Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Precio para Seguro de Vivienda

Compara pólizas de hogar en Acierto.com y contrata al mejor precio garantizado

Uno de los factores más importantes a la hora de decantarse por un seguro de hogar u otro es su coste. Hoy analizamos cuál es el precio medio de un seguro para vivienda y de qué depende exactamente. También puedes entrar ya en nuestro comparador de seguros de hogar y analizar, de forma personalizada, las coberturas y precio de seguros para viviendas de las principales compañías del mercado.

Compara 20 aseguradoras en 1 minuto y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

Precio de un seguro de vivienda según su nivel de protección

El nivel de protección es uno de los factores más importantes a la hora de calcular el precio de un seguro de vivienda. Lógicamente y a priori, las pólizas más completas —o sea, con más coberturas— serán más caras que los seguros de hogar básicos. Porque cubren ante mayor número de supuestos y, por tanto, se exponen a un riesgo superior (con los gastos de reposición o reparación que esto supone para la aseguradora).

Es decir, no será lo mismo un seguro sencillo que cubra la Responsabilidad Civil, daños por agua, el robo y otros básicos; que una póliza que —además de esto— incluya el servicio de manitas, objetos de valor y asistencia informática, entre otros. No obstante, en la actualidad es posible encontrar seguros multirriesgo de hogar a muy buen precio. El quid de la cuestión radica en comparar. Para hacerlo puedes utilizar nuestro comparador de seguros de hogar. Ahorrarás tiempo y dinero.

Lo que está cubierto también es clave. Por ejemplo, el precio de un seguro de vivienda que solo cubra el continente será más económico que el de una póliza que responda también por los daños al contenido.  En cualquier caso, recuerda que los seguros de hogar son productos bastante flexibles.

Precio seguro vivienda

El tipo, clave en el precio del seguro para vivienda

Este punto está directamente relacionado con el anterior. Porque en el mercado encontramos diferentes tipos de seguros de hogar. Entre otros:

  • Póliza multirriesgo: se trata del seguro de hogar más completo. Protege continente y contenido ante variedad de supuestos.
  • Póliza de hogar básica: cuenta con la Responsabilidad Civil ante daños a terceros y otras coberturas básicas.
  • Póliza de contenido: cubre solo el contenido de la vivienda, es decir, los bienes del asegurado. Suelen contratarlas los inquilinos, pues el seguro de hogar del propietario, aunque incluya el contenido, se centra en los muebles del arrendador, pero no en los bienes del arrendatario.
  • Póliza de continente: la más básica, protege la estructura de la vivienda, o sea muros, paredes, suelos, techos.
  • Generalmente las pólizas multirriesgo son las que tienen un precio más elevado, precisamente porque cubren mayor número de cosas y porque ofrecen mayor protección.

Las condiciones de la casa en el precio de seguro de vivienda

Cuando se calcula el precio de un seguro de vivienda se tiene en cuenta el estado de la misma. Esto es porque no todas las casas suponen un riesgo idéntico. Por ejemplo, una vivienda antigua, que no se encuentra reformada, supone un riesgo mayor que otra más nueva o que ha sido recientemente rehabilitada por completo. Porque en estas últimas la posibilidad de sufrir un siniestro (por rotura de cañerías, por desgaste de determinadas piezas…) es menor.

Por esta razón te pedirán el año de construcción de la vivienda que estás a punto de asegurar, para calcular el precio de la prima. Los materiales también son importantes. Nos referimos, por ejemplo, a que la casa tenga acabados de lujo. Asegurarlos suele resultar más caro, pues los gastos de reposición y reparación de estos bienes son mayores en este caso.

Además de en el precio, el estado de la vivienda puede provocar que una aseguradora se niegue a asegurarte ante determinados supuestos. Por ejemplo, es complicado encontrar compañías que se hagan cargo de los daños por agua en viviendas antiguas con las cañerías originales.

Si hablamos de las condiciones de la casa para calcular el precio del seguro de la vivienda no podemos olvidar comentar que las aseguradoras no se hacen cargo en caso de que el siniestro sea fruto de un mal uso o de la falta de mantenimiento.

Otro punto importante en el precio de un seguro de vivienda es la clase de casa: si se trata de un piso, de una vivienda unifamiliar, si es un adosado… Así como sus dimensiones: cuanto más grande sea el espacio que se va a cubrir, más elevado será el precio del seguro de la vivienda.

Dónde está la casa, clave en el precio del seguro de vivienda

Dónde se encuentra ubicada la casa también determina el precio de un seguro de vivienda. De nuevo porque el riesgo varía según el caso: está en un núcleo urbano, una urbanización, un bloque de viviendas, en una zona despoblada...

Para que te hagas una idea, un piso situado en un bloque de edificios céntrico no tendrá las mismas posibilidades de sufrir un siniestro por vandalismo que una casa independiente en un barrio conflictivo a las afueras de la ciudad. De ahí que nos pidan siempre el código postal de la vivienda para asegurarla y para calcular la prima.

