Parte Europeo de Accidente
El parte europeo de accidente puede llevar a confusión. Porque no es como lo conocemos popularmente. Se trata, en esencia, de un documento que entra en juego cuando tienes un siniestro. Lee esta guía y descubre más sobre él. También puedes entrar ya en nuestro comparador. Si lo que quieres es garantizar la mejor respuesta de tu aseguradora cuando presentes un parte europeo de accidente.
Analiza tus opciones y contrata online con nuestra ayuda. Además, estaremos a tu lado durante toda la vida del seguro; para ayudarte en trámites como este.
Qué es el parte europeo de accidente
Un parte europeo de accidente es la denominación oficial para ese documento que todos los conductores conocen como “parte amistoso”. Es ese papel que te proporciona tu aseguradora al contratar un seguro de coche —aunque también puedes encontrar el parte europeo de accidentes online— y que nadie quiere tener que sacar de la guantera.
Porque se ha de rellenar cuando tienes un accidente con otro u otros vehículos implicados, como bien indica su nombre. Pero no de manera unilateral: solo si los involucrados están de acuerdo en rellenarlo y firmarlo. Cada cual relatará sus circunstancias. De ahí lo de “amistoso”. Lo de “europeo” es porque está homologado en prácticamente toda la UE, salvo excepciones. Solo cambia el idioma en el que está redactado. En términos generales, el parte europeo de accidente sirve para declarar las circunstancias de un accidente.
Así, hace las veces de informe de lo sucedido al recoger datos fundamentales para la resolución de un siniestro, cuando hay (al menos) dos vehículos afectados. Entre ellos, los de los vehículos (A y B) y sus conductores, las circunstancias del siniestro y los daños sufridos. Personales y/o materiales.
Cómo se utiliza correctamente el parte de accidente
Ante todo, “no nos enfademos, seamos corteses y tengamos calma”, como reza la carpetilla de papel que contiene el parte europeo de accidentes. Sí, la calma es vital en estas circunstancias. Permite relatar lo ocurrido con la mayor objetividad y precisión. Y llegar a un acuerdo con el otro conductor para rellenar el parte y firmarlo.
Si solo hay dos vehículos implicados (A y B), bastará con rellenar un único parte. Ambos conductores se repartirán original y copia. Pero si hay tres vehículos implicados será necesario un segundo parte europeo de accidente.
En cualquier caso, todos conservarán el mismo escrito. Y cada uno dará parte a su compañía de lo sucedido. Los plazos son importantes: hay un máximo de siete días para notificar el siniestro a tu aseguradora. Ya sea presentando un parte o relatando lo ocurrido, aportando fotos y los datos del conductor contrario.
¿Es obligatorio rellenar el parte europeo de accidente?
No es obligatorio cumplimentarlo. Solo es una forma de ayudar a las compañías a determinar de quién es la culpa. Es más que recomendable, ya que tendrás todos los datos del otro conductor implicado, necesarios si hay que reclamar daños.
Es relevante porque recopila toda la información que necesitan las aseguradoras para determinar la culpabilidad de los implicados y a quién corresponde pagar los daños, antes de iniciar los trámites para repararlos. De ahí la importancia de rellenarlo correctamente. Es el único papel que tiene el asegurado. Una vez presentado, son las compañías las que se han de entender entre ellas.
Cómo es un parte europeo de accidente
El parte europeo de accidente es un impreso que consta de dos hojas autocopiativas. La finalidad es que, al rellenar la primera, se calque lo escrito en la segunda. Así, los dos conductores implicados contarán con un documento idéntico.
El parte europeo de accidente está formado por una serie de bloques de datos. Los vemos por separado:
Parte europeo de accidente: datos sobre el siniestro
En el primer bloque se han de aportar cinco datos:
- Fecha del accidente y hora.
- Localización (lugar y país).
- Víctimas, incluso leves (sí o no).
- Daños materiales en vehículos distintos de A y B y en objetos distintos a los vehículos (sí o no).
- Testigos (si los hubiera): nombre, dirección y teléfono.
