¿Cómo es el cuadro médico de Cigna?
La aseguradora Cigna opera en nuestro país desde 1954 y está especializada en seguros de salud, por lo que su oferta se caracteriza por ser muy amplia y completa. Para proporcionar prestaciones sanitarias de calidad cuenta con un amplio cuadro médico, formado por casi 30.000 profesionales y alrededor de 900 clínicas y hospitales privados repartidos por todo el territorio nacional. De esta manera, los asegurados pueden elegir, entre los servicios concertados -correspondientes a la cobertura de su póliza-, el especialista o el centro sanitario que prefieran por cercanía o cualquier otro motivo.

Cigna pone a disposición de todos sus usuarios con seguros de salud una importante red médica, a la que es posible acceder libremente en toda España. Para utilizar los servicios sanitarios, el cliente de Cigna podrá escoger especialista, dentista o centro mediante el teléfono de atención. Los datos exactos le llegarán al asegurado email o mensaje. Además, es posible hacer uso del cuadro médico online de la página web.
"El cliente debe acudir a la cita médica con su tarjeta sanitaria y su DNI"
A continuación, el usuario deberá solicitar cita en el centro elegido del cuadro médico de la compañía. Será necesario que el cliente acuda a la cita en la consulta debidamente identificado, es decir, debe llevar tanto la tarjeta sanitaria de la entidad como su DNI o la tarjeta de residencia, según los casos
Tras ello, el asegurado asistirá a la consulta del médico especialista o se realizará la prueba diagnóstica. No se deberá abonar ninguna cantidad si el servicio médico está cubierto el seguro. En el caso de tener contratado un producto con copagos, estos importes mínimos serán añadidos a la prima.
La aseguradora tiene fijado un listado de prestaciones médicas que tiene concertadas, entre especialistas y centros en toda España. No obstante, la amplitud de la lista depende de la póliza que tenga el asegurado contratada. En cualquier caso, Cigna ha creado un directorio en la página web para que los clientes puedan consultarlo. Además, este buscador está también disponible en inglés.
"El directorio médico y dental de Cigna está disponible en inglés"
De esta forma, los usuarios de los seguros de salud en Cigna podrán realizar una búsqueda exhaustiva ya que tienen la posibilidad de seleccionar una provincia en el mapa así como de completar los campos de la ciudad, localidad y código postal. Además, se puede buscar por especialidad o prueba diagnóstica con nombre del médico o del centro.
Los clientes de los productos médicas generales o aquellos que tengan contratado la póliza dental franquiciada, también podrán localizar por toda España a los más de 1.200 odontólogos y las más de mil clínicas especializadas concertadas. En todas ellas, se ofrecerán tratamientos con precios reducidos.
Uno de los compromisos de la compañía Cigna es el cuidado tanto de sus proveedores médicos como de sus asegurados. Por ello, su cuadro médico, formado por casi 30.000 especialistas y 900 hospitales y centros médicos, ofrece una atención personalizada a sus clientes.
La entidad cuenta con un área específica en si página web en la que se recogen solicitudes de profesionales y centros que deseen formar parte de la red médica de Cigna. Su objetivo, según la propia aseguradora, es tener un trato personalizado y sin burocracia con los proveedores de sus servicios médicos ya que, según su experiencia, esta manera de proceder convierte a la relación entre ambos en una colaboración exenta de complicaciones.
Los servicios de Cigna+Salud Cuadro Médico
La compañía ha diseñado el complemento adicional Cigna +Salud para hacer accesible la sanidad privada a sus clientes. Se trata de una serie de garantías especiales que los asegurados pueden utilizar con precios económicos. Son prestaciones relacionadas con el bienestar y la prevención, por lo que se convierten en el complemento perfecto a la medicina privada. Así, con Cigna+Salud, los usuarios pueden hacer uso de tratamientos estéticos y a servicios complejos como la reproducción asistida, la conservación de células madre en bancos o, incluso, de perfiles genéticos. Todo ello, atendidos por numerosos expertos en centros especializados repartidos por toda la geografía española.