¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
Te contamos qué tienen en cuenta las aseguradoras para fijar los precios de sus seguros de vida y por qué pueden subir cada año. Si quieres saber cuánto te puede costar esta póliza entra ya en nuestro comparador y consigue precios personalizados.
Compañía | Precio anual* | Precio personalizado |
---|---|---|
50 € | ||
53 € | ||
57 € | ||
68 € | ||
80 € |
*Primas para mujer de 35 años que asegura un capital por fallecimiento de 120.000 euros. Comparativa realizada en abril de 2025.
¿Cuánto te puede costar un seguro de vida?
Cuando se trata de seguros de vida no hay un precio único. Aunque algunas compañías anuncian tarifas muy concretas, siempre lo harán acompañándolas de un asterisco que remite a un precio para un perfil concreto. O de la palabra “desde”. Porque la realidad es que en el seguro de vida el precio anual depende de múltiples factores.
La tabla inicial solo pretende ser una referencia. Te sirve para observar las diferencias de precios que puede haber entre las principales compañías y cuánto te puede costar, si te identificas con el perfil de nuestra comparativa.
Si quieres obtener precios de seguros de vida ajustados a ti, y al capital que quieres asegurar, pincha en el botón de calcular. Y, si lo necesitas, te proporcionaremos asesoramiento para acertar con tu póliza.
De qué depende el precio del seguro de vida
Si hiciéramos una nueva búsqueda en nuestro simulador de seguros de vida cambiando alguno de los parámetros que siguen, los resultados serían diferentes. Por eso podemos identificar a estas como las variables que determinan, en un seguro de vida, su precio anual.
Suma asegurada
Lo habitual es poder escoger el capital garantizado para las coberturas de fallecimiento e invalidez permanente. La cuantía máxima dependerá de cada compañía. Garantizar una suma mayor o menor se traduce directamente en diferentes precios para el seguro de vida. Porque también cambia el riesgo que asume la aseguradora: no es lo mismo garantizar 120.000 euros que añadirle un cero.
Coberturas incluidas
Los seguros de vida son productos flexibles. Parten de una garantía principal (el fallecimiento por cualquier causa) pero el asegurado puede decidir qué cubre su seguro de vida. En función de los supuestos contemplados en el seguro de vida, su precio puede variar. A un nivel de protección mayor (más sumas aseguradas frente a más riesgos) le corresponderá una prima más alta, generalmente.
Perfil del tomador
Si tenemos en cuenta el riesgo asegurado (el fallecimiento), la edad del tomador resulta clave. Cuanto más cerca esté de la edad máxima de contratación (los 63 o los 65 años, como norma habitual), más plausible es el fallecimiento. Y, por tanto, la aseguradora asume mayor riesgo. Por eso, un seguro de vida tendrá un precio anual inferior para alguien de 40 años que para una persona que lo contrata con 60.
Tipo de prima
Según el tipo de prima escogida, el seguro de vida tendrá un precio anual diferente. Para explicarlo, debemos detenernos brevemente en los seguros de vida-riesgo temporales y los tipos de primas a los que están asociados:
- Prima natural (o creciente): hay una subida anual del seguro de vida según va cumpliendo años el asegurado. Por eso, se paga menos al principio, pero el seguro es más caro cada año.
- Prima nivelada: el seguro de vida tiene un precio anual constante. Siempre pagarás lo mismo, lo que implica asumir una prima algo superior al principio, pero ahorrar cuando se acerca más la fecha de fin del seguro, respecto a lo que ocurre con la prima natural.
- Prima decreciente: cuando la prima es decreciente, el seguro de vida baja su precio anual cada año. La razón es simple, ya que se aplica en los seguros de vida asociados a una hipoteca. Se paga menos prima cada año según se va a amortizando el préstamo.
¿Por qué puede subir el precio cada año?
Independientemente de todas las variables que entran en juego, existen otros motivos por los que se produce una subida anual en los seguros de vida.
IPC
Cualquier seguro, también los de vida, experimenta una subida anual en función del IPC (Índice de Precios al Consumo). Porque es la referencia para la subida o bajada del coste de cualquier servicio o producto. Si aumenta el IPC, aumenta el precio de todo: es un indicador del coste de la vida.
Edad
Es la principal responsable de la subida anual en los seguros de vida de prima natural. Este tipo de prima va subiendo paralelamente al aumento de edad en el asegurado. Es decir, al incremento (se presupone) de la probabilidad de que se dé el riesgo frente al que protege la póliza.
IPS
A pesar de que no pagas IVA en un seguro, sí asumes otro tipo de impuesto en la prima. Es el IPS, el Impuesto sobre Primas de Seguro. El 1 de enero de 2021 entró en vigor una variación de este impuesto, que suponía una subida del tipo impositivo del 6 % al 8 %.
Aunque no todos los seguros están gravados con este impuesto, sí afecta a los seguros de vida: se aplica a las garantías complementarias. Una nueva variación del IPS afecta a cuánto valen los seguros de vida que cubren también la incapacidad permanente u otros riesgos. Pero están exentos los que cubren únicamente el fallecimiento: los que garantizan un capital, tanto en el caso de muerte como en el de supervivencia (los seguros de vida-ahorro).
