¿Cuál es el mejor seguro de vida según la OCU?
La opinión de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una referencia para quienes buscan contratar productos, como un seguro. Por eso existe cierto interés en saber cuál es el mejor seguro de vida según la OCU. Analizamos que dice la entidad sobre estas pólizas. Si quieres encontrar la mejor para ti usa nuestro comparador de seguros de vida y contrata con ayuda experta.
¿Tiene la OCU un ranquin de mejores seguros de vida?
Es habitual que la OCU pregunte a sus socios por su satisfacción con los seguros contratados. Lo hizo recientemente publicando su listado de mejores seguros de hogar según la OCU. O en el pasado, escogiendo los mejores seguros de salud, según la valoración de sus socios.
Y aunque no cuenta con ranquin para algunos tipos de seguros, también opina de ellos, como recogimos en nuestra guía sobre el mejor seguro de decesos según la OCU.
Es el mismo ejercicio que haremos en este artículo. Porque no existe un listado de mejor seguro de vida elaborado por la OCU. Pero sí opina sobre la idoneidad de contratar una póliza de estas características.
¿Cuál sería el mejor seguro de vida para la OCU?
En términos generales y partiendo de sus publicaciones, el mejor seguro de vida para la OCU es aquel que se contrata “solo si te hace falta”. Parece una opinión muy ambigua. Pero solo a priori, porque se puede justificar. Es cierto que hay situaciones en las que es especialmente recomendable asegurar un capital; en las que “hace falta”.
Para responder a uno de esos casos existe el seguro de vida para hipoteca, que garantiza la amortización de la hipoteca (el pago de la parte que adeude el tomador de la póliza). También es recomendable contar con este tipo de seguro cuando tienes hijos pequeños.
Es una forma de garantizar que, a nivel familiar, se podrán afrontar todos los gastos de cuidados, estudios, etc. Y, en definitiva, siempre resulta una buena opción para dejarle la vida resuelta a alguien; ya sean tus hijos, o tu pareja.
Para la OCU, como para Acierto, el mejor seguro de vida es aquel que se adecúe a tus necesidades. Y "que no te falle en el peor momento". Por eso recomienda tener en cuenta el tipo de póliza por su duración (diferencia entre los seguros temporales y los de vida entera), informar a los familiares de la existencia de la misma y revisar el capital asegurado.
Qué requisitos debe cumplir el mejor seguro de vida según la OCU
Con el objetivo de que el usuario dé con el mejor seguro de vida posible, la OCU facilita algunos consejos a sus lectores y socios. Fundamentalmente, los resume a tres aspectos clave en los que hay que fijarse antes de firmar:
- “Que te garantice la cobertura hasta una edad avanzada”: se refieren a que la cobertura por fallecimiento suele expirar a los 80 años en los seguros temporales (que se renuevan cada año). Pero recuerda que existe la opción de un seguro vitalicio.
- “Que te permita conocer el coste que te espera”.
- "Que intervenga si el fallecimiento o la invalidez se deben a cualquier causa y no solo a un accidente". Esto es, que ofrezca garantías complementarias. Por ejemplo, que cubra la incapacidad permanente total; también por accidente de circulación.
¿Tienes tu seguro de vida con el banco? La OCU dice que te lo pienses
En lo que respecta a los seguros de vida, la OCU pone el foco en los que se contratan con el banco, como producto combinado, para obtener una hipoteca bonificada. Y avisa:
“Quizá lo que ahorras por un lado lo pierdas por otro, pagando una póliza cara (y que puede que no sea tan buena como otras)”.
Coincidimos con la organización. Si has contratado un seguro de vida con la misma entidad que te concedió una hipoteca para disfrutar de ventajas en el préstamo, puede que el beneficio no sea tanto como el que te proporciona pagar menos por tu seguro de vida. Y podrías disfrutar, como bien dice la OCU, de una cobertura más amplia, mejores condiciones y un precio más barato si lo contratas con una aseguradora.
Además, añade la OCU, si lo suscribes siendo joven puedes crearte la “falsa ilusión” de que es barato. Sin embargo, seguirá encareciéndose con el paso de los años. De hecho, afirman en un estudio que la póliza escogida puede hacer que un usuario llegue a ahorrar hasta 19.000 euros en un plazo de 15 años asegurado.
Se añade que las condiciones del banco podrían ser más rigurosas que las de un seguro independiente. Es decir, que las que conseguirías contratando con cualquiera de las aseguradoras con las que trabajamos en Acierto.
En cuanto a este seguro de vida, para ser el mejor, la OCU aclara que debe “tener un precio máximo que puedas conocer de antemano, darte garantías de que no te va a dejar colgado cuando más falta te haga y permitirte ajustar el capital asegurado”.
Encuentra el mejor seguro de vida en Acierto
Preguntas frecuentes
Si estás buscando información sobre seguros de vida y te importa lo que opine la OCU, seguramente te estés planteando dudas como las que resolvemos en este apartado.
¿Cuáles son las críticas más comunes de la OCU hacia los seguros de vida?
Para la OCU, los aspectos menos positivos y que pueden afectar a un seguro de vida son las cláusulas que excluyen enfermedades prexistentes o comunes sin aviso claro, los incrementos de primas con la edad del asegurado sin suficiente transparencia y las dificultades para que los beneficiarios puedan cobrar el seguro.
¿Recomienda la OCU contratar seguros de vida vinculados a hipotecas?
No necesariamente. La OCU opina que los bancos suelen ofrecer seguros de vida más caros al vincularlos a hipotecas y con peores condiciones. Recomienda buscar alternativas en el mercado, ya que no estás obligado a contratar el seguro con el banco. Su consejo es comparar siempre otras opciones de seguros independientes.
¿Las opiniones de la OCU se basan en experiencias de sus usuarios?
La OCU recopila opiniones y experiencias reales exclusivamente de sus socios para evaluar las aseguradoras y sus productos. También realiza estudios de mercado y análisis técnicos para emitir sus recomendaciones, aunque solo son accesibles para socios.
¿Tiene la OCU un comparador de seguros de vida?
Sí, pero no es de libre acceso. Aunque algunos recursos de la OCU están disponibles para todos, como ciertos artículos, para poder obtener comparativas detalladas, asesoramiento personalizado y guías exclusivas debes suscribirte. Si quieres comparar seguros de forma gratuita, te recomendamos nuestro comparador. Puedes hacerlo siempre que quieras y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Siguiendo los consejos de esta organización, el mejor seguro de vida está en Acierto
Básicamente, la recomendación de la OCU para encontrar el mejor seguro de vida es que te asegures de que sabes lo que firmas y que la póliza cumple unos requisitos mínimos. Para eso y mucho más puedes recurrir a otros expertos.
En Acierto aunamos en una herramienta online un proceso rápido y eficaz para encontrar los mejores seguros de vida, y toda la información necesaria para tomar la decisión más acertada. Porque en apenas instantes puedes consultar las propuestas de seguros de vida de las principales compañías del ramo y comparar sus coberturas y condiciones.
Compruébalo ya entrando en nuestro comparador de seguros de vida. Rellena un breve formulario y consigue resultados personalizados en apenas instantes.
Actualizado el 18/12/2024 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de vida
- Análisis de los mejores seguros de vida
- Cómo encontrar seguros de vida baratos
- Seguro de vida con enfermedad preexistente