Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Cuál es el mejor seguro de moto por meses?

Los tipos de seguros de moto por meses que puedes contratar: ventajas e inconvenientes

Encontrar un seguro de moto por meses no es fácil. Básicamente porque son pocas las aseguradoras que ofrecen esta opción. Te contamos por qué en esta guía, qué tipos de pólizas pueden contratarse de esta forma y qué otras alternativas tienes. Y si quieres analizar tus opciones de forma personalizada, entra ya en nuestro comparador de seguros de moto.

Compara y contrata el mejor seguro de moto
COMPARAR SEGUROS DE MOTO

    Qué es un seguro de moto por meses

    Cuando hablamos de un seguro de moto por meses podemos referirnos a dos tipos de pólizas distintas: a seguros de moto que se contratan coyunturalmente, con duración de unos meses; pero también a seguros de moto con pago mensual o por meses (el seguro de moto con pago fraccionado).

    Se trata de productos completamente distintos. De ahí la necesidad de explicar sus características y su finalidad en esta guía. En cualquier caso, en Acierto.com encontrarás seguros de moto por meses (en los que la prima se divide en cuotas) y seguros de moto por semanas. Quédate con nosotros y compara tus opciones cómodamente cuando tengas toda la información que necesitas para elegir bien.

    seguro de moto por meses mejor

    ¿Hay un seguro de moto de pago mensual fraccionado?

    Hay seguros de moto por meses de pago fraccionado. Son pólizas al uso pero cuya prima puede dividirse en varias cuotas. Ahora bien, es complicado encontrar una aseguradora dispuesta a aceptar que pagues tu seguro de moto mes a mes. Por regla general, las primas son anuales y, cuando una compañía permite fraccionar el pago, suele aplicar un sobrecoste. Además, lo habitual es que se divida el pago en cuotas trimestre o semestrales.

    Contratar un seguro de moto por meses en este caso, no quiere decir en absoluto que la póliza proteja de forma temporal. Lo hace durante todo el año. La diferencia radica en cómo la pagas. También encontrarás diferencias entre compañías, en relación con las condiciones. Algunas entidades establecen un precio mínimo a partir del cual es posible acceder a un seguro de moto de pago fraccionado y/o añaden un sobrecoste por fraccionamiento que suele rondar entre el 2 % y el 3 % de la prima anual.

    No obstante, pagar por meses tiene ventajas:

    • Dispones de las mismas coberturas que los seguros que no se abonan de forma fraccionada.
    • Controlas mejor los gastos y no tienes que hacer un desembolso inicial grande.
    • Tienes acceso a los mismos tipos de pólizas para asegurar tu moto; tanto a terceros, como con robo e incendio y a todo riesgo.

    Compañías con seguros de moto de pago mensual, trimestral y semestral

    Es difícil encontrar compañías de seguros que permitan fraccionar el pago del seguro de la moto por meses. Pero sí encontramos algunas que lo hacen; con sus condiciones:

    Compañía
    Formas de pago
    (€/año)
    Mensual, trimestral o semestral Mensual Trimestral Mensual, trimestral o semestral
    Presupuesto personalizado

    Paga tu seguro de moto mes a mes con AMV

    En AMV hacen lo posible por facilitarte un pago mensual de tu seguro de moto. Pero depende de cada caso que el fraccionamiento sea viable mes a mes, por trimestres o semestres. O que solo puedas pagar una prima anual. El recargo, aclara, está entre el 2 y el 6 % de la prima anual. Depende, en todo caso, de en cuántas cuotas dividas ese pago.

    Lo aclaran con un ejemplo: un seguro de moto a terceros para un scooter Yamaha XMAX te costaría 113,30 euros en una sola cuota, pero 117,12 euros si optas por cuatro (un seguro de moto trimestral). Como ves, solo supone un ligero incremento, pero muchas ventajas: no es lo mismo asumir cuotas de menos de 25 euros que pagar el seguro de una sola vez. Y menos aún si planear esos pagos solo te cuesta cuatro euros.

    Cómo pagar tu seguro de moto mes a mes en MAPFRE

    MAPFRE es una de las que permiten pagar el seguro de moto mes a mes. Eso sí, lo hace según las condiciones acordadas (si eres cliente y contratas los seguros que te dan acceso a su plan de pago). Es, más bien, una unificación de primas en una única cuota mensual. En cualquier caso, podrás tener un seguro de moto con pago mensual si estás interesado en tener otros tipos de pólizas.