La altura de la casa también es importante, pues los bajos por ejemplo, tienen más posibilidades de tener siniestros, estadísticamente hablando.

El precio del seguro de vivienda según el continente

Calcular el continente de la casa adecuadamente es fundamental para disfrutar del nivel de protección óptimo. Pero, ¿por qué? Sencillo: porque si un siniestro deja inhabitable tu casa, cobrarás el máximo de la suma asegurada. En siniestros parciales, percibirás una indemnización o la reparación de los daños.

El valor que se toma como referencia en estos casos es el valor de reconstrucción. Más concretamente, el valor medio de reconstrucción del metro cuadrado en la zona en la que se ubica la casa asegurada. O sea, cuánto costaría volver a construir una casa de características similares —no se tiene en cuenta el valor del suelo—. Por eso tampoco puede perderse de vista el tamaño de la vivienda. La calidad de la construcción también resulta clave.

Dicho lo cual, cuanto más valioso sea el continente (o si queremos asegurarlo por una cantidad elevada), mayor será el precio del seguro de la vivienda. En cualquier caso aquí hay que ir con cuidado con el infraseguro y el sobreseguro.

El precio del seguro de vivienda según el contenido

Los bienes que se encuentran en el interior de la casa también determinan el precio del seguro de la vivienda. Cuanto más valiosos sean, más cara será la póliza. Ejemplo: no necesita el mismo nivel de protección una persona que cuente con equipos informáticos, cámaras de fotos y muebles caros; que otra que alquile un piso y disponga de lo básico.

El caso de los objetos de valor es el más llamativo. De hecho es posible que estos objetos valiosos deban declararse aparte (con facturas) y guardarse en una caja fuerte. Si se tiene una alarma es posible que el precio del seguro para la vivienda se rebaje, porque es una barrera de protección adicional que reduce el riesgo en caso de robo, entre otros.

Precio seguro vivienda: vivienda unifamiliar

El capital asegurado condiciona el precio del seguro de vivienda

Cuanto mayor sea el capital asegurado en una póliza de hogar, mayor será también el precio del seguro de la vivienda. Generalmente se hacen estimaciones automáticas según los datos indicados: ubicación de la casa, tamaño, tipo de casa, año de construcción, materiales, bienes en general…

Puesto que en ocasiones resulta complicado calcularlo, en Acierto.com contamos con un equipo de corredores expertos en seguros de hogar que te ayudarán a resolver esta cuestión de forma completamente gratuita. Puedes dejarnos tu número a través del comparador o llamarnos en horario de oficina. Estamos a tu disposición. Recuerda que la ayuda no solo la disfrutarás aquí sino que, si contratas con nosotros, estaremos a tu lado a lo largo de toda la vida del seguro. No solo mientras buscas el mejor precio para el seguro de tu vivienda.

Cómo usas la vivienda en el precio del seguro

Cuando hablamos de que el uso condiciona el precio del seguro de la vivienda nos referimos a qué destinas la casa. Y esto puede ser: eres propietario, pero la alquilas, eres propietario y la utilizas como vivienda habitual, eres inquilino pero quieres un seguro de hogar, o es tu segunda residencia. Porque es lógico que, si usas normalmente tu vivienda, el riesgo sea mayor, que si solo vas durante las vacaciones.

También es lógico que no quieras asegurar igual tu casa de veraneo que tu domicilio habitual. De hecho, es probable que contrates una póliza más básica para esta primera que para esta segunda. E incluso una que solo cubre el continente, porque en las casas de vacaciones no suelen tenerse bienes ni muebles de valor. Mientras que en tu vivienda principal incluso puede haber instrumentos musicales, obras de arte, joyas y más.

Si destinas la casa al alquiler seguramente te interese contratar un seguro que incluya prestaciones específicas de impago de alquiler, inhabitabilidad de la vivienda, etcétera. Son coberturas (y riesgos) que se suman a lo que ya ofrece el seguro para proteger la casa y que, en consecuencia, aumentan el precio del seguro de la vivienda. También es posible que solo quieras asegurar el continente si la alquilas sin muebles.

Precio de un seguro de vivienda según su nivel de protección

Como vemos, el coste de un seguro de vivienda depende de muchas variables, de ahí que resulte complicado decir un precio fijo. Sin embargo y teniendo en cuenta la multitud de pólizas, de casas, de tipos de seguros de hogar… que existen en el mercado, encontramos que el precio medio de un seguro para vivienda se encuentra alrededor de los 165 euros anuales.

Si quieres hacerte una idea más aproximada te recomendamos acudir a nuestro comparador e introducir los datos de tu vivienda y seleccionar la clase de póliza, porque una multirriesgo puede ser más cara y una básica más barata. Todo depende de cada caso en particular.

