Solicitar un préstamo
Si quieres solicitar un préstamo y no sabes por dónde empezar, estás en el sitio indicado. En Acierto.com recopilamos la oferta de las mejores entidades, para que compares condiciones y elijas la que más te convenga. Entra en nuestro comparador de préstamos y disfruta de la ayuda, gratis y sin compromiso, de nuestros expertos.
Consideraciones a la hora de solicitar un préstamo
Solicitar un préstamo no es un asunto menor. Por mucha necesidad que se tenga del dinero, hay que mantener la calma. Porque no se trata solo de elegir rápido, sino de elegir bien. Y, para ello, hay que tener en cuenta varios aspectos.
El primero, y más importante, saber que vas a poder devolver el dinero más los intereses que genere en el tiempo que acuerdes con la entidad, ya sea un banco o financiera. Te explicamos las consideraciones más importantes en este apartado.
Solicitar un préstamo personal de acuerdo a una finalidad
Ten en cuenta que la finalidad del dinero, para qué se pide, es uno de los aspectos que pueden definir las condiciones de una financiación. Y es que no es lo mismo solicitar un préstamo personal para reformar una vivienda que para llevar a cabo una reunificación de deudas. Aunque puede haber más, te mostramos las principales finalidades que se señalan al solicitar un préstamo:
- Comprar un coche.
- Pagar la matrícula de unos estudios, un master, una estancia en el extranjero...
- Iniciar un negocio, emprender.
- Comprar un terreno.
- Llevar a cabo un tratamiento médico.
- Reunificar deudas.
- Etcétera.
El importe: clave al solicitar un préstamo personal
Para saber qué tipo de préstamo solicitar, debemos conocer cuánto dinero necesitamos. Y es que no es lo mismo precisar un importe bajo, que podríamos satisfacer con una tarjeta de crédito o un minipréstamo, que uno más elevado. En estos casos, tendríamos que optar por un préstamo rápido o un préstamo personal.
Incluso dentro de un mismo importe, pueden contemplarse diferentes opciones. Por ejemplo, y siguiendo con la tarjeta de crédito y el minicrédito. La primera opción será mejor si se dispone de una y saldo suficiente como para hacer el pago ya que, si devuelve el dinero en un solo pago, puede no tener intereses. La segunda posibilidad se barajará si no se tiene tarjeta o saldo en ella, se está en un listado de morosidad y se necesita el dinero ya.
Hacer los máximos cálculos
Como hemos dicho, uno de los puntos a clave a la hora de solicitar un préstamo es saber que se va a poder devolver el dinero y los intereses en el tiempo acordado. Y para ello se tienen que hacer cálculos, simulaciones. Pero no solo teniendo en cuenta la situación financiera actual sino también barajando otros escenarios como, por ejemplo, si entran menos ingresos.
En este sentido, y como base, se puede contar con el porcentaje máximo de endeudamiento. Y es que, generalmente, se considera un nivel de endeudamiento sano aquel que no llega al 35 % de los ingresos. Es decir, se destina menos del 35 % del dinero que entra en casa a pagar deudas como préstamos, hipotecas, etcétera.
Qué préstamo solicitar
En función del dinero que necesites, tendrás que solicitar un préstamo u otro. Así, el tipo de préstamo a solicitar dependerá de las necesidades financieras de quién lo pide y sus condiciones económicas y financieras. Dicho de otro modo: será aquel que te permita tener un dinero del que no dispones y necesitas, en el tiempo justo y con unos intereses y plazo de devolución acordes a tu bolsillo y situación.
Estos son los principales tipos de préstamos de dinero que existen y para qué se suelen utilizar:
- Préstamos personales: para importes desde 10.000 a 60.000 euros, a veces más. El plazo de amortización se extiende hasta los 10 años y los tipos de interés pueden variar en función de la entidad. Se tiene que aportar mucha documentación y el proceso de solicitud y concesión se puede alargar entre tres o cuatro días y un mes. El tipo de interés puede rondar el 8,00 %.
- Préstamos rápidos: similares a los préstamos personales, la diferencia está en que se gestionan de forma rápida, normalmente online, y si sale aprobado el dinero está en la cuenta indicada en menos de 48 horas. Por contra, el importe máximo que se puede conseguir es, en ocasiones, algo inferior y los intereses, superiores.
