Cobertura de animales cinegéticos
Que tener un siniestro con nuestro vehículo siempre acaba siendo un mal trago es una realidad evidente. Ya sabemos que existen múltiples causas que derivan en un accidente de tráfico y, una de ellas, es la posibilidad de colisión con animales que transiten por la carretera. Pero ¿qué son exactamente estos animales cinegéticos?, ¿existe una cobertura del seguro que protege al conductor?, ¿qué prestaciones están incluidas? Te ofrecemos toda la información al respecto.
Cobertura para especies cinegéticas en las compañías
Lo cierto es que los animales que deambulan por la carretera pueden suponer un gran problema, ya que pueden provocar accidentes. Dicho lo cual, cabe preguntarse, ¿se hará cargo el seguro del accidente?, ¿qué póliza necesito? En la actualidad, son numerosas las compañías que contemplan la cobertura de colisión o atropello de animales cinegéticos, bien sea como una garantía de serie en sus seguros más completos o como prestación opcional.
En esta guía, te procuramos algunas referencias, aunque lo más conveniente es que compares entre las distintas opciones que te brinda el mercado de la mano de una herramienta específica como es el comparador de seguros de coche de Acierto.com. Para casos tan concretos, siempre se agradece el asesoramiento de un experto.
Compañía | ![]() |
||||
---|---|---|---|---|---|
¿Qué cubre?
|
- Cobertura opcional - Amplía también a animales de explotación ganadera y granja - Cubre los daños, aunque es preceptivo un atestado policial | - Garantía opcional - Cubre colisión con animales salvajes y domésticos - Se requiere atestado de las autoridades, aunque no es imprescindible que el culpable sea el animal | - Incluida en todas las modalidades, excepto terceros +lunas - Se amplía a animales domésticos | - Incluida en seguros a todo riesgo y opcional en terceros (ampliado y completo) - Cubre daños ocasionados por animales de caza mayor | - Prestación opcional - Animales cinegéticos y domésticos (explotaciones ganaderas, granjas o similares) - Atestado policial - Indemnización del 100% del valor de mercado (máximo 6.000 euros) - Reparación en talleres designados |
¿Qué cubre?
|
- Cobertura opcional - Amplía también a animales de explotación ganadera y granja - Cubre los daños, aunque es preceptivo un atestado policial |
¿Qué cubre?
|
- Garantía opcional - Cubre colisión con animales salvajes y domésticos - Se requiere atestado de las autoridades, aunque no es imprescindible que el culpable sea el animal |
¿Qué cubre?
|
- Incluida en todas las modalidades, excepto terceros +lunas - Se amplía a animales domésticos |
¿Qué cubre?
|
- Incluida en seguros a todo riesgo y opcional en terceros (ampliado y completo) - Cubre daños ocasionados por animales de caza mayor |
¿Qué cubre?
|
- Prestación opcional - Animales cinegéticos y domésticos (explotaciones ganaderas, granjas o similares) - Atestado policial - Indemnización del 100% del valor de mercado (máximo 6.000 euros) - Reparación en talleres designados |
Cobertura opcional en AXA
La compañía AXA te permite la contratación opcional de la cobertura de daños al vehículo a causa de colisión por atropello a especies cinegéticas y animales de explotación ganadera o de granja en algunas de sus modalidades de seguro de coche. Concretamente, podrás añadirla en las pólizas:
- Terceros con Incendio, Robo y Lunas.
- Terceros con Incendio .
- Robo y Lunas + Pérdida Total .
- Todo riesgo con franquicia.
Eso sí, siempre es necesario que exista un atestado de la policía que detalle el incidente. La propia compañía recomienda su contratación, por ejemplo, en el caso de que el asegurado habite en un lugar cercano a un coto de caza.

También la puedes agregar en Línea Directa
En el caso de Línea Directa, la aseguradora advierte que es más común de lo que se piensa tener un accidente después de colisionar con un animal que invade la calzada y, sobre todo, si se conduce por carreteras de montaña. En consecuencia, esta cobertura se antoja importante y más si se tiene en cuenta que la nueva normativa de Tráfico argumenta que la responsabilidad en el supuesto de impacto o atropello con animales recae sobre el conductor.
La compañía de venta directa ofrece a sus clientes que no tengan un seguro a Todo Riesgo la posibilidad de incluir esta garantía voluntariamente. De este modo, es posible estar protegido ante el choque con animales, tanto salvajes como domésticos. Para hacerla efectiva es obligatorio un atestado de la autoridad competente. Sin embargo, como nota destacable, es que no es necesario que éste señale la responsabilidad del animal en el accidente, por lo que también estarás cubierto independientemente de que seas el culpable.
Allianz la incluye en la mayoría de las modalidades
Allianz va más allá e incluye esta cobertura de colisión con animales cinegéticos de serie en prácticamente todas sus pólizas, a excepción del seguro a terceros+lunas, que es el más básico. Otro punto a su favor es que amplía esta garantía, ya que cubre los posibles perjuicios motivados por el impacto con animales cinegéticos y, también, con animales domésticos.
