Financiar el móvil: cómo hacerlo con éxito
Durante los últimos años los teléfonos móviles han pasado a formar parte de nuestra cotidianidad. Con el tiempo se han ido sofisticando y en algunas ocasiones alcanzan precios elevados. Una buena opción para afrontar el gasto es financiar el móvil. Pero, ¿qué opciones hay para pagar un móvil a plazos? ¿qué hay que tener en cuenta?, ¿se puede financiar el móvil online?
Te lo contamos todo en este artículo. También puedes acceder directamente a nuestro comparador de préstamos y obtener ofertas personalizadas en préstamos personales para financiar tu móvil. Y si lo necesitas, contarás con ayuda para decidir cuál es la opción que más te interesa para financiar tu móvil ya.
Tipos de préstamos para financiar el móvil
Dicho lo cual, existen diferentes productos financieros con los que puedes financiar tu móvil. Entre ellos destacamos los préstamos personales, los rápidos, los minicréditos, los préstamos preconcedidos, y los préstamos entre particulares. Asimismo, existen otras alternativas que detallamos en el punto siguiente.
Préstamos personales
Para pagar nuestro nuevo móvil a plazos es posible pedir un préstamo personal. Hay específicos –con condiciones pensadas para financiar el teléfono móvil–, pero también generales.
En cualquier caso, se trata de un producto mediante el cual es posible obtener financiación en base a unos términos y condiciones acordados con la entidad. Esto es unos intereses, plazo de devolución, cuotas, etcétera. Y los hay por muchas cantidades para cubrir diferentes requerimientos.
Préstamo rápido
Un préstamo rápido es otra opción para comprar un móvil financiado. Como su propio nombre indica, son préstamos de rápida concesión: se suele tener una respuesta sobre la aprobación en un período que va de los 15 minutos a las 48 horas. Las cantidades que pueden solicitarse van de los 300 a los 15.000 euros, aunque difícilmente vamos a pedir un crédito por este último importe si lo que queremos es financiar un móvil.
Los plazos de amortización se mueven entre uno y dos meses (dependiendo de la cantidad, de la propia financiera, etcétera). Eso sí, los intereses que generan suelen ser más elevados que los de los préstamos personales al uso.
Minicréditos para financiar tu móvil
Los minicréditos pueden resultar de gran ayuda también a la hora de financiar un móvil. Se trata, igual que en el caso anterior, de un crédito de rápida concesión que suele solicitarse eminentemente online. El proceso dura apenas minutos. Además, tras cursar la solicitud, sabremos si el préstamo está aprobado en apenas minutos (por regla general).
En cuanto a los importes que pueden solicitarse con este tipo de producto financiero, no son muy elevados. De hecho, raramente superan los 1.000 euros. No obstante, esta cantidad es más que suficiente para financiar un móvil, incluso si se trata de un modelo más caro como, por ejemplo, un iPhone.
Otras de las características de los minipréstamos son que el tiempo de devolución también suele ser breve, y que aplican honorarios. Estos son más elevados que los intereses de un préstamo al uso. Por este motivo recomendamos utilizarlos de forma puntual y no como una forma de financiación recurrente.
Créditos al consumo para financiar el teléfono móvil
Los créditos al consumo tienen un objetivo claro: financiar la compra de un bien o servicio. Así, ofrecen la posibilidad de ir disponiendo del dinero en el momento y en la cantidad que se vaya necesitando, siempre que no se exceda el máximo acordado con el banco o entidad financiera.
Un ejemplo de crédito al consumo serían las tarjetas de crédito. Casi todo el mundo tiene una (si no es tu caso su concesión puede tardar un mes) y cuentan con múltiples ventajas. Entre otros, cuentan con la posibilidad de establecer un techo de gasto, incluyen seguros específicos, y permiten devolver el dinero de forma flexible. De hecho, la mayoría ofrecen la posibilidad de hacerlo en una única cuota a final de mes sin que esto genere intereses adicionales. Pero depende de cada caso.