    Seguro de moto con pago fraccionado de Mutua Madrileña

    Con Mutua Madrileña puedes tener un seguro de moto trimestral. Al menos en lo que respecta a la forma de pago. Las tres cuotas se abonan mediante domiciliación bancaria. En este caso la compañía no aplica intereses ni sobrecoste alguno. Estas tres cuotas no son iguales, sino que la primera es la más alta de todas, pues incluye el recargo de riesgos extraordinarios para el Consorcio de Compensación de Seguros.

    Tu seguro de moto con pago mensual en Verti

    Verti ofrece la posibilidad de contratar un seguro de moto de pago mensual. No es la única opción de pago fraccionado en varias cuotas para adaptarse a ti. Puedes elegir entre pago anual, fraccionado semestral, trimestral y mensual. 

    Verti es una de las pocas que permiten pagar el seguro de moto mes a mes. Eso sí, aclaran, con una contraprestación: “un recargo en el precio final, un incremento asociado a los gastos de gestión que variará en función del tipo de fraccionamiento. Cuanto mayor sea el número de cuotas en el fraccionamiento, mayor será dicho recargo”.

    Compara seguros de moto y ahorra con Acierto.com

    El otro seguro de moto por meses: temporal

    Los seguros de moto por meses o seguros temporales protegen durante un tiempo limitado (el que dura la contratación). Generalmente se trata de seguros por días o por semanas. O sea, pólizas pensadas para necesidades concretas y acotadas. Según la aseguradora, los límites pueden variar, aunque raramente se permiten contratar durante más de 90 días seguidos (en Acierto podrás contratar un seguro de moto de hasta dos meses). Eso sí, una vez finalice la póliza, puede contratarse de nuevo.

    Las principales ventajas de esta clase de seguros son:

    • Ofrecen flexibilidad: se adaptan a numerosas situaciones
    • Su contratación es fácil y no requiere de demasiado papeleo, sobre todo si contratas a través de Acierto.
    • Muchas aseguradoras permiten hacerlo online; en nuestra plataforma, también puedes. Usando nuestro comparador de seguros de moto por días (y semanas) obtienes un precio personalizado, ajustado a tu perfil, en apenas instantes.

    En contraposición, están bastante limitados en cuanto coberturas se refiere. Generalmente solo incluyen la Responsabilidad Civil obligatoria, aunque algunas aseguradoras añaden (o permiten añadir) la asistencia en viaje o servicios básicos de asistencia (como en caso de pinchazo).

    Para qué sirve un seguro de moto por meses o temporal

    Para responder a la pregunta, lo más sencillo es explicar en qué situaciones contratar un seguro de moto por meses o temporal es la opción más lógica. Lo más frecuente es que estas pólizas se usen en situaciones muy concretas. Como estas: 

    • Acabas de comprar una moto (nueva o de segunda mano) y necesitas poder circular con ella puntualmente antes de contratar una póliza permanente.
    • Has puesto a la venta la moto que ya no usas y pero no planeas hacerlo pronto. Prevés que el período puede alargarse unos meses, aunque no un año.
    • Tu seguro actual ha caducado y necesitas un seguro de moto por meses mientras decides qué hacer (pongamos que quieres esperar a la época de las promociones de seguros de moto).
    • Necesitas asegurar una moto que solo vas a utilizar durante unos meses.
    • Tienes una moto en tu segunda residencia que solo utilizas durante las vacaciones (y estas se alargan varios meses).
    • Tienes una moto clásica o de exposición que se encuentran en período de exposiciones o participa en un desfile o evento.

    En qué fijarse al contratar

    Más allá del precio, a la hora de contratar un seguro de moto por meses es importante que prestes atención a las siguientes cuestiones:

    • Nivel de protección: nos referimos a las coberturas incluídas en la póliza. Ten en cuenta que los seguros que se contratan por días pueden ser excesivamente básicos (aunque depende de cada aseguradora). También valora las posibles limitaciones de las coberturas. Por ejemplo, si la asistencia en viaje se activa desde el kilómetro 0. 
    • Relación calidad-precio del seguro .
    • La aseguradora: valoraciones de expertos, de otros usuarios… En Acierto contamos con páginas propias para cada una de ellas en las que analizamos sus pólizas, sus puntos fuertes y sus límites.
    • Si necesitas un seguro de moto por meses o te compensa más uno anual.
    • Las exclusiones y los requisitos para la contratación.
    • Límites de capital.
    • Si es una póliza flexible que permite añadir coberturas opcionales para configurarlo a tu medida.

    Preguntas sobre los seguros temporales y de pago fraccionado

    Resolvemos aquí algunas de las preguntas más formuladas por los usuarios que buscan seguros de moto por meses; temporales o de pago fraccionado..

