Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Revisión Semestral de la Hipoteca

Descubre qué es una hipoteca de revisión semestral. Si buscas financiación, compara la oferta de más de 30 bancos en Acierto.com

La revisión semestral de una hipoteca consiste en actualizar, cada seis meses, el tipo de interés que se le aplica. Es decir, modificar el valor del euríbor según el último registro, y solo afecta a las hipotecas variables. En esta guía te lo explicamos todo al respecto: en qué consiste, cómo repercute la actual subida del euríbor...

Y si estás buscando tu financiación, visita nuestro comparador de hipotecas y podrás conocer y analizar la oferta de más de 30 entidades.

Compara más de 30 entidades bancarias en 1 minuto y contrata la mejor hipoteca
CAMBIAR MI HIPOTECA

Qué es la revisión semestral de la hipoteca

La revisión de una hipoteca es el momento en el que se actualiza el tipo de interés que se aplica al préstamo y que, en el caso de una revisión semestral, se va a producir cada seis meses. En general, la actualización del valor del tipo de referencia solo se realiza en hipotecas variables.

El motivo es que el interés de una hipoteca variable suele estar compuesto por dos elementos: un diferencial, que durante toda la vida del préstamo es el mismo, y un tipo de referencia, que en España suele ser el valor del euríbor actual. Este último es el que se revisa de forma semestral o anual, en función de lo que se indique en el contrato de la hipoteca.

En el caso de una revisión semestral, el banco actualizará valor el tipo de referencia cada seis meses. Esta modificación se verá directamente reflejada en las letras mensuales, que variarán. Si el tipo de referencia sube respecto al valor anterior, se encarecerán y si baja, se abaratarán.

Revision semestral hipoteca: calculo del interes

Para qué sirve la revisión semestral de la hipoteca

La revisión de la hipoteca sirve para actualizar el tipo de referencia, en España mayoritariamente euríbor. Con ello, se adapta el tipo de interés de la financiación al precio real de los préstamos, ya que el valor que se tomará será el del registro más reciente que haya marcado el tipo de referencia.

De hecho, te recordamos que el euríbor es, a grandes rasgos, el tipo de interés medio al que algunos grandes bancos europeos se dejan el dinero entre ellos. Y este puede variar porque el Banco Central Europeo sube los intereses o porque se está viviendo un momento de incertidumbre política, por poner dos ejemplos.

Por tanto, al hacer la revisión semestral de la hipoteca el tipo de interés de la misma se acercará a la media del coste de las financiaciones en Europa.

A qué hipotecas afecta la revisión semestral

En general, solo se hacen revisiones de las hipotecas en los préstamos hipotecarios a interés variable. Es decir, aquellos en los que el interés consta de la suma de un diferencial, estable siempre, y un tipo de referencia, cuyo valor se va actualizando periódicamente. Como hemos ido comentando en otros puntos de esta guía, en la mayoría de las hipotecas variables que existen en España, es el euríbor.

Concretando un poco más, la revisión semestral de la hipoteca afectará a aquellos préstamos hipotecarios a interés variable en cuyos contratos se haya establecido que la actualización de las condiciones se hará cada seis meses. En el documento, además de este hecho, tienen que estar detallados los meses (la revisión se hará dos veces al año) en los que se va a llevar a cabo.

Qué puedo cambiar en una revisión semestral de hipoteca

En la revisión semestral de una hipoteca cambiarán, básicamente, dos aspectos. Por una parte, el valor del euríbor, ya que se modificará el que se tenía por el del último registro.

Ten en cuenta que, a pesar de la vertiginosa escalada que empezó en abril de 2022 y que le ha llevado a alcanzar valores no registrados desde hacía 15 años en apenas seis meses, el euríbor suele mantenerse estable. Por tanto, lo habitual es que suba o baje, en función de la evolución de los mercados, pero lo haga de forma paulatina.

El otro aspecto que cambiará, ya que está estrechamente relacionada con los intereses, es la cuota de la hipoteca. En paralelo al euríbor, las letras se encarecerán o abaratarán, según suba o baje el tipo de referencia respecto al valor que se tuvo en consideración en la última revisión semestral de la hipoteca.

Revision semestral hipoteca: hombre con documentos

Ejemplo de revisión semestral de hipoteca

En este apartado vamos a ver un ejemplo de revisión semestral de una hipoteca. Para ello, haremos una simulación sobre cómo han evolucionado las cuotas durante los dos últimos años, cuatro últimas cuotas.

