Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cómo funciona un seguro Pay As You Drive o de pago por uso

En qué consisten los seguros por (buen) uso y cómo puedes ahorrar en tu póliza por conducir bien

Un seguro Pay As You Drive te permite pagar en función de tu comportamiento al volante. Es especialmente interesante para perfiles de riesgo, que, en realidad, son buenos conductores. Te contamos qué es un seguro de coche por uso para que sepas si puedes pagar menos por conducir mejor. Para conseguir un mayor ahorro, entra en nuestro comparador de seguros de coche.

Compara y contrata el mejor seguro de coche

Qué es un seguro Pay As You Drive o seguro de coche por uso

Pay As You Drive es una modalidad de seguro muy habitual en Estados Unidos que aplica la tecnología existente de sistemas de geolocalización, frenada inteligente y similares para monitorizar el modo de conducción del asegurado. Los datos sirven para fijar la prima con mayor acierto, más allá de los parámetros convencionales que tienen en cuenta las aseguradoras para calcular el precio del seguro; y de la renovación.

Hablamos de variables como la edad, el vehículo (sus características técnicas), el historial de siniestralidad del asegurado, la antigüedad del coche y otros datos que sirven para determinar el riesgo. En un seguro Pay As You Drive lo imprescindible es la actitud en la conducción y el kilometraje.

Esto significa crear un seguro de auto personalizado. De hecho, la traducción del término, que viene a ser “paga por cómo conduces” (o seguro de pago por uso en castellano), ya permite hacerse una idea bastante aproximada de su funcionamiento.

Seguro pago por uso: velocímetro

Cómo ahorras con un seguro Pay As You Drive

Al contratar un seguro de coche por uso, la compañía instala un dispositivo telemático en tu vehículo que mide cómo conduces. Este aparato no tiene ningún coste añadido para ti. Además, el coche no sufre ninguna modificación para alojar el dispositivo. Pero es la clave para personalizar la prima: para realizar ese cálculo teniendo en cuenta cómo conduces realmente (y no cómo presuponen que lo harás, según tu perfil).

Se consideran aspectos como si respetas o no los límites de velocidad y las señales, si frenas y aceleras de forma brusca y otros parámetros que se registran para llegar a una conclusión: si eres un buen conductor (prudente y seguro).

También registra el número de kilómetros que sueles realizar, el tipo de vía por el que circulas habitualmente e, incluso, si lo haces de día o de noche. Toda esa información se envía a la aseguradora para que, en base a ella, determine el riesgo y calcule el precio.

Tiene más aplicaciones, que no tienen nada que ver con analizar tu uso del coche: sirve de geolocalizador en caso de producirse un robo y facilita el aviso a emergencias en caso de accidente.

¿Cómo calculan el precio del seguro por uso?

Cómo se fija la prima de un seguro Pay As You Drive o cuánto pagas en un seguro por uso varía enormemente según la aseguradora en la que lo contrates. De hecho, cabe la posibilidad de que una misma compañía ofrezca diferentes opciones para ahorrar con tu póliza, que sean alternativas a esta. Como los sistemas de bonificaciones, que pueden conservarse, incluso, cambiando de compañía (algunas aseguradoras los respetan).

Lo más habitual al contratar un seguro Pay As You Drive es que la compañía lleve a cabo una evaluación inicial del vehículo, valorando aspectos como la fecha de matriculación. Pero también que estudie tu perfil: tu edad, tu historial como conductor y asegurado, etc. En función de ellos, fija una prima inicial.

Tras la instalación del dispositivo, el resto de mensualidades se calculan en función del modo de conducción. Algo que, evidentemente, te beneficiará si demuestras ser un buen conductor, pero logrará el efecto contrario si no tienes demasiado cuidado (y pericia) al volante.

Ventajas de este tipo de póliza

Pagar menos es la ventaja más evidente de optar por una modalidad de seguro por uso. Pero no la única:

  • Permiten ahorrar hasta un 50 % en la prima inicial del seguro de coche.
  • Cuentan con ventajas adicionales en caso de robo, pues los datos facilitados son útiles para localizar el coche.
  • También tienen beneficios en caso de accidente, gracias al contacto directo con los servicios de emergencia y la posibilidad de enviar la ubicación del vehículo.
  • No solo la aseguradora ve los datos de conducción, tú también puedes hacerlo.
  • El ahorro en el coste de la póliza que permite esta modalidad de seguros puede fomentar que evites riesgos al volante y te beneficies de una conducción más segura.
  • Conducir mejor también ahorra combustible y ayuda a un correcto mantenimiento del coche.

¿Para quién es recomendable un seguro Pay As You Drive?

Este tipo de póliza es especialmente recomendable si eres un conductor prudente. Pero también es una excelente opción sí, a priori, no tienes un perfil atractivo para las aseguradoras, que, por este motivo, te ofrecen primas más altas de lo normal. Es tu forma de conseguir un seguro más barato (siempre que cumplas los requisitos de edad mínima establecidos por las compañías).

Lo es si perteneces al colectivo de los conductores jóvenes.Porque estadísticamente, se ven inmersos en más accidentes con terceros implicados y lesiones personales graves. Esto se traduce en un desembolso mayor en concepto de indemnizaciones, por los gastos médicos y los daños materiales. Además, suelen llevar coches más viejos y su mantenimiento no es siempre una prioridad, lo que incrementa las veces que se averían durante la marcha y que solicitan la asistencia en carretera.