Ejemplos de precio para seguro de vivienda

A continuación, os dejamos algunos ejemplos de precios para seguro de vivienda. Para que se puedan apreciar las diferencias vamos a trabajar con dos tipos de casa: una vivienda recién rehabilitada, ubicada en el barrio de Usera, en una primera planta. Que consta de 57 metros cuadrados. La otra es una vivienda unifamiliar en Sant Vicent del Raspeig en Alicante, con 300 metros y 2.000 metros de terreno, piscina y por reformar. Veamos el precio de los seguros para estas viviendas.

Así, encontramos precios para el seguro de la vivienda de Usera a partir de 87 euros. En este caso una póliza de continente y contenido de luko. Le sigue de cerca otro seguro de hogar de luko desde 125 euros;  también de continente y contenido, pero más completo. La póliza más económica que cubre solo el contenido cuesta 108 euros con AXA. Y el seguro de continente más económico es el de Línea Directa por 98 euros.

Precio seguro vivienda: piso

En cuanto a los precios para el seguro de la vivienda sita en Sant Vicent del Raspeig, los resultados son algo distintos. La póliza más barata es con FIATC: cuesta 180 euros y únicamente incluye el contenido. Si queremos asegurar continente y contenido, deberemos pagar al menos 302 euros, en este caso con Línea Directa. Le sigue de cerca una póliza mucho más completa de Santalucía, que cuesta 404 euros. Por otra parte, si quisiéramos contratar un seguro solo de continente, nos costaría 196 euros, con Línea Directa también.

Precio seguro vivienda: unifamiliar

Consejos para obtener el mejor precio de seguro para tu vivienda

Llegados a este punto no podíamos dejar de ofrecer una serie de consejos para encontrar el mejor precio para seguro de vivienda:

  • Compara. En la actualidad el mercado ofrece un amplio abanico de posibilidades. Una variedad que permite encontrar pólizas económicas con buenas coberturas. Para agilizarte el proceso de comparativa y contratar mejor, usa Acierto.com.
  • Contrata según tus necesidades: no contrates lo que no necesites. Ajusta las coberturas al máximo posible para gozar del nivel de protección adecuado. Ni por exceso ni por defecto.
  • Calcula bien el capital asegurado: recuerda que es clave, tanto en la parte del contenido como en la del continente. Recuerda que nuestros agentes, corredores expertos, te ayudarán a hacerlo si contratas con nosotros.
  • Adapta el seguro a las características de tu vivienda: a los parámetros que hemos comentado a lo largo de este artículo.

Ventajas de Acierto.com para obtener precios de seguros de vivienda

Dicho lo cual, además del asesoramiento, utilizar Acierto.com para comparar seguros de hogar y encontrar un mejor precio para el seguro de tu vivienda tiene más ventajas:

  • El proceso de comparativa es rápido, fácil e intuitivo. Dura 1 minuto.
  • Podrás comparar las pólizas de las principales aseguradoras del mercado, al mismo nivel. Precios, servicios y coberturas al detalle. Sin tener que visitar cientos de webs. Todo en un mismo lugar. Con la comodidad que esto supone.
  • Nuestra plataforma es completamente accesible. Entra desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
  • Somos independientes, no priorizamos los resultados de ninguna aseguradora.
  • Tenemos experiencia: más de 10 años.
  • Te ahorramos tiempo y dinero. Hasta 500 euros al año en tus seguros.
  • Sabrás lo que estás contratando en todo momento.
  • Nuestra herramienta es segura y confiable. Velamos por la privacidad de tus datos. Contamos con los mejores protocolos.

Mujer calcula online precio seguro vivienda

Calcula precios de seguros de vivienda en Acierto.com

Como decíamos, el proceso para calcular el precio de un seguro para tu vivienda en Acierto.com es muy sencillo. Te lo contamos paso a paso. Aunque parecen muchos no lo son. Solo tardarás 1 minuto en rellenar el formulario del comparador, que consta de las siguientes preguntas:

  • Qué clase de vivienda quieres asegurar: piso en planta baja, en altura, ático, unifamiliar, caravana, etc.
  • Cómo usas la vivienda: eres propietario, es tu segunda residencia, la alquilas…
  • Fecha de nacimiento.
  • Ubicación de la vivienda: núcleo urbano, urbanización o despoblado.
  • Código postal de la vivienda que quieres asegurar.
  • Año de construcción.
  • Metros cuadrados construidos.
  • ¿La vivienda ha sido rehabilitada? Sí o no (si contestas que sí, deberás indicar cuándo).
  • ¿Está hipotecada la vivienda? Sí o no.
  • Sistemas de protección de la vivienda: puerta blindada, cristales blindados…
  • Calidad de la construcción: normal o de lujo.
  • ¿Qué capital deseas asegurar? Para continente y para contenido.
  • ¿La vivienda está asegurada en la actualidad en alguna de estas aseguradoras.
  • Datos de contacto, para poder enviarte tus resultados personalizados.