Hay que tener en cuenta, además, que la cantidad que se puede tener asignada en una tarjeta dependerá del perfil del titular, el tipo de tarjeta (básica, oro, premium) y el banco.
Préstamo preconcedido para financiar el móvil
Los préstamos preconcedidos también pueden ofrecernos buenas condiciones para financiar un teléfono móvil. Se trata de un productos que ofrece el banco sin necesidad de que medie una solicitud por parte del cliente. Suelen “aparecer” (en tu app de banca, por ejemplo) a los tres meses de ser clientes del banco (y cumpliendo una serie de requisitos).
Su concesión es normalmente rápida, pues el banco ya conoce al solicitante y no debe estudiar con tanta meticulosidad la petición (a priori). Eso sí, es conveniente saber que el hecho de que un préstamo se encuentre preconcedido no quiere decir que lo vayamos a conseguir necesariamente. Por otra parte, los importes a los que podamos acceder estarán condicionados directamente por nuestra capacidad económica, aunque en el caso de la financiación de móviles no tendremos problema porque hablamos de un importe pequeño.
Préstamos entre particulares
Los préstamos entre particulares son otra posible opción. Aunque te recomendamos que si optas por este método lo dejes todo bien hilado para evitar problemas. Te contamos todo sobre los préstamos entre particulares en nuestra guía.
Otras alternativas para financiar el móvil
Más allá de las citadas, existen otras alternativas a los préstamos para financiar un móvil:
Adelanto de nómina
También puedes pedir un adelanto de nómina a tu banco o a tu empresa. Esto último es un derecho que tienen los trabajadores y que se rige en función del convenio al que estés adscrito.
En cuanto a los adelantos de nómina en el banco, la cantidad a la que podremos acceder dependerá directamente de nuestro salario. Básicamente porque de lo que se trata es de multiplicarlo un número de veces (el límite suele estar en las ocho veces, aunque dependerá de cada caso).
Una de sus principales ventajas es que se tramita muy rápidamente. Lo habitual es que el banco, tras cursar la solicitud, te conceda el dinero en poco tiempo (unas horas). Esto es porque ya te conoce como cliente y no tendrá que analizar demasiado tu perfil ni pedirte documentación extra.
No debe perderse de vista, por otra parte, cuándo será posible pedir este adelanto de la nómina. Porque lo habitual es que el banco nos “obligue” a que la tengamos domiciliada desde hace más de tres o seis meses (dependiendo de cada caso). La gran diferencia de esta forma de financiación respecto de otros préstamos es, de hecho, la vinculación.
Financiación del móvil a través de una compañía telefónica
Algunas compañías telefónicas, asimismo, ofrecen planes de financiación específicos. Lo suelen hacer, eso sí, a cambio de contratar una tarifa con su entidad y, generalmente, con un contrato de permanencia de 24 meses. A veces pueden conseguirse buenas ofertas, pero tiene sus inconvenientes, como hemos visto.
De hecho, si nos damos de baja antes de tiempo, deberemos pagar un recargo por incumplimiento del contrato. E incluso otros por saldar la financiación del móvil antes de tiempo.
Requisitos para financiar un móvil
Independientemente de la vía que elijas para financiar tu móvil, debes saber que los préstamos en general para pagar a plazos estos dispositivos suelen exigir ciertos requisitos. Estos pueden variar según la entidad que escojas, pero hay algunos clave.
- Ser mayor de edad y acreditarlo con el DNI o NIE en vigor.
- Tener una cuenta bancaria en la que se ingresará el dinero.
- Poder devolver el préstamo y acreditarlo.
- Tener unos ingresos fijos y justificarlo: esto puede cambiar si tenemos un avalista o aval pero carecemos de ingresos porque, por ejemplo, estamos desempleados. Sin embargo, en estos casos suele ser más difícil acceder al crédito.
