en caso de falta de suministro (por más de seis horas), falta de gas o avería de la nevera o el congelador. Si por una de estas causas tu comida se deteriora, te indemnizan con hasta 600 euros.

También te indemnizan si el fenómeno eléctrico afecta a contenido en trasteros y plazas de párking (el propio del edificio).

Cómo cubre Occident los daños eléctricos

Occident ofrece lo habitual: cubrir los daños a la instalación eléctrica y a las averías en aparatos, como consecuencia de un fenómeno eléctrico. Puede ser una corriente anómala o un cortocircuito de origen externo (por ejemplo, por la caída de un rayo o por un fallo de la compañía eléctrica).

Pero también una combustión o un cortocircuito que se produzcan dentro de la vivienda (una vez verificados por su técnico). Si se te estropean la tele o algún reproductor, puedes disponer de aparatos de sustitución durante 15 días.

Añade más novedades al incluir, dentro de los bienes refrigerados, los fármacos que deban permanecer en nevera. Si se rompe la cadena de frío, pueden quedar inservibles. Por eso Occident también los considera al indemnizarte en caso de elevación de la temperatura del aparato (por avería en la instalación eléctrica o de la nevera), escape de gas refrigerante o corte de suministro de más de seis horas. 

Compara seguros de hogar y ahorra en Acierto

Qué daños eléctricos no cubre tu seguro de hogar

Tras supervisar la cobertura de daños eléctricos de algunas de las aseguradoras de hogar más importantes, desde Acierto podemos concluir que un seguro de hogar no suele cubrir las consecuencias de los fenómenos eléctricos en:

  • Aparatos eléctricos con cierta antigüedad: se consideran obsoletos los que tienen más de diez años, pues es su esperanza de vida. Tampoco incluye aquellos que están en garantía, ya que es la propia marca del electrodoméstico la que se debe hacer cargo.
  • Lámparas o bombillas, que son elementos considerados de uso normal y que como tal se desgastan con el tiempo.
  • Mobiliario de jardines o balcones si sufren daños indirectos, ya que se trata de estancias exteriores aisladas del continente principal. Por eso su mobiliario suele quedar fuera de la cobertura. Aunque algunas compañías pueden incluirlo de forma específica.

Por otra parte, cabe señalar que si no notificas el problema y los daños eléctricos sufridos en tu hogar en el plazo establecido por la aseguradora —lo normal son siete días, pero en estos supuestos se puede establecer un período de 48-72 horas horas— tu compañía puede rechazar la cobertura del siniestro.

¿Cómo funciona la cobertura por cortocircuito u otros fenómenos eléctricos?

Como ante cualquier otro siniestro que cubra (o pueda cubrir) tu seguro, el primer paso es dar parte y notificar a la compañía de la incidencia.

La aseguradora puede comprobar los daños eléctricos por dos vías. La primera, solicitando un informe técnico de la compañía eléctrica del asegurado. Si el problema está contemplado como causa o entra en la definición de fenómeno eléctrico fijado por la aseguradora, esta cubre los daños. Por eso es difícil dilucidar si el seguro de hogar se hará cargo de las consecuencias del gran apagón que sufrió todo el país el pasado 28 de abril; porque aún no se sabe qué lo provocó.

Otra opción es que envíe a un perito a evaluar esos daños in situ y para comprobar que todos los aparatos que se han visto afectados han dejado de funcionar por un problema eléctrico y no por un mal uso del cliente, un mal cableado u otra causa que pueda achacarse a una negligencia.

Preguntas frecuentes

Resulta común sufrir algún tipo de percance eléctrico en el hogar. Por ello, te ofrecemos algunos datos y consejos orientados para que evites estos problemas. También resolvemos más dudas sobre si el seguro de hogar los cubre.

Si necesitas saber más, no dudes en llamar a nuestros asesores expertos en seguros de hogar. Te facilitarán toda la información que necesites sobre esta y cualquier otra garantía de las pólizas que comercializamos. También puedes dejar tu número a través del comparador.

¿Qué electrodomésticos pueden provocar un cortocircuito que cubra el seguro de hogar?

Cualquier aparato de uso cotidiano, como una cafetera, un secador de pelo, el microondas o el televisor puede dar problemas si superas la potencia contratada y produces una sobrecarga en la red eléctrica.

El cortocircuito lo puede provocar cualquier aparato eléctrico en estado defectuoso. Solo esto ya aumenta exponencialmente las posibilidades de sufrir este fenómeno eléctrico. Una instalación eléctrica mal cableada o con cualquier tipo de fallo también puede ser la responsable de un cortocircuito.

¿Qué aparatos debemos apagar cuando salimos de casa?

Tenemos la (mala) costumbre de mantener en modo de espera o suspensión determinados aparatos electrónicos en casa.Mantener en stand by el televisor, una videoconsola o incluso tener conectados los cargadores de diversos dispositivos, además de determinado gasto, implican cierto riesgo para nuestra vivienda al quedar conectados las 24 horas del día.

Apagarlos disminuye el riesgo de sufrir un problema eléctrico en el hogar. Si bien no se conocen datos específicos, un estudio de la CPSC (Consumer Product Safety Commission) de Estados Unidos incide en que aproximadamente uno de cada dos accidentes eléctricos está relacionado con una negligencia humana.

¿Qué documentación hay que aportar para reclamar un daño eléctrico?

Normalmente se exige, además de presentar el parte del siniestro, la factura de reparación o sustitución, un informe técnico que indique la causa del daño, y, en ocasiones, fotografías del aparato (o aparatos) y los bienes refrigerados afectados por el fenómeno eléctrico.

Cómo encontrar el seguro de hogar perfecto

Es fácil encontrar un seguro de hogar que incluya los daños eléctricos en su cobertura. Pero, como hemos comprobado, no todas las compañías actúan en determinados supuestos, ni aplican las mismas condiciones a esta garantía.

Por eso te recomendamos comparar seguros de hogar con Acierto.com. Al instante sabrás qué precios son los más competitivos para asegurar tu vivienda y cómo cubren esas pólizas los daños eléctricos.

Si necesitas ayuda para encontrar el seguro más adecuado para ti, no dudes en contactar con nuestros asesores: te ayudarán a encontrar la póliza que pueda solucionar problemas de ese tipo con las mejores condiciones. Además, te ofrecemos:

  • Máxima transparencia. Si necesitas una cobertura concreta, te informamos de cada detalle para que contrates con la mejor compañía del mercado en esa cuestión.
  • Ahorro de tiempo y dinero. Comparar con Acierto.com es rápido, fácil y especialmente ventajoso para ti, ya que conocerás cuáles son las pólizas más interesantes para ti con la mejor relación calidad-precio.
  • Servicio gratuito y sin compromiso. No te cobramos por comparar pólizas ni por asesorarte telefónicamente en la búsqueda de tu seguro de hogar.
  • La ayuda de agentes expertos. Buscar, comparar y contratar. Así de simple es conseguir un seguro de hogar en Acierto.com, ya que nuestros asesores te facilitarán la tarea al máximo.

Actualizado el 30/04/2025 por el equipo de redacción de acierto