Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

No puedo pagar el seguro en este momento, ¿puedo aplazar el pago?

Lo mejor es anticiparse a un posible impago de la póliza y no dejar que se produzca

Si tu coyuntura económica no pasa por su mejor momento, existe la opción de aplazar brevemente algunos recibos como los del seguro del coche. Existen algunas opciones para demorar un poco el pago sin ser dado de baja del seguro. Por ejemplo, cuando se produce un impago, tenemos un mes de gracia para pagar. De esta forma, seguimos asegurados aunque no se produzca el pago. Durante ese mes puedes circular sin problemas y estarás totalmente cubierto, pero es vital pagar antes de que expire el mes de gracia para no ser dado de baja y además tener que afrontar las consecuencias que pueda acarrear no estar al día con la prima del seguro.

Compara 30 aseguradoras en 3 minutos y contrata el mejor seguro de coche
COMPARAR SEGUROS DE COCHE

En Acierto.com ofrecemos una serie de consejos a los usuarios que, como tú, puedan verse en esta situación en algún momento puntual. Si sigues nuestros consejos, no tendrás que sufrir las consecuencias de quedarte sin seguro.

Anticípate al impago: consigue un seguro más barato

Que te quedes sin seguro es el peor escenario posible pero se puede evitar. Lo mejor es anticiparse a un posible impago y no dejar que se produzca. Deberás, por lo tanto, asegurarte de que vas a poder pagar la prima y para ello quizás sea conveniente encontrar el seguro más económico. O, al menos, el que se adapte a tu presupuesto, sin producir un desequilibrio en tu economía.

Una buena opción es simplemente hacer una comparativa en el comparador de seguros y mirar si existen seguros más baratos con las mismas coberturas. También es conveniente comparar si no quieres perder ninguna garantía ni rebajar el precio a cambio de sacrificar alguna que no sea esencial. Si eres buen conductor y cuentas con una póliza a todo riesgo podrás, por ejemplo, cambiar y optar por una franquicia. Esto rebajará mucho la prima; a cambio nosotros mismos nos haremos responsables de las pequeñas reparaciones hasta una cantidad pactada con el seguro.

Los buenos conductores también pagan menos al contratar una póliza del tipo “paga como conduces”, que comercializan algunas aseguradoras como MAPFRE. Gracias a un dispositivo instalado en el vehículo, la aseguradora puede ajustar la prima al riesgo real del conductor. Si eres un conductor experto, hábil y seguro, este tipo de póliza te va a hacer ahorrar mucho dinero.

Otras veces quizás podamos renunciar a coberturas que no son imprescindibles, como las de robo o incendio, para así abaratar un poco el seguro. Asimismo, buscar un seguro que se adapte lo mejor posible al perfil del conductor, al vehículo y al uso que se le dé a este es la mejor forma de ahorrar. Por ejemplo, si solo conduces el vehículo ocasionalmente puedes optar por una póliza con un máximo de kilometraje al año. Así, solo pagas por el uso real de tu seguro. Debes tener en cuenta que, cuanto menos tiempo pases al volante, menos probable es que requieras algún tipo de servicio o tengas un accidente o una avería que suponga una petición de asistencia.

Para evitar sustos, fracciona el pago

Te hemos dado unos cuantos consejos para que ajustes al máximo el precio de tu seguro y así puedas garantizar en cierto modo que vas a poder pagarlo. Si además de conseguir una prima económica puedes pagarla en cómodas cuotas, aún podrás estar más seguro de que el seguro no va a ser un problema. Al menos, cuando toque pagar.

No obstante, que te permitan fraccionar el pago no significa que sea gratis. O al menos, no siempre. Algunas aseguradoras cobran un recargo -un pequeño porcentaje sobre la prima-por ello. Pero también hay muchas compañías que no solo permiten el fraccionamiento, sino que lo facilitan al no aumentar por ello el importe final.

Es, sencillamente, una división de la prima en cuotas, ya sean semestrales o trimestrales. En todo caso, las condiciones particulares dependen de cada entidad así que podría darse el caso de una compañía que te permitiera pagar una cuota de tu seguro cada mes. Dividir la prima te permite llevar una economía más equilibrada.

Otra opción: negocia el aplazamiento del pago

Otra opción, si no queremos cambiar de aseguradora, es intentar llegar a un acuerdo con la entidad y negociar el aplazamiento del pago. No hay que dudar en contactar con la aseguradora y explicarles el problema. No es seguro que recibamos una solución que nos satisfaga, pero siempre hay que exponer la situación a la otra parte para conocer su punto de vista.

Si no consigues el aplazamiento y te ves sin seguro, piensa que existen seguros especiales para determinados colectivos como, por ejemplo, los desempleados. O quizás la aseguradora tenga algún producto especial que pueda ser adecuado para la situación de impago temporal.

Existen los seguros por meses o días que pueden ofrecerte cobertura si te has quedado sin protección y necesitas una solución urgente. Pero también son, en general, una buena solución para tener cobertura solo cuando sea imprescindible para ti y así, pagar menos en concepto de seguro del coche. Porque no puedes descuidar tu obligación: hay que hacer hincapié en que el que tiene un coche, debe tener un seguro en vigor, aunque no lo mueva, es totalmente obligatorio, así que dar de baja el seguro y tener el coche sin asegurar es ilegal, no es una opción, ya que te arriesgas a elevadas multas.