- Préstamos preconcedidos: los conceden los bancos a clientes con un buen perfil y cierta vinculación. Los más comunes son préstamos personales como tal y anticipos nómina. Los importes pueden variar, pero suelen ir de los 1.000 a los 20.000 euros. En ocasiones no aplican intereses pero sí comisiones de apertura. El dinero acostumbra a estar disponible de una forma rápida.
- Minipréstamos: están orientados a cubrir una necesidad puntual de dinero inmediato, como un gasto urgente e imprevisto. Los importes a los que se puede acceder apenas superan los 1.000 euros, que se tienen que devolver en un corto periodo de tiempo, uno o dos meses, como mucho. No tienen intereses pero sí honorarios y son bastante elevados. La gestión es muy rápida y online. De salir aprobado, el dinero está en la cuenta que se haya indicado en apenas minutos.
- Tarjeta de crédito: de tener una y disponer de saldo en ella es la forma más rápida de financiación que existe ya que solo se tiene que acceder la compra para disponer del dinero. El importe al que se puede acceder variará en función de la tarjeta (premium, oro...). Y los intereses son, si se devuelve el dinero usado en varios pagos, más elevados que los de un préstamo personal pero más bajos que los de un minicrédito.
Quién puede solicitar un préstamo
En principio, los requisitos para poder solicitar un préstamo son: residir en España, ser mayor de edad, poder facilitar un número de una cuenta corriente en la que se figure como titular, tener unos ingresos suficientes como para poder devolver el dinero prestado más los intereses que genere en el tiempo acordado con la entidad y presentar la documentación que te pidan.
Más allá, y en función de la entidad, del tipo de préstamo que se vaya a pedir o del perfil financiero o económico del solicitante, es posible que se exijan otros requisitos. Por ejemplo, explicar la finalidad del dinero, tener unos ingresos mínimos, no figurar en listados de morosidad, etcétera. Con todo, no te los podemos precisar porque dependerán de la política de concesión y análisis de cada banco o financiera.
Qué necesito para solicitar un préstamo
Como hemos visto en el punto anterior, si vas a solicitar un préstamo vas a tener que cumplir con algunos requisitos (ser mayor de edad, residir en España, tener una cuenta corriente a tu nombre...). Es importante conocer los requisitos que pone cada entidad de antemano, sobre todo, para ganar tiempo. Y es que el banco o financiera puede frenar un estudio de viabilidad si la persona que va a solicitar el préstamo no cumple con alguna de sus condiciones.
Más allá, y superado este aspecto, para solicitar un préstamo tendrás que rellenar un formulario, un cuestionario cuya complejidad o extensión puede variar en función de la entidad y el importe que vayas a pedir o las respuestas que vayas dando.
En general, te preguntarán cuánto dinero quieres y para qué, cuál es tu situación laboral, cómo son tus finanzas (qué salario tienes, si tienes otras deudas o eres moroso, etcétera), alguna pregunta personal como tu estado civil, tipo de vivienda en la que resides o año de nacimiento y datos de contacto.
A partir de aquí, y si tu perfil pasa los filtros, te pedirán algunos documentos para seguir con el estudio de viabilidad. Entre ellos: una copia de un documento de identidad vigente, un número de cuenta, justificantes de ingresos y de bienes, letras de otras financiaciones, etcétera.
Si, tras recibir y analizar estos papeles la entidad en la que has solicitado el préstamo te lo concede, tendrás que leer el contrato del préstamo y, si estás de acuerdo con las condiciones que te aplica, firmarlo.
Cómo pedir un préstamo
El procedimiento que hay que seguir a la hora de solicitar un préstamo personal no es complicado. Básicamente son una serie de pasos que, como siempre, pueden variar en función de la entidad. En este apartado te vamos a explicar, paso a paso y de forma genérica, cómo pedir un préstamo.
Calcula y compara antes de solicitar un préstamo
Lo primero que has de hacer, antes de contratar un préstamo, son números y comparar opciones. Es decir, analizar la oferta del mercado, centrarte en aquellas financiaciones que por sus características y tus necesidades te cuadran mejor y hacer cálculos.
Ver cuánto pagarías de cuota mensual y cómo esa letra afecta a tu economía. Incluso, hacer simulaciones con diferentes ingresos, por si en algún momento entra menos dinero en casa. Aunque la mayoría de las entidades cuentan con calculadoras, te sugerimos que para ello utilices un comparador de préstamos. Básicamente porque podrás analizar varias opciones y hacerte una idea de lo que pagarás por cada una de ellas en un único sitio.