Tomaremos de base un préstamo hipotético de 150.000 euros a amortizar en 30 años, con un diferencial del 1,00 % sobre el euríbor, que se revisa cada mes de marzo y septiembre. Por tanto, hemos usado los valores reales que ha marcado el tipo de referencia y que son los que se pueden ver en esta tabla:

Revisión Septiembre 2020 Marzo 2021 Septiembre 2021 Marzo 2022 Septiembre 2022
 
Valor del euríbor
-0,415 % -0,487 % -0,492 % -0,237 % 2,233 %
 
Interés total
0,585 % 0,513 % 0,508 % 0,763 % 3,233 %
 
Cuota mensual
454,40 € 449,64 € 449,32 € 486 € 570 €

Como podemos ver el titular de esta hipoteca con revisión semestral se ha beneficiado, en este corto periodo de plazo de amortización, apenas un año y medio, de las bajadas del euríbor.  

Y es que al tener la revisión semestral tuvo la primera rebaja en marzo de 2021, no en septiembre de ese año, si hubiera tenido una revisión anual. A pesar de ello, no ha podido escapar de la escalada del euríbor, si bien la ha vivido de forma más paulatina, menos radical que los titulares con revisión anual de la hipoteca.

¿Revisión semestral o revisión anual de la hipoteca?

Hace unos años, lo más habitual era que la revisión de los tipos de interés de una hipoteca se hiciera de forma anual. Con todo, de un tiempo a esta parte, la revisión semestral de la hipoteca está tomando cada vez más peso.

Pero ¿qué es mejor? ¿la revisión semestral de la hipoteca o la revisión anual? Como con la gran mayoría de productos financieros, no hay una respuesta absoluta al respecto. En general:

  • Se recomienda una revisión semestral de la hipoteca en los momentos en los que el tipo de referencia tiende a la baja ya que te beneficias más de las rebajas de su valor.
  • Por el contrario, se recomienda una revisión anual de la hipoteca cuando el tipo de referencia tiende al alza ya que tardarás más en ver cómo las cuotas se encarecen.

Dicho esto, ¿cómo podemos saber la tendencia del euríbor? Es imposible. Ten en cuenta que una hipoteca es un préstamo a muy largo plazo (puede alargarse 30 años y algunas veces, pocas, hasta 40). Durante todo este tiempo, los tipos de referencia pueden tener muchas oscilaciones, tanto al alza como a la baja.

Así pues, desde el comparador de hipotecas de Acierto.com te recomendamos que elijas el plazo de revisión con el que te sientas más cómodo, ya sea semestral o anual.

Cómo encontrar una hipoteca con revisión semestral

Y, llegados a este punto... ¿Cómo puedes encontrar una hipoteca con revisión semestral? Con el comparador de hipotecas de Acierto.com. Solo tendrás que responder a un cuestionario muy sencillo, a través del cual veremos cuáles son tus necesidades y perfil, y te enviaremos en un par de minutos, gratis y sin compromiso, una oferta personalizada. Estas son las preguntas:

  • Finalidad de la hipoteca (comprar una primera o segunda vivienda o mejorar la hipoteca actual).
  • Precio de la vivienda a hipotecar.
  • Cuánto darás de entrada.
  • Número de titulares va a tener la hipoteca.
  • Tipo de contrato laboral del titular con mayores ingresos.
  • Cuánto suman los ingresos de todos los titulares de la hipoteca.
  • Si hay otros préstamos, cuánto se paga por ellos.
  • Provincia en la que está la vivienda que se quiere comprar.
  • Datos de contacto (nombre, dirección de correo electrónico, etc.)  para que podamos enviarte, gratis, tu estudio personalizado.

En función de las respuestas que nos des, compararemos la oferta de alrededor de 30 entidades, seleccionaremos las hipotecas que encajan con tu perfil y te enviaremos el listado, sin compromiso, por email. Además, durante todo el proceso podrás hablar con nuestros agentes, para que solucionen las dudas que te puedan surgir.

Revision semestral hipoteca: calculo del interes

Preguntas sobre la revisión semestral de la hipoteca

Como has podido ver en esta guía, la revisión semestral de una hipoteca implica la modificación del tipo de interés de la misma cada seis meses. Y este hecho tiene sus pros y sus contras. Más allá, hemos recopilado algunas preguntas frecuentes que, al respecto, nos han hecho algunos de nuestros usuarios. Te las respondemos en este apartado.

¿Amortizar antes o después de la revisión semestral de la hipoteca?

Si te estás planteando hacer una amortización anticipada de la hipoteca es posible que te hayas preguntado cuándo es mejor hacerla: antes o después de la revisión semestral. Por norma, no hay un momento mejor o peor. Dicho esto, si se adelanta dinero antes de la revisión, la cuota será inferior, pero cubrirás menos capital.

¿Cómo sé cuándo es la revisión semestral de mi hipoteca?

Todos los detalles sobre cuándo es la revisión semestral de tu hipoteca los tienes detallados en el contrato que firmaste al suscribirla. En él verás los meses concretos en los que se modificará el valor del tipo de referencia. Además de en el contrato, esta información también se puede consultar en los perfiles personales del servicio de banca online de tu entidad y en la app.