Parte europeo de accidente: datos sobre conductores y sus vehículos
Esta parte se estructura en tres columnas, para que cada conductor (Vehículo A y Vehículo B) indique:
- Los datos del que figure como asegurado en la póliza: nombre, apellidos, dirección, código postal, país, teléfono o email.
- Los datos del vehículo a motor: marca y modelo, matrícula o bastidor y país de matrícula. También del remolque, si lo lleva.
- Los datos de su aseguradora: nombre, número de póliza, número de Certificado Internacional de Seguro (CIS), antes Carta Verde ,su validez y datos sobre la agencia, oficina o corredor de seguros. También se ha de indicar si los daños propios están cubiertos.
- Los datos del conductor: a los datos personales hay que añadir el número de permiso de conducir, el tipo de carnet y la validez del mismo.
- El punto de choque inicial: se señala en el dibujo que incluye el parte.
- Los daños apreciados en el vehículo.
En la columna central ambos deberán señalar (cada uno en su correspondiente columna) las circunstancias que han rodeado el accidente, poniendo un aspa en cada casilla que proceda. Es decir, qué maniobra estaban realizando y en qué situación se encontraban.
Entre las circunstancias que se pueden indicar están: estaba parado o estacionado, estaba saliendo de un aparcamiento, giraba a la derecha o a la izquierda, daba marcha atrás, invadía el sentido contrario a la circulación, etc. Al final, se debe indicar el número de casillas o circunstancias marcadas, en cada caso.
Parte europeo de accidente: el croquis
Por último, ambos conductores tienen que dibujar un croquis del accidente: cómo se produjo la colisión. En este dibujo (esquemático) se debe precisar:
- Situación.
- Dirección por flechas de los vehículos A y B.
- Su posición en el momento de la colisión.
- Señales de tráfico.
- Nombre de las calles o carreteras.
Declaración de accidente
El parte europeo de accidente tiene una segunda parte. Pero no es común. Cada uno de los conductores afectados la rellena para presentarla a la compañía. Siempre en un plazo máximo de siete días.
En esta declaración se indican de nuevo los datos de los vehículos (del asegurado y del otro interviniente), los datos del asegurado y del conductor (podrían no ser la misma persona), se declaran los daños (al vehículo, a cosas y animales, a las personas), se proporcionan indicaciones necesarias para la peritación (en qué taller será reparado y el color del coche), etc.
Parte europeo de accidente: descargar pdf
Aunque es fácil encontrar un parte europeo de accidentes online, te lo vamos a simplificar más aún. Solo tienes que pinchar en el botón DESCARGA AQUÍ para conseguir un modelo de parte de accidente (©2001 By C.E.A.)
Qué tener en cuenta al rellenar un parte europeo de accidentes
Es importante tener algunos conceptos claros en relación a cómo usar un parte europeo de accidentes. Especialmente en esos momentos de confusión post accidente. Y es que, aunque es relativamente sencillo rellenar un parte (solo hay que seguir las instrucciones), este puede no servir para nada si no se tienen en cuenta algunos aspectos.
Eso sí, antes de rellenar nada, toma las precauciones recomendadas en caso de accidente de coche: protege el lugar del siniestro, alerta a las autoridades si hay heridos y socorre a las víctimas, si puedes.
- No se debe dejar ninguna casilla del parte europeo de accidente sin cumplimentar.
- Es mejor escribir en mayúsculas: mejora la legibilidad.
- Solo tiene validez si firman los dos.
- No se puede añadir nada una vez firmado. Las circunstancias relatadas y firmadas por ambos y que aparezcan en ambas copias son las válidas.
- Firmar el parte no implica, en ningún caso, que se asume la responsabilidad. Son las aseguradoras las que deberán decidir quién es el responsable.
- Si uno de los conductores es extranjero, su parte estará en otro idioma, probablemente. Guíate por los números de los apartados para comprobar que ha rellenado todos los datos correctamente, en sus casillas correspondientes.
- Es aconsejable hacer fotografías del siniestro para adjuntar al parte, cuando lo envíes a la aseguradora.
- Si firmas un parte, aceptas las circunstancias en él relatadas. Como aconseja la Dirección General de Tráfico, “ante cualquier falta de acuerdo es preferible no firmar y llamar a la policía. Si lo firma, lo acepta”.