Solicita tu préstamo personal de manera formal
El siguiente paso tras decidir la financiación es la que interesa, es pedirla y hay varias vías. Puedes hacerlo en la sucursal de un banco, si solicitas tu préstamo en una entidad tradicional, o rellenando un formulario online.
Tanto en un caso como otro tendrás que aportar cierta información: desde la cantidad de dinero que necesitas hasta su finalidad, pasando por ciertos datos personales y financieros tuyos. Como vamos diciendo, cada entidad tiene su propia política al respecto y las preguntas pueden variar. También serán diferentes si ya has sido o eres cliente.
La finalidad del cuestionario es hacer un primer análisis de tu perfil y determinar si tienes capacidad económica suficiente para devolver el dinero más los intereses que genere en el tiempo acordado. En caso afirmativo, preaprobarán la solicitud y contactarán contigo para pedirte más datos. En función de la entidad, este proceso puede extenderse entre unas horas y una semana.
Envía la documentación necesaria
Una vez haya preaprobado tu solicitud de préstamo, la entidad, ya sea un banco o financiera, te pedirá que aportes una serie de documentos: DNI o NIE, últimas nóminas, contrato de trabajo, extractos bancarios de los últimos meses, entre otros.
Con ellos comprobará que los datos que has dado son correctos y determinará las condiciones finales que tendrá la financiación. Habitualmente, este trámite se puede realizar completamente online, subiendo los documentos a la plataforma o al servicio de banca online de la entidad.
Solicitar una copia del contrato del préstamo antes de firmar
Antes de dar el sí a cualquier tipo de financiación es imprescindible tener claros todos los compromisos que asumimos y que aparecen en el contrato del préstamo, que hay que leer con especial atención. Todas las entidades envían una copia, que se la tenemos que devolver (si estamos de acuerdo con todos los términos) firmada.
En el caso que no nos la remitan, debemos solicitar la copia del contrato del préstamo. Nos la pueden enviar por correo electrónico, ordinario o, incluso, por mensajero.
Recibir el dinero del préstamo
Se trata del último paso: recibir el dinero. Se ingresará, siempre y cuando la documentación esté correcta, al número de cuenta que se haya indicado. Desde que empezamos el proceso hasta que podamos disfrutar del préstamo pueden pasar entre unas pocas horas y un par de semanas, según el importe, la entidad, etcétera.
En qué banco solicitar mi préstamo
Aunque desde hace unos meses las entidades han cerrado el grifo del crédito, se puede solicitar un préstamo en cualquier banco. De hecho, es uno de los productos que potencian. No obstante, insistimos, no hay un banco mejor o peor. Te mostramos tres de los bancos a los que puedes acudir si vas a pedir un préstamo.
Solicitar un préstamo personal en BBVA
BBVA dispone de una amplia cartera de financiación en la que encontramos préstamos personales online, tanto para clientes como para no clientes, en los que no hay que especificar la finalidad hasta otros que sí, están orientados a un fin concreto.
Entre la oferta, destacamos aquellos que tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética ya que tienen tipos de interés más bajos.
Pedir un préstamo en Bankinter
En Bankinter puedes solicitar préstamos de entre 3.000 y 90.000 euros, con plazos de devolución que se mueven entre los 12 a los 120 meses, en función del crédito. Pueden tener comisiones de apertura y alguna vinculación. Habitualmente están orientados a clientes de la entidad.
Solicitar un préstamo en Abanca
En la cartera financiera de Abanca nos podemos encontrar con diferentes tipos de productos. Entre ellos un préstamo 24 horas a través del cual se pueden conseguir hasta un máximo de 60.000 euros y en el que se obtiene respuesta sobre si se ha concedido o no en menos de un día u otros créditos para comprar un coche o realizar unos estudios.
¿Puedo solicitar mi préstamo online?
Aunque cada vez más los bancos considerados tradicionales se están abriendo a la gestión y comercialización de créditos online, es cierto que hay financieras a través de las cuales se pueden solicitar préstamos personales con buenas condiciones. Te mostramos algunas.
Solicitar un préstamo online en Wizink
Los préstamos de WiZink suelen moverse entre los 3.000 y 30.000 euros, en función de la finalidad para la que se pide. Los tipos de interés que aplica se mueven entorno a la media del mercado y no acostumbran a superar el 8,00 %, mientras que los plazos de amortización se extienden hasta los 8 años.