Forma de pago
Los seguros de vida generalmente tienen un precio anual, pero también uno semestral, trimestral e incluso mensual. Depende de las opciones que te de tu compañía. Los precios que hemos ofrecido en nuestra tabla corresponden a una prima anual. Si posteriormente cambiaras a una prima fraccionada, experimentarías una subida anual en tu seguro de vida, respecto al precio inicial.
Compara seguros de via y ahorra en Acierto.com
El precio no lo es todo
Tan importantes como un buen precio son unas buenas condiciones. Antes de contratar un seguro de vida, lee bien el condicionado y fíjate bien en aspectos como estos.
Límites de edad
Al analizar los resultados de nuestra comparativa hemos encontrado compañías que ofrecen cobertura por fallecimiento hasta los 80 años y otras en las que esta cobertura expira 10 años antes.
También cambian los límites de edad para coberturas como enfermedades graves e invalidez permanente y absoluta. Cuando compares pólizas, compara también estos límites y elige en función de tus necesidades.
Servicios extra del seguro de vida
Otro aspecto que puede inclinar la balanza es lo que se obtiene a cambio de una prima. No es lo mismo asegurar el futuro de tu familia que, además de esto, poder contar con servicios que disfrutar en vida, como la asesoría jurídica, la segunda opinión médica y el testamento online que incluyen algunas aseguradoras.
Descuentos
Contratar un seguro de vida con la misma compañía con la que ya tienes tu seguro de hogar o de coche puede reportarte descuentos en algunas aseguradoras. Un buen ejemplo es el Plan de Pagos de MAPFRE, que permite aunar primas en una cuota única y pagar mes a mes.
Pero también existen los descuentos temporales; suelen ofrecerse para la captación de nuevos clientes y hay varias campañas a lo largo del año. Por eso, lo mejor que puedes hacer es comparar seguros y descubrir tú mismo estas promociones.
Preguntas frecuentes
Resolvemos algunas de las dudas más recurrentes entre los usuarios que quieren entender por qué una póliza cuesta lo que cuesta. Si tienes más dudas sobre seguros de vida, contacta con nuestros asesores. Estarán encantados de ayudarte.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida al mes?
Un seguro de vida puede salirte por muy poco al mes; menos de cinco euros, para una persona joven que asegura un capital no muy alto. Cuestión diferente es que puedas fraccionar el pago en meses. Las opciones de fraccionamiento suelen ser semestral y trimestral. Aunque siempre puedes encontrar excepciones.
Ten en cuenta además que, como norma general, dividir el pago en tantas cuotas también modificará lo que cuesta el seguro de vida al mes: será más caro porque aplicarán un sobrecoste. La aseguradora siempre preferirá que pagues en una sola cuota.
¿Influye el estado de salud en lo que vale el seguro de vida?
Si una persona tiene problemas de salud o antecedentes médicos relevantes, la aseguradora puede aplicar un recargo, limitar las coberturas o incluso rechazar la solicitud. Lo sabrán porque debes rellenar un cuestionario previo para contratar la póliza. En algunos casos, incluso, pasar un chequeo médico.
A partir de esa información, determinan si existe un riesgo superior al considerado "normal". Ciertas patologías crónicas suelen influir mucho. También lo hace el hecho de mantener malos hábitos. Cuanto mejor sea tu estado de salud, menor será el riesgo para la aseguradora y más barato será tu seguro de vida.
¿Puedo ahorrar en el seguro de vida contratándolo a una edad determinada?
Sí, contratar el seguro de vida a una edad temprana suele ser más barato, ya que el riesgo es menor y las primas son más bajas. Además, si se elige una prima nivelada, el precio puede mantenerse estable con los años, lo que supone un ahorro importante a largo plazo.
¿Es más caro el seguro de vida si lo contrato a través del banco con la hipoteca?
Por lo general, los seguros ofrecidos por los bancos y que se vinculan a la hipoteca suelen tener primas más altas que los contratados de forma independiente. Comparar qué opciones tienes, más allá de lo que te ofrece tu banco, permite encontrar precios más ajustados y adaptados a tu perfil. Eso sí, si cambias tu póliza a otra compañía perderás las bonificaciones asociadas al producto, si las disfrutas.
¿Cuánto vale un seguro de vida? Descúbrelo en Acierto.com
Si usas Acierto.com para encontrar tu seguro de vida, accedes a toda la información que necesitas para escoger mejor; el precio anual, pero también las condiciones de cada póliza, la valoración de nuestros expertos y mucho más. Y todo a solo unos clics.
Entra en nuestro comparador para calcular tu seguro de vida: rellena el formulario en apenas instantes y obtén un listado de precios personalizados. Compara pólizas al mismo nivel y detecta así, de un solo vistazo, la que más se ajusta a ti. Por coberturas y por presupuesto.
Actualizado el 16/04/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de vida
- Cómo encontrar seguros de vida baratos
- Contratar seguro de vida: guía práctica
- Precio del seguro de vida para hipoteca