Ayuda para rellenar el parte europeo de accidentes, y más
Si en el momento del accidente no te encuentras bien para rellenar el parte o no llegáis a un acuerdo para presentarlo, recuerda que siempre puedes hacerlo en casa y hasta siete días después del siniestro. Aunque no es lo más recomendable.
En cualquier caso, si es tu situación y has contratado un seguro con nosotros, podrás contar con nuestro asesoramiento. Porque Acierto.com es mucho más que un comparador. Detrás de esta tecnología hay un equipo de personas; de expertos en seguros de coche, pero también en todos los trámites que tienen que ver con tu seguro. Y con tu relación con tu aseguradora.
Nosotros seremos tu respaldo en todo momento y durante toda la vida de tu seguro. Para explicarte cómo rellenar correctamente un parte europeo de accidente. Pero también para aconsejarte qué hacer ante una subida de tu seguro de coche, precisamente por presentar un parte.
¿Descontento con tu compañía? Compara y ahorra en Acierto.com
Cómo responde una compañía en los peores momentos —como un siniestro— es lo que define la calidad de su servicio. Hay compañías que agilizan enormemente la tramitación de siniestros tras presentar un parte europeo de accidentes.
E incluso que se comprometen a cumplir unos plazos si reparas los daños en sus talleres concertados (como Qualitas con su compromiso 100 y Pelayo con su Cláusula 1:24:72). Precisamente, dos compañías con las que mantenemos acuerdos. Pero son muchas más. Si comparas tu seguro de coche en Acierto.com accederás a las mejores pólizas del mercado.
Pero además disfrutarás de los precios más bajos, gracias a esos acuerdos que nos permiten facilitar descuentos y ofrecer precios exclusivos a nuestros usuarios. Y lo que es más importante: acertarás con tu seguro. Al realizar tu comparativa, te ofreceremos resultados personalizados, ajustados a tu perfil. Y tú podrás detectar fácilmente cuál te ofrece mejores condiciones en caso de siniestro.
Solo tienes que entrar en nuestro comparador y rellenar un breve formulario. En solo unos instantes accederás a tu parrilla de resultados con toda la información que necesitas para elegir bien: precios, coberturas (y su alcance), condiciones, valoración de nuestros expertos... Ellos, además, estarán disponibles para ayudarte en tu búsqueda y asesorarte en tu elección.
Parte europeo de accidentes: preguntas frecuentes
Nada mejor para afianzar un tema que resolver esas dudas recurrentes que tienen los usuarios. En este caso, los que no tienen claro cómo rellenar un parte europeo de accidentes. En cualquier caso, si tienes otras preguntas que no resolvamos aquí, puedes llamarnos o solicitar que te llamemos.
Nuestro call center está operativo de lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas. Y nuestro comparador de seguros de coche, las 24 horas de los siete días de la semana, todos los días del año. Podrás comparar cuando quieras y solicitar ayuda si la necesitas. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
¿Cuánto tarda la compañía en contestar tras presentar el parte europeo de accidente?
Aunque tú dispones de un plazo de siete días para notificar el siniestro, el plazo de la compañía es más laxo. Por ley, puede tardar hasta 40 días en llevar a cabo todo el proceso: peritar los daños, investigar y proceder a reparar el vehículo o indemnizar por los daños (pagar la factura del taller). Todo depende de si cuentas con libre elección de taller en tu seguro.
¿Hay una sola hoja de parte amistoso?
No, el parte amistoso tiene dos hojas. Van juntas, porque son autocopiativas. Así se genera una copia de todo lo escrito por los dos conductores implicados. Una segunda parte del documento es la declaración del accidente, que cada conductor presenta también por su cuenta a su aseguradora, pero no rellenan juntos en el momento del accidente.
¿Dónde puedo conseguir un parte europeo de accidentes?
Puedes solicitarlo a tu aseguradora. O también puedes conseguir un parte europeo de accidentes para descargar en pdf, como en esta página. La opción del parte europeo de accidentes online es la más sencilla.
Actualizado el 30/10/2023 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de coche
- Parte de accidentes: guía completa
- Cómo actuar en caso de accidente de coche
- La cobertura de grandes daños en el seguro de coche