Uno de los aspectos que mira la entidad es que el nombre de quien va a solicitar el préstamo no aparezca en listados de morosidad, como ASNEF.
Solicitar un préstamo personal en Younited Credit
Younited Credit es una entidad financiera de origen francés que comercializa préstamos personales que pueden alcanzar los 50.000 euros, en función de la finalidad y el perfil del solicitante. En la línea de otras entidades online, ofrece tipos de interés competitivos y plazos de amortización de hasta los 7 años.
Si vas a solicitar un préstamo con Younited Credit, debes saber que toda la gestión será online, no te tendrás que desplazar hasta ninguna sucursal para firmar el contrato de concesión. Y que, para conseguir tu financiación con ellos, no tendrás que contratar ninguna cuenta.
Otras entidades donde solicitar un préstamo online
Más allá de financieras a través de las cuales se pueden solicitar préstamos personales, hay otro tipo de entidades especializadas en importes más bajos. Son los llamados minipréstamos, que se gestionan 100% online y con los que se pueden conseguir hasta 1.000 euros que se tienen que devolver en cortos plazos de tiempo. Te listamos algunas de las entidades más destacadas:
Cómo solicitar un préstamo en Acierto.com paso a paso
Pedir un préstamo a través de Acierto.com es muy sencillo. Solo tendrás que responder a un pequeño cuestionario, que te llevará apenas unos minutos, en el que te preguntamos acerca de aspectos básicos que condicionan las características y tipo de financiación. Es por ello que te pedimos que, al contestar, lo hagas con la máxima honestidad.
En este apartado te explicamos los porqués de las preguntas que vas a tener que responder si entras en el comparador de préstamos de Acierto.com.
Características del préstamo que quieres solicitar
Dinos para qué quieres el dinero, la finalidad para la que lo vas a usar, y cuánto necesitas. Con estas dos preguntas haremos una primera elección de productos dentro de la oferta de los mejores bancos y financieras.
Ten en cuenta, por una parte, que hay entidades que no comercializan financiaciones para ciertas finalidades o que sí lo hacen, pero con condiciones diferentes. También, en función del importe, descartaremos opciones. Por ejemplo, si necesitas 30.000 euros, eliminaremos de la selección productos como minipréstamos, que son por bajo importe.
Cómo afectan tus finanzas al pedir un préstamo
Otras preguntas a las que tendrás que responder hacen referencia a tu economía: a cuánto ascienden los ingresos mensuales del hogar (si el préstamo va a tener dos titulares, la suma de ambos); cuánto pagas, si los tienes, por otros préstamos e hipotecas, y si tu nombre aparece en un listado de morosidad.
Hacemos estas preguntas porque las entidades exigen, a los solicitantes de los préstamos que tengan un nivel de endeudamiento sano y un perfil financiero limpio. Es decir, que no se destinen más del 35 % de los ingresos a pagar financiaciones y que no hayan estado nunca en registros como ASNEF.
En este sentido, recuerda que en Acierto.com disponemos de una amplia cartera de productos que nos ayuda a responder a cualquier tipo de necesidad, tanto si cumples como si no cumples con estos requisitos. Así, te mostraremos una serie de préstamos en función de tu perfil.
Tu situación laboral influye al pedir un préstamo
En el cuestionario del comparador de préstamos de Acierto.com también te preguntamos por tu situación laboral ya que es otro de los aspectos que condicionan las financiaciones. Básicamente, y para que podamos seguir ajustando aún más los resultados, nos tendrás que decir qué tipo de contrato tienes (si eres asalariado, funcionario, estás en paro, eres jubilado, etcétera), desde cuándo estás trabajando en tu empresa actual y si estás afectado por un ERTE.
Unos pocos datos personales para acabar de perfilar
Para acabar de preparar tu oferta personalizada de financiación te pediremos algunos datos personales. Entre ellos: tu nombre y apellidos, tu fecha de nacimiento, el país donde naciste, cómo es la casa en la que resides (con o sin hipoteca, de alquiler, resides con tus padres, etcétera) y, sobre todo.
Y, finalmente, para poder enviarte tu propuesta o, si así lo deseas, uno de nuestros expertos contacte contigo, gratis, para ayudarte, tu dirección de correo electrónico y un número de teléfono de contacto.
