Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Encuentra el mejor seguro médico de reembolso

Qué ofrecen en seguros de reembolso Adeslas, Sanitas, DKV y otras aseguradoras. Compara en Acierto.com

¿Qué es un seguro médico de reembolso? ¿Cómo funciona? ¿Qué gastos se devuelven? Analizamos las pólizas de salud con reembolso de Adeslas y otras aseguradoras expertas en el ramo. Si quieres obtener precios, entra en nuestro comparador de seguros de salud y compara pólizas con reembolso en las mejores compañías al mismo tiempo.

Compara y contrata el mejor seguro médico
COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Seguro médico con reembolso en las principales aseguradoras

No todas las mutuas médicas contemplan los mismos límites de reembolso en el seguro de salud, a la hora de cubrir esos gastos de asistencia proporcionada fuera de su cuadro médico. Tampoco ofrecen las mismas condiciones para la devolución. Lo vemos comparando los seguros de reembolso de cuatro grandes expertas del ramo, en la siguiente tabla.

Compañía
Seguros de reembolso
Plena Extra 150M

Plena Extra 240M

Premier
Más 90.000

Premium 500.000

Mundi
Mundisalud Élite Classic y Complet

Top Health
Óptima Plus
Importe máximo de reembolso
1.000.000 € 500.000 € Sin límites 767.963,85 €
Porcentaje máximo de reembolso
90 % 90 % 100 % 90 %
Gestión online de reembolso
Precio

 

¿Qué es un seguro médico de reembolso?

Con un seguro de reembolso tienes libre elección para decidir quién quieres que te trate y en qué centro, más allá del cuadro médico de la compañía. Puedes elegir ser atendido por cualquier profesional y en cualquier lugar del mundo (salvo excepciones fijadas en las condiciones particulares).

La aseguradora devolverá un porcentaje de la factura —de gastos médicos en concepto de consultas con especialistas, hospitalización, cirugía, etc.—, hasta el límite marcado en la póliza; y los sublímites especiales en prestaciones como la asistencia al parto y la cirugía robótica. La devolución se calcula sobre un porcentaje de la factura, que suele oscilar entre el 80 % y el 90 % de los gastos médicos.

Este depende de las condiciones de la compañía y de si el gasto se ha generado en España o en el extranjero. Aunque hay aseguradoras como Adeslas que reembolsan el 90 % en cualquier lugar, con productos como Premier. O DKV con su Top Health (con el que obtienes una devolución del 100 %).

El proceso de reembolso en el seguro depende de la compañía. Pero, en general, se suele solicitar al asegurado las facturas originales de los gastos y que rellene una solicitud o petición de reembolso (disponible online, normalmente), además de aportar el informe o parte médico. La gestión debe hacerse dentro del plazo establecido.

Devolución de gastos medicos en seguro medico con reembolso

Formas de tener un seguro con reembolso

Contratar un seguro de salud reembolso no es la única opción cuando buscas libertad total de elección en una póliza de asistencia sanitaria privada. Hay otras fórmulas disponibles si te interesa acudir a un médico en concreto, aunque no trabaje para tu aseguradora.

Reembolso en algunas especialidades

Es fácil encontrar un seguro médico completo que plantee el reembolso para especialidades muy concretas: Ginecología y Pediatría, son las más populares, por ser aquellas en las que resulta difícil renunciar a “ese médico de siempre”.

En el caso de la Pediatría, porque probablemente se trata del doctor que conoce al niño desde que nació. Acudir al ginecólogo, por otra parte, es especialmente delicada para las mujeres. Por eso se agradece la posibilidad de consultar al profesional ya conocido. Puede extenderse a otras especialidades, como Fisioterapia, Rehabilitación y Podología.

Reembolso de otros gastos

Hay compañías como AXA que te reembolsan gastos adicionales como la vacuna VPH o una prótesis capilar si eres paciente oncológico. Y otras como DKV que van más allá, financiando servicios muy costosos, como los de reproducción asistida. También puedes obtener un reembolso del gasto en medicamentos o de tus sesiones con un psicólogo previa prescripción de un psiquiatra de la aseguradora.

Otras formas de reembolso en el seguro de salud

Algunas compañías (como Sanitas y MAPFRE) plantean otras fórmulas de reembolso en el seguro de salud. Sanitas cuenta con seguros de reembolso, pero también con una alternativa: un complemento contratable (para un solo asegurado o para varios), que se puede añadir a sus seguros de salud. Y MAPFRE Seguro Médico con Reembolso funciona mediante módulos: de garantías hospitalarias y de garantías extrahospitalarias.

¿Cuándo contratar un seguro de salud de reembolso?

Un seguro médico con reembolso es recomendable para ciertos perfiles. Por ejemplo, para quienes viajan con frecuencia. Es más factible que requieran asistencia médica en el extranjero. En este caso, contar con un seguro que te permite recuperar los gastos médicos, estés donde estés, es la mejor solución.