- Justificar para qué es el dinero: en este caso para financiar un móvil. No todos los préstamos lo exigen, pero es conveniente hacerlo.
- No estar en ficheros de morosidad: aunque algunas entidades conceden préstamos con ASNEF, figurar en un archivo de este tipo puede dificultar el acceso a un crédito.
¿Puedo financiar mi móvil con ASNEF?
Este último punto requiere de su propio apartado, pues se trata de una duda muy habitual entre aquellos que buscan financiar su móvil. La respuesta es sencilla: sí, pero con algunos inconvenientes. Y es que, aunque actualmente encontramos empresas que conceden préstamos a personas que figuran en el listados de morosidad, suelen exigir otros requisitos y contar con peores condiciones (por el tipo de producto).
Por ejemplo, es posible que, si este es tu caso, el banco te pida que estas deudas no sean bancarias, y que los productos financieros a los que tengas acceso apliquen intereses más altos, conlleven otros gastos, productos vinculados, etcétera.
Documentación para financiar el teléfono móvil
Para justificar estos requisitos deberemos aportar una serie de documentos que te recomendamos preparar con tiempo con el objetivo de agilizar el trámite. Algunos formularios de solicitud son muy sencillos.
- Formulario de solicitud.
- DNI o NIE en vigor.
- Número de cuenta: para que la entidad pueda ingresar el dinero que te prestará para financiar el teléfono. Algunas entidades, con el afán de confirmar la información aportada, te pedirán que entregues algunas facturas recientes, especialmente las correspondientes a luz, teléfono y agua.
- Justificante de ingresos: lo habitual es que te pidan las tres últimas nóminas. Si eres autónomo seguramente tengas que aportar el justificante de alta de autónomo, la declaración de la renta y la del IVA trimestral, entre otros. Si estás desempleado pero tienes rentas, lo mismo.
- Datos del aval o avalista: si te avala alguien u optas por un préstamo con garantía.
En qué fijarse antes de comprar un móvil financiado
Para elegir la mejor financiación para nuestro móvil tendremos que fijarnos en una serie de cuestiones clave que nos permitirán identificarla. Entre otras cuestiones, nos referimos a:
El tipo de interés
Para poder hacerse una idea de cuánto nos costará que nos presten el dinero y los intereses del préstamo en cuestión, es conveniente fijarse en la TAE, es decir, en la Tasa Anual Equivalente. Esta, además del TIN, contempla otros gastos del préstamo como las posibles comisiones y otras condiciones. En cualquier caso, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo calcular los intereses de un préstamo.
Asimismo, tienes que saber que las comisiones (la más habitual es la de apertura) y los intereses pueden no ser los únicos gastos del préstamo, sino que la concesión de algunos de ellos implica la contratación de productos vinculados, entre otros. Y que esto encarecerá el coste final del préstamo en cuestión.
Plazo de devolución y cuotas
Esto es el plazo que tendrás para devolver el préstamo que estás usando para financiar tu móvil. Las cuotas dependerán de él: cuanto más tardes en retornar el dinero a la entidad, más bajas serán las cuotas mensuales que tendrás que abonar. Eso sí, no te lo recomendamos en absoluto porque a la larga acabarás pagando más intereses. Por no hablar de que estarás corriendo riesgos más tiempo también. Intenta ajustar las cuotas para que sean cómodas pero no en exceso.
Otras condiciones de contratación
Nos estamos refiriendo sobre todo a si contratas con una compañía de telecomunicaciones. Por ejemplo, el hecho de que tengas que permanecer con ellos durante dos años, o que debas contratar una tarifa concreta, que no puedas cambiarte, etcétera. En definitiva las principales desventajas de financiar tu móvil a través de un operador telefónico.
