Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Cómo funciona MAPFRE Renta más Capital TodoVida?

Destinado a cuidar tanto de la salud como de la economía del cliente, el seguro MAPFRE Renta más Capital TodoVida es el que más flexibilidad y rentabilidad ofrece en cuanto a cantidades se refiere, ya que, además de poder elegir la renta asegurable, esta va a experimentar un crecimiento anual del 3%, cantidad que, además, será acumulativa. El fin de este aumento es conseguir que la póliza se adapte a las necesidades financieras del cliente y que, de esta manera, no quede devaluada. Renta más Capital TodoVida se contrata por periodos de un año, prorrogables de forma automática al vencimiento del mismo, y con la ventaja de poder modificar la cantidad depositada en ese mismo momento.

Detalles de MAPFRE Vida Renta más Capital Todovida

MAPFRE Vida Renta más Capital Todovida
Fallecimiento por cualquier causa
Invalidez absoluta
Renovación automática
Modificación de la renta en la renovación anual
Libertad de elección del importe de la prima
Ventajas de esta póliza de MAPFRE

El seguro Renta más Capital TodoVida ofrece una gran flexibilidad económica a sus clientes. Esto se refleja, por ejemplo, en su forma de pago, que puede ser elegida por el tomador en base a sus necesidades o preferencias, pudiendo ser mensual o anual y, en ningún caso, supone una variación en la cuantía a abonar.

"El cliente dispone de libertad total para elegir la renta que desea asegurar"

Además de esa flexibilidad a la hora de realizar el pago del seguro, el cliente también dispone de libertad total para elegir la renta que desea asegurar, y puede modificarla en el momento del vencimiento anual del seguro, sea para incrementarla o para disminuirla. Así, el tomador puede ir ajustando la póliza en función de sus circunstancias y el crecimiento anual que obtiene.

El asegurado recibe, sea cual sea su caso, una renta mensual que puede ir desde los 300 a los 2.500 euros -según lo decida el propio interesado- a percibir durante diez años. Además, la compañía proporciona un capital garantizado que multiplica por diez esa cantidad en un único pago, con el objetivo de garantizar la viabilidad económica del núcleo familiar en caso de que el tomador sufriera cualquier siniestro que afectara a su vida cotidiana.


¿Es necesario pasar un reconocimiento médico previo a la contratación del seguro?

Muchas entidades realizan, de forma libre y por una cuestión de previsión, un reconocimiento médico previo a la contratación de cualquiera de sus pólizas. MAPFRE Seguros es una de las entidades que llevan a cabo este proceso y que, al detectar cualquier problema de salud que el cliente padezca, pueden frenar la solicitud de la póliza del potencial cliente. Poseer antecedentes de enfermedades como el cáncer o dolencias coronarias suelen ser motivos para no pasar la prueba.

"La empresa no especifica límite de permanencia"

Aunque la empresa no especifica límite de permanencia, también pone tope a la edad de contratación, en los 67 años. La explicación es sencilla: los potenciales clientes que hayan alcanzado esa cifra son más propensos a sufrir enfermedades que pongan en riesgo su vida; es más, un gran porcentaje de ellos no pasaría el reconocimiento médico. Esto supondría un riesgo económico para la compañía.

También hay límite, en este caso económico, en cuanto al capital adicional a percibir en caso de indemnización por fallecimiento. Esta cantidad será equivalente a la prima de recibo anual del seguro contratado con Seguros MAPFRE en el momento de la muerte del tomador, aunque el importe, en ningún caso, podrá superar los 1.000 euros.


¿Qué beneficios se obtienen con MAPFRE teCuidamos?
En el momento de la contratación de su póliza, el cliente puede darse de alta en MAPFRE teCuidamos, un programa a través del cual se podrá beneficiar de numerosos descuentos y promociones, no solo en comercios colaboradores, sino también en el propio precio de la póliza contratada. El proceso de inscripción es muy sencillo: el tomador solo tendrá que facilitar los datos de su póliza a través del Área de Clientes de la web, en su oficina MAPFRE más cercana, o a través del teléfono 91 836 61 24. Además de estos descuentos, el beneficiario también recibirá asesoramiento en otros ámbitos que no tienen que estar necesariamente relacionados con su seguro, teniendo a su servicio a los mejores profesionales en materia de medicina o de mecánica, entre otros. También se pueden obtener precios reducidos en eventos culturales o deportivos, y el acceso a sorteos de todo tipo -viajes, tecnología, combustible, etcétera-.

¿Qué cubre MAPFRE Renta más Capital TodoVida?

La póliza Renta más Capital TodoVida cubre, principalmente, aquellos casos en los que el tomador fallece o sufre algún tipo de invalidez que le impide, no solo un desarrollo profesional normal, sino realizar de forma autónoma su vida diaria. En caso de muerte por cualquier causa e invalidez absoluta, el beneficiario del seguro recibirá la renta asegurada -incluido el crecimiento acumulado hasta el momento del siniestro- más un capital garantizado, siempre que el suceso ocurra antes del vencimiento del seguro. El mismo proceso se da en casos de dependencia severa y gran dependencia, donde el asegurado recibe una cuota entre 300 y 2.500 euros durante 10 años.