    ¿Qué alternativas hay a los seguros de moto por meses?

    La alternativa es contratar una póliza anual. Puede ser más interesante, porque por un precio asequible, estás siempre protegido. Además, puedes optar a mayores niveles de protección (recuerda que los seguros por meses de tipo temporal incluyen coberturas muy básicas, generalmente) y ofrecen una mayor flexibilidad.

    Qué documentación necesito para contratar un seguro de moto por meses

    La documentación que necesitarás para contratar un seguro de moto por meses es exactamente la misma que te pedirán al asegurar una moto de cualquier otra manera —DNI, permiso de conducir— y la que atañe al vehículo: permiso de circulación, inspección técnica, recibo del concesionario si acabas de comprar la moto, recibo de la póliza anterior, etc.

    Qué pasa por circular sin seguro, aunque sea solo un día

    Dada la temporalidad de un seguro de moto por meses (cuando se contratan para apenas unos días), circular sin la póliza puede ser una tentación. Pero sigue siendo obligatorio contar con un seguro que cubra al menos la Responsabilidad Civil para poder circular. Incluso si quieres tener la moto aparcada en la calle. Básicamente porque también puede ocasionar daños a terceros en este caso. Explicamos esta cuestión con más detalle en nuestro artículo sobre si puedes tener el coche aparcado en la calle sin seguro.

    La multa por circular sin póliza supera los 3.000 euros. Y no es el único problema al que te enfrentas: en caso de accidente, deberás correr con todos los costes, inclusive las indemnizaciones si causas daños personales a terceros o tus gastos médicos, si tú mismo sufres lesiones. Con todo lo que esto implica.

    Quién puede contratar un seguro por meses para su moto

    Depende de cada caso. En términos generales cualquier persona mayor de edad puede contratar un seguro. Ahora bien, en el caso de los seguros de moto por días que se acaban alargando meses, lo cierto es que podemos encontrar algunas restricciones y limitaciones. Entre otros: que sea el propietario quien contrate, que tenga al menos 21 años y, como mínimo, un año de antigüedad de carné.

    Si no soy el dueño, ¿puedo contratar un seguro de moto por meses?

    Sí, aunque no seas el propietario, puedes contratar un seguro de moto por meses. Lo importante es que el que figure como conductor sea la persona que efectivamente va a llevar la moto. Y que si van a hacerlo otros motoristas, estén incluidos en la póliza de la manera adecuada. Ten en cuenta que añadir un conductor ocasional puede encarecer la prima, sobre todo si tiene un mal historial de siniestralidad o es un joven menor de 25 años (porque se considera que el riesgo aumenta).

    ¿Es posible contratar un seguro mes a mes para cualquier tipo de moto?

    Sí, es posible contratar un seguro de moto por meses para cualquier tipo de moto, independientemente de su cilindrada, de su marca, modelo, etcétera. Esto ocurre tanto si te decantas por un seguro de moto por meses de tipo temporal, como si lo que quieres es un seguro de moto de pago fraccionado. Tanto si tienes un quad, como si tu vehículo es una moto de campo, una de trail, una scooter

    En resumen...

    • Hay dos tipos de seguros de moto por meses: los que se contratan para un tiempo (temporales) y los que se pagan mes a mes.
    • Los seguros temporales están más limitados en coberturas: normalmente, solo incluyen la Responsabilidad Civil frente a terceros.
    • Hay diferentes situaciones en las que un seguro por meses (temporal) puede darte la solución que necesitas.
    • No todas las compañías permiten el fraccionamiento mensual de la prima. Y si lo hacen aplican recargo, como norma general.
    • Además de mensual, el pago de un seguro de moto anual puede hacerse con periodicidad trimestral o semestral

    Tu seguro de moto por meses está en Acierto.com

    Si quieres asegurar tu moto por meses, tanto si es de forma temporal como con un seguro de moto de pago fraccionado, puedes hacerlo en Acierto.com.

    Para el primero de los casos, entra en nuestro comparador de seguros por días. Desde esta misma página podrás elegir si quieres un seguro por semanas también (y contratar un seguro de moto de hasta dos meses). Rellena los datos del formulario y obtén tus resultados de seguros por meses para moto personalizados.

    Si quieres contratar un seguro de moto con pago fraccionado te recomendamos que realices el proceso de comparativa convencional entrando en nuestro comparador de seguros de moto. En los resultados, podrás cotejar precios, coberturas e incluso la nota informativa de cada póliza. En el apartado ¿Cúando y como tengo que hacer mis pagos? se indica si la aseguradora permite el pago por plazos.

    Actualizado el 18/07/2025 por el equipo de redacción de acierto