También tienen menos experiencia al volante, como los conductores noveles, y eso incrementa el riesgo. Pero esta premisa no tiene por qué cumplirse en cualquier conductor con estas características. Precisamente para demostrarlo existen los seguros Pay As You Drive.

Conductor prudente con seguro pay as you drive

¿Qué aseguradoras tienen seguros de pago por uso?

Actualmente son pocas las aseguradoras que cuentan con seguros de coche por uso en España. Pero sí tienes alternativas. Analizamos al detalle lo que ofrecen y cómo funcionan sus sistemas Pay As You Drive.

Verti ha desarrollado una aplicación propia (Verti Driver) basada en este sistema y que utiliza para captar nuevos clientes. De hecho, promete que puedes conseguir “hasta 180 euros y un 40 % de descuento en tu seguro de coche con el Reto Verti DRIVER". Lo único que tienes que hacer para conseguirlo es demostrar que eres un buen conductor y superar el reto. Y después, contratar el seguro si quieres tu premio.

Pero no se basa en la instalación de un dispositivo. Se apoya en la app con la que puedes grabar tus viajes y que puntúa tu conducción a través del VertiScore. Deberás completar las misiones que te propone la aplicación para ir superando niveles: Novel, Piloto, Profesional, Maestro y Leyenda (con un VertiScore superior a 95).

Cada nivel desbloqueado se traduce en un descuento, que va desde los 15 euros hasta los 90 euros. Si superas todos, consigues un ahorro de 180 euros, canjeables en un cheque de Amazon. Y todo mientras te conviertes en un conductor más seguro, eficiente y responsable.

MAPFRE hace algo parecido con si activas al contratar un seguro de coche la opciónCaReward. Como el sistema de recompensas de Verti, se basa en una aplicación que registra tus viajes. Si completas el reto de conducción durante la primera y segunda anualidad del seguro, puedes llevarte hasta dos meses gratis al renovar. El descuento final depende de la calificación que te otorgue la app. A partir de 90 puntos, obtienes un 5 % de bonificación. Y si llegas a 98-100, pagas dos meses menos de tu prima anual.

Los requisitos son realizar al menos 100 trayectos, 50 días de conducción y 300 kilómetros. Para ello, deberás registrar cada viaje desde la aplicación y mantener el GPS activado para ello. Además, puedes realizar un seguimiento de tu evolución y saber cuánto te falta para llegar a la máxima recompensa desde la propia app, en la sección “Mi Reto”.

La alternativa: comparar en Acierto.com y ahorrar

Puesto que no son muchas las aseguradoras que ofrezcan seguros de pago por uso, no podíamos dejar de hablar de las alternativas a esta pólizas. Porque sí, es posible ser joven y conseguir un seguro para jóvenes barato, con buenas coberturas. También en otros casos (para otros perfiles de conducción).

Para conseguirlo con éxito te recomendamos que entres en nuestro comparador de seguros y rellenes el formulario. No te llevará más de unos minutos hacerlo. Recibirás un listado personalizado con los seguros que mejor se adaptan a ti. Podrás consultar coberturas, precios y todos los detalles de cada una de las propuestas. Para que aciertes con tu póliza. Porque tener un seguro por uso no es la única forma de ahorrar. Comparando en Acierto.com puedes llegar a pagar hasta 500 euros menos por tu seguro de coche.

Preguntas frecuentes

Para terminar, recopilamos algunas preguntas frecuentes sobre los seguros de pago por uso. Si tienes alguna más, puedes contactar con nosotros por teléfono (dejando tu número sin compromiso en el comparador o llamándonos en horario de oficina).

Qué cubre un seguro de pago por uso o Pay As You Drive

La principal diferencia de un seguro de coche por uso o seguro Pay As You Drive es cómo se calcula la prima, no lo que cubre. Esto dependerá básicamente de la póliza y de la modalidad de protección que escojamos. Porque en el mercado encontramos tanto pólizas a todo riesgo como a terceros.

¿Puedo cancelar un seguro Pay As you Drive en cualquier momento?

Igual que el resto de pólizas, los seguros Pay As You Drive suelen tener una duración anual. Otra cosa es la forma en la que se pague la prima, pues inicialmente se hace una valoración y después se adaptan las cuotas en función de cómo conduzca el asegurado.

¿Qué ocurre si comparto mi vehículo con otras personas? ¿Cómo se registra su conducción en el seguro de coche por uso?

En el caso de compartir tu vehículo con otras personas, la forma en que se monitoriza vuestra conducción puede variar según la compañía aseguradora. Algunas pueden permitirte registrar a conductores adicionales y asignarles un perfil individual en el seguro, mientras que otras pueden tener políticas específicas sobre segundos conductores y conductores ocasionales.

Es importante informar a tu aseguradora sobre ellos y seguir las pautas establecidas para ellos. Algunas compañías pueden requerir que los conductores adicionales estén registrados y cumplan con ciertos criterios, como edad y experiencia de conducción. Además, es posible que también se tenga en cuenta la forma de conducción de cada conductor adicional al calcular la tarifa del seguro Pay As you Drive.

 

Actualizado el 08/04/2025 por el equipo de redacción de acierto