Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Mascotas sueltas, la causa de muchas distracciones al volante

Según un estudio de Acierto.com, el 25 % de los conductores se ha distraído alguna vez al volante por culpa de su mascota

En Acierto.com realizamos un estudio sobre distracciones al volante. En concreto, de los conductores que viajan con mascotas. Hasta el 32 % de los encuestados afirma dejar suelta a su mascota por el interior del vehículo mientras conduce, ignorando las posibles consecuencias. ¿Las cubre el seguro? [Artículo basado en un estudio de 2017].

Compara y contrata el mejor seguro de coche

Distracciones al volante por culpa de las mascotas

Según el informe realizado por Acierto.com, 1 de cada 4 españoles con mascotas que viajan con ellos en el coche reconoce haberse distraído al volante por su culpa. Asimismo, el estudio también revela que los varones de entre 18 y 25 años son los que sufren en mayor medida estas distracciones y que el 32 % afirma llevar al animal de compañía suelto dentro del vehículo.

Ahora bien, solo el 4 % admite hacerlo siempre, mientras que el 28 % restante apunta que solo lo hace de manera ocasional. No obstante, aunque solo se haga de vez en cuando, además de suponer una infracción, sigue siendo peligroso.

pone en grave riesgo la seguridad de los integrantes del vehículo, sobre todo si tenemos en cuenta que más de la mitad de estos conductores —un 59,4 %— tienen hijos, y del propio animal. La combinación mascotas y niños puede incrementar el riesgo de sufrir un descuido durante el trayecto.

Conductores distraidos por mascotas

¿Cubre el seguro de coche a tu perro?

El informe también desvela que más de un 85 % de los españoles prefiere el coche para viajar con su mascota, frente a otros medios de transporte como el tren o el avión, cuyos adeptos se reducen al 11,4 % y al 3 %. Teniendo en cuenta estos casos, cabe señalar que un seguro de coche, en el que se tenga en cuenta a las mascotas, cobra especial importancia para aquellos que las transportan habitualmente en él.

Asistencia en carretera

Si la asistencia en viaje se encuentra entre las garantías que incluye tu seguro, revisa lo que dice el condicionado acerca de las prestaciones contempladas. Es posible que incluya el transporte y custodia del animal, en caso de siniestro y posterior inmovilización del vehículo y si el asegurado ha de ser trasladado por alguno de los motivos cubiertos por la póliza.

Imagina que tienes un accidente y has de ser ingresado en un hospital. De la misma forma que la compañía se encargaría de trasladar y custodiar a los menores —o incluso de pagar los gastos de desplazamiento de un familiar para que se haga cargo de ellos—, pueden hacerlo por tu mascota.

Allianz lo establece así en su condicionado, contemplando como parte de las prestaciones de su asistencia el transporte y custodia de los animales domésticos que acompañen al asegurado en el momento de haber sido trasladado por accidente, enfermedad, fallecimiento o avería del vehículo.

Otras compañías en las que también ofrecen este servicio son Mutua Madrileña y Génesis, aunque esta última pone la condición de que el animal no pese más de 75 kilogramos y que ningún otro familiar pueda hacerse cargo de él.

Daños materiales

Independientemente de esta garantía, en la mayoría de condicionados se incluye a los animales en la definición de daños materiales: “pérdida o deterioro de cosas o animales”. Por tanto, quedarían incluidos en las garantías que el seguro ofrezca para cubrir esos daños materiales.

Por ejemplo, si tienes un seguro a todo riesgo que incluya los daños propios o si el responsable del accidente es un tercero. La Responsabilidad Civil de su seguro actuaría para costear los daños materiales y personales.

Los seguros para mascotas: qué incluyen

No obstante, viajes o no con tu animal de compañía, puede que un seguro específico para mascotas sea una gran opción, ya que contempla todos los aspectos en los que tanto el animal como su dueño puedan requerir el respaldo de una aseguradora.

Ya sean situaciones que afectan al dueño (por ejemplo, si su perro muerde a alguien, actuando en este caso la garantía de Responsabilidad Civil) o a la mascota (por ejemplo, si requiere atención de urgencia tras un accidente viajando en coche).  

Además de en estos escenarios (los más graves), un seguro para mascotas da cobertura en el día a día, incluyendo garantías como acceso a un amplio cuadro veterinario para todas las consultas y revisiones anuales o, en el caso del seguro Caser MIMAscota con Plan Salud, las vacunas obligatorias y consultas de urgencias ilimitadas.

Otros seguros también incluyen la garantía de daños al animal en caso de accidente, con asistencia veterinaria y una indemnización en caso de fallecimiento o de robo del animal. Si se extravía, pueden costear los gastos de inserción de anuncios para su búsqueda. Y piensan en la tranquilidad de los dueños con garantías como la estancia en una residencia canina, si a ellos les hospitalizan.

Asegurar tu casa y a tu mascota con una misma póliza

Asimismo, si cuentas con un seguro de hogar, revisa las condiciones particulares porque es posible que considere también a las mascotas bajo su protección. Podrían ofrecerte todo tipo de prestaciones, como orientación veterinaria e incluso garantías propias de un seguro de mascotas.

Y la más importante, imprescindible para cumplir con lo establecido por la Ley de Bienestar Animal: tu Responsabilidad Civil como propietario de animal, si este causa daños a terceros (materiales o personales).

Las cuantías en concepto de indemnizaciones, si admite o no perros de razas potencialmente peligrosas (PPP), si tienes que contratar la garantía con un sobrecoste... Son condiciones que varían de una compañía a otra. Si te interesa que tu seguro de hogar cubra a tu mascota, te recomendamos que uses nuestro comparador de seguros de hogar. Además de presupuestos personalizados, podrás consultar toda la información sobre coberturas y letra pequeña del seguro.

 

Actualizado el 21/05/2025 por el equipo de redacción de acierto