Consejos para pedir un préstamo
Si vas a solicitar un préstamo, además de todo lo que te hemos comentado hasta ahora, debes tener en cuenta otros aspectos, una serie de consejos que te resumimos en esta lista:
- Compara antes de elegir: no te quedes con la primera opción, por mucho que necesites del dinero rápido. Mantén la calma y mira diferentes opciones, fíjate en las características y condiciones tienen varios préstamos y escoge el mejor. Una buena herramienta para ello, en apenas minutos puedes tener una propuesta personalizada, es el comparador de préstamos de Acierto.com.
- Pide el dinero que necesitas, no más. Si solicitas un importe mayor al que precisas estarás pagando intereses por un dinero que en realidad no te urge.
- Haz números para ver cómo afectarán las cuotas a tu economía familiar. Ten en cuenta que se recomienda no dedicar más del 35 % del dinero que entra en casa a pagar deudas (préstamos, financiaciones, etcétera). En este sentido, amplía los cálculos y haz simulaciones con varios escenarios como, por ejemplo, con menos ingresos y determina si podrías soportar las cuotas.
- Elige la financiación que realmente cuadra con tu necesidad. Por ejemplo, si puedes esperar a recibir el dinero, opta por un préstamo personal y no tires de tarjeta de crédito, que tiene más intereses, usa los minicréditos para cubrir una necesidad muy urgente y puntual, etcétera.
- Antes de firmar cualquier acuerdo, revisa bien las condiciones de la financiación. Solicita una copia del contrato del préstamo y mira el tipo de interés (fíjate en la TAE), el plazo de amortización, si tiene comisiones y a cuánto ascienden...
- En el caso de solicitar el dinero a un banco, mira si su operativa cubre tus necesidades como cliente.
- Si necesitas el apoyo de expertos, pídelo. En Acierto.com contamos con un equipo de personas expertas en la materia que te ayudarán gratis a comparar y pedir un préstamo.
Preguntas sobre solicitar un préstamo personal
Hasta aquí te hemos explicado todo lo que conlleva solicitar un préstamo personal. En este apartado te vamos a responder a las preguntas frecuentes que nos hacen nuestros clientes a la hora de pedir financiación.
Cuándo no es recomendable solicitar un crédito
Como en cualquier aspecto relacionado con la financiación, no existe una respuesta concreta. No obstante, y generalizando, te vamos a mostrar una serie de momentos en los que no es recomendable solicitar un préstamo:
- Cuando ya dedicas el 35 % o más de tus ingresos a pagar deudas (otros préstamos, hipoteca...).
- Si no se llega a final de mes.
- Para pagar otro préstamo.
- Costear compras compulsivas.
- Si tienes unos ingresos inestables.
- Etcétera.
Cuánto tardaré en tener respuesta tras solicitar el crédito
Aunque en los últimos tiempos se ha agilizado mucho el proceso, no hay un tiempo estándar al respecto. Y es que el tiempo que tarda el banco en informar a la persona que solicita un préstamo si se lo concede o no puede venir determinado por varios factores. En la mayoría de financieras que operan eminentemente online, la respuesta es casi instantánea. En cambio, en un banco puede alargarse más o menos en función de si eres cliente o no (irán más rápidos en responder si te conocen), el importe que solicites y la finalidad.
¿Puedo solicitar un préstamo si estoy en ASNEF?
Aparecer en un listado de morosidad complica mucho que te concedan un préstamo o cualquier otro tipo de financiación. No obstante, no es imposible. Hay entidades que comercializan préstamos con ASNEF. Eso sí, las condiciones son mucho más exigentes y, en función del importe y el motivo por el que te han incluido en un listado de morosidad, tendrás que pagar intereses mucho más elevados o presentar un aval.
¿Puedo solicitar un préstamo sin cambiar de banco?
Sí, solicitar un préstamo sin cambiar de banco es posible. Si tienes una necesidad de liquidez y no quieres ponerle solución a través de tu entidad principal, puedes acudir a cualquier otro banco o financiera. Recuerda que es posible que, como no conocen tu perfil financiero, te soliciten más documentos para poder evaluar tu solvencia.
Más artículos sobre Préstamos
- Bancos que conceden préstamos personales
- Encuentra los mejores préstamos personales
- Cómo calculo los intereses de un préstamo