Ventajas de usar Acierto.com para financiar tu móvil
En cualquier caso, te recomendamos utilizar Acierto.com para encontrar la opción que más te interese y analizar estos puntos descritos con ayuda de nuestros expertos. Y no es la única ventaja de nuestra plataforma:
- Financiar tu móvil será rápido y fácil: solo necesitas 2 minutos para rellenar un formulario y obtendrás tu comparativa de préstamos personalizada.
- Tendrás una buena visión general de lo que te ofrece el sector de los préstamos: comparamos precios en 30 entidades, entre bancos y financieras.
- No te quedarán dudas: porque nuestros expertos las resolverán desde nuestro call center y porque te explicaremos con transparencia las condiciones del préstamo que elijas para financiar tu móvil.
- No tendrás que preocuparte por la seguridad. Tampoco de la de tus datos: porque nuestra plataforma es segura y porque seguimos una estricta política de privacidad y tratamiento de datos personales.
- Tendrás toda la información que necesites para contratar con mejor criterio.
- Conseguirás las mejores condiciones para financiar tu móvil, y las más flexibles.
- Ahorrarás mucho tiempo: no tendrás que ir de entidad en entidad. Y mucho dinero: nuestros precios siempre son los mejores del mercado.
Cómo financiar mejor tu móvil en Acierto.com
Para disfrutar de las virtudes descritas deberás seguir un sencillo proceso. Bastarán solo 2 minutos de tu tiempo para completarlo. Estos son los pasos:
- Entra en nuestro comparador de préstamos.
- Elige para qué quieres el dinero. En tu caso: otros.
- Indica cuánto dinero necesitas. Elige entre las opciones que te damos o teclea tú mismo la cantidad.
- Dinos cuáles son tus ingresos mensuales netos y tu situación laboral: ¿parado? ¿con un contrato indefinido?
- También necesitaremos saber desde cuándo trabajas en tu actual empresa.
- Es necesario que sepamos si estás en un fichero de morosidad y si estás afectado por un ERTE, datos imprescindibles para las entidades financieras.
- Por último, necesitaremos unos datos personales: nombre y apellido, fecha de nacimiento y nacionalidad. Y tu correo electrónico, para que recibas tu comparativa y la consultes todas las veces que necesites.
Preguntas frecuentes sobre comprar un móvil financiado
No podíamos terminar este artículo sin antes resolver algunas de las preguntas más formuladas sobre la financiación de móviles. Las recopilamos a continuación:
¿Comprar un móvil financiado es buena idea?
Sobre todo si optamos por una fórmula de financiación que no genere intereses o que genere muy pocos, es una opción interesante. En ocasiones conviene guardar esos ahorrillos para otros menesteres. Dependerá de cada caso. También puede suceder, por ejemplo, que necesitemos el teléfono para trabajar y que precisamente por esto tengamos que financiarlo urgentemente.
¿Se puede financiar el móvil online?
Efectivamente, se puede financiar el móvil online. De hecho, hay muchas financieras que ofrecen préstamos cuyo proceso de solicitud es a través de la web. Puedes acceder a ellas a través de Acierto.com donde, además, contarás con la ayuda de nuestros especialistas en préstamos. Se trata de una vía muy sencilla y cómoda. ¿A qué esperas para comparar préstamos online inmediatos?
¿Se puede financiar el móvil sin pago inicial?
Si optas por un préstamo para abonar tu móvil a plazos podrás financiar sin hacer un pago inicial. Algo distinto ocurre en el caso de la financiación en las compañías telefónicas. En este caso sí que es posible que solicites que hagas un pago inicial, quizás más abultado que el resto de cuotas. Con todo, conviene mirar las condiciones al detalle.
¿Es posible financiar el móvil solo con el DNI?
Lo habitual es que, para financiar el móvil, te pidan algo más que el DNI. Al menos datos personales y justificante de ingresos. Te recomendamos que receles de los prestamistas privados que no te pidan información y no pongan más que facilidades. Sobre todo si, además, te dicen que pagues los intereses del préstamo de forma anticipada. Lo más probable es que se trate de una estafa.