También es ideal si tienes preferencia en cuanto a los médicos: si ya tienes un pediatra o un ginecólogo de confianza. Con un seguro de reembolso podrás seguir usando sus servicios sin pagar de más.

Es una forma, además, de anticiparte a dolencias tan graves como el cáncer. Algunas compañías permiten acceder a la red de clínicas de EE. UU. —con un reconocido prestigio y un alto porcentaje de éxito en tratamientos oncológicos— mediante el reembolso de gastos.

En definitiva, es el seguro perfecto para quienes buscan libertad y autonomía totales en su asistencia médica. Y una de las muchas opciones de pólizas médicas que se puede contratar online a través de Acierto.com, con todas las ventajas que ello conlleva: toda la información y asesoramiento experto.

Compara seguros de reembolso y ahorra en Acierto.com

Preguntas frecuentes

Terminamos de afianzar todo lo que tiene que ver con el seguro médico de reembolso resolviendo algunas de las dudas más planteadas por los usuarios que buscan este tipo de póliza. Si te quedan preguntas pendientes, ponte en contacto con nuestro equipo de asesores de seguros de salud.

¿Hay que pagar primero la factura en un seguro médico con reembolso?

Sí. En los seguros de salud con reembolso, el asegurado debe abonar previamente la factura del profesional o centro médico al que acude (aunque esté fuera del cuadro médico). Después, puede solicitar a la aseguradora la devolución del importe, según los porcentajes y límites establecidos en la póliza.

¿Cuánto tarda en devolverse el dinero en un seguro de salud con reembolso?

El plazo depende de cada aseguradora y comienza a contar desde que se entrega correctamente toda la documentación requerida: factura médica, informe clínico y solicitud de reembolso.

En el caso de DKV, la compañía se compromete a realizar la devolución en menos de 7 días si el trámite se gestiona desde su app o desde el área de cliente. AXA, por su parte, fija un plazo máximo de 15 días laborables para efectuar el pago del reembolso. En Sanitas y Adeslas no se detalla un tiempo específico, pero ofrecen la ventaja de la gestión online y con seguimiento digital.

¿Los seguros con reembolso tienen periodos de carencia?

Sí, los seguros médicos con reembolso también establecen periodos de carencia para ciertas coberturas. Esto significa que, desde la fecha de inicio de la póliza, deberás esperar un tiempo determinado antes de poder acceder a servicios específicos.

Por ejemplo, en casi todas las aseguradoras, las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización tienen un periodo de carencia de ocho meses, salvo en casos de urgencia vital o accidente. Esto se aplica también a los seguros de reembolso.

¿Qué diferencia hay entre un seguro con copago y un seguro de reembolso?

Más que diferentes, son antagónicas. En un seguro de salud con copago debes abonar una cuantía por cada uso de sus servicios (que varía según la compañía y el tipo de copago, alto, medio o bajo).  Pero, a diferencia del reembolso en el seguro de salud, estas aportaciones no se devuelven.

En un seguro de reembolso, aportas una cantidad que la compañía te devuelve: pagas la factura, pero recuperas después parte de la misma (hasta el porcentaje y el límite y sublímites pactados en el contrato).

En resumen...

  • Son gastos médicos reembolsables los honorarios médicos, los gastos de una intervención quirúrgica, de asistencia al parto, y, cualquier otro servicio médico que cubre la póliza, salvo los excluidos explícitamente.
  • Todos los seguros de reembolso fijan un capital máximo de gastos médicos ajenos a la compañía que podrías recuperar.
  • Puedes recuperar el 80-90 % del importe de la factura (lo habitual) y siempre sin exceder el límite económico.
  • El 80 % suele corresponder a los gastos médicos en el extranjero y el 90 % a los que incurras en España.
  • Los seguros con reembolso también tienen carencia. Recuerda revisar los períodos y a qué coberturas afectan.

Encuentra tu seguro ideal en Acierto.com

Ya sea un seguro de salud de reembolso, con copago o sin copago, de atención primaria... Puedes encontrarlo usando el comparador de seguros de salud de Acierto.com. Solo tienes que rellenar un formulario para comparar pólizas al mismo nivel en las principales aseguradoras del ramo, al mismo tiempo.

Es cómodo, rápido, seguro y gratuito. No solo ahorras tiempo; también puedes conseguir una póliza hasta 500 euros más barata, gracias a cotejar opciones. Navegando en la parrilla de resultados obtienes toda la información necesaria para tomar una decisión acertada. Y cuentas con nuestros asesores expertos para ayudarte a elegir, contratar y resolver cualquier duda.

Actualizado el 09/07/2025 por el equipo de redacción de acierto