MAPFRE la pone en sus seguros a todo riesgo y opcional en terceros ampliado
También para MAPFRE la cobertura de daños por atropello de animales cinegéticos es importante. Así, esta garantía está incluida en sus seguros de coche más completos, es decir, las pólizas a Todo Riesgo tanto con franquicia como sin franquicia. Además, plantea su contratación opcional en los seguros a Terceros Ampliado y Completo. Sin embargo, hay que aclarar que la compañía la circunscribe a animales de caza mayor.
Direct Seguros la propone como garantía opcional
Por su parte, Direct Seguros permite ampliar de forma opcional sus pólizas para automóvil con esta cobertura por atropello de animales. En concreto, disponer de esta garantía supone que quedarán cubiertos aquellos daños materiales que sufra el vehículo asegurado derivados de un atropello a especies cinegéticas y animales domésticos de granjas, explotaciones ganaderas o similares. No obstante, existen unos requisitos
- Siempre ha de haber un atestado policial que establezca que hay restos del animal causante de este incidente en la calzada o el vehículo.
- Que la responsabilidad del mismo no corresponde al conductor.
- La peritación como la reparación de los daños deberán ser efectuadas en los talleres designados por la compañía.
En este caso, Direct Seguros se compromete a otorgar una indemnización por el importe de los daños hasta el 100% del valor del mercado del coche en el momento anterior a dicho siniestro, aunque con una cantidad máxima de 6.000 euros y no se aplica la franquicia.
Qué es un animal cinegético
Cabe matizar a qué nos referimos cuando hablamos de animales cinegéticos. Se trata de las especies objeto de caza y pesca, ya sean mamíferos, aves o peces; y pueden clasificarse en dos categorías: especies de caza mayor y especies de caza menor; unos términos que se barajan en función de las dimensiones del animal en cuestión.
Para que te hagas una idea, entre los animales de caza mayor encontramos a los jabalíes, los corzos y los ciervos; mientras que los de caza menor son las perdices, codornices, conejos y liebres, entre otras. Esta clasificación puede cambiar en función de la comunidad autónoma, en especial para animales “medianos” como las cabras montesas, los zorros y demás.
Así, habitualmente las compañías aseguradoras indican la cobertura por colisión con animales o especies cinegéticas, aunque algunas lo amplían a daños causados por animales de explotaciones ganaderas o granjas tales como cerdos, vacas, caballos, etc. E, incluso, es posible que se incluya a animales domésticos como el perro y el gato.
Qué dice la legislación
Esta cobertura ha cobrado más relevancia tras la reforma en 2014 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículo a Motor y Seguridad Vial, que exime a los titulares del aprovechamiento cinegético de los cotos de caza -–las personas que lo explotan– del pago de los daños producidos por el atropello de animales. El título se refiere también a la responsabilidad civil, que desde entonces recae sobre el conductor del vehículo responsable de la colisión.
Por tanto, en el caso de que te veas implicado en un siniestro de tráfico motivado por el atropello de especies cinegéticas, el responsable de los daños serás tú como conductor del vehículo (con la salvedad de casos excepcionales). Para que te hagas una idea y si, por ejemplo, atropellas a un conejo, tendrás que hacerte cargo de todos los gastos que se deriven del accidente. Esto incluye los de tu propio coche, y los patrimoniales (si has torcido una señal o producido otros perjuicios en la calzada, entre otros).
Ahora bien, el reglamento contempla dos excepciones: que el coto no se encuentre correctamente señalizado o que haya tenido lugar una acción de caza mayor. O sea, con animales de grandes dimensiones. En el primero de los supuestos el propietario del coto tendrá que indicar específicamente que hay animales sueltos, y no solo eso, sino que tendrá que asegurarse de que los tramos se encuentran vallados correctamente. Si hay una falta de adecuación y lo ha comunicado a las autoridades pertinentes, la responsabilidad pasará a la Administración. En cuanto a las acciones de caza mayor, la salvedad se aplica únicamente si esta ha tenido lugar hasta doce horas después del atropello.
En definitiva, debido a que el conductor puede ser el responsable de los daños causados por el impacto ante estos animales cinegéticos, las aseguradoras en los últimos tiempos han ampliado las pólizas a terceros con esta garantía ya que, de este modo, el cliente estará protegido en estos imprevistos sin necesidad de tener en su contrato la cobertura de daños propios (habitual en los seguros a todo riesgo).
El atropello de animales en carretera, más frecuente de lo que crees
Si tenemos en cuenta que la Península Ibérica es todavía una de las regiones de Europa que cuenta con mayor diversidad de especies (y también una gran afición por la caza) y que hasta el 33% de los accidentes con animales que se producen están causados por jabalíes, protegerse contra los percances a los que nos estamos refiriendo resulta más que recomendable.
Sobre todo si solemos circular por vías cercanas a cotos de caza o parajes naturales. De hecho, hacerlo puede ser más fácil de lo que parece, pues en nuestro país tenemos más de treinta mil. Otros datos interesantes al respecto son los que refleja el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que estima que cada año se producen alrededor de 20 mil accidentes por “atropellos o irrupciones de fauna silvestre en las vías de circulación”.
Más artículos sobre seguros de coche
- Cuáles son los mejores seguros de coche para 4x4
- Seguros de coche a todo riesgo, ¿cuándo me conviene contratar uno?
- La cobertura de conductor ocasional