Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Hipoteca para reforma de vivienda

Compara hipotecas para reformar tu vivienda en Acierto.com. Consigue mejores condiciones

Tener la vivienda sin ninguna otra hipoteca o carga pendiente y solicitar un importe superior a 30.000 euros son las dos principales condiciones que te impondrá el banco para poder acceder a una hipoteca para la reforma de la vivienda, una opción de financiación que se contempla cuando las obras que se van a hacer son de gran magnitud. Te explicamos estos y otros detalles en esta guía.

Y, si quieres encontrar ya mismo la mejor hipoteca para la reforma de la vivienda, en el comparador de hipotecas de Acierto.com encontrarás la oferta de las principales entidades. En solo 2 minutos y con ayuda gratis.

Compara más de 30 entidades bancarias y contrata la mejor hipoteca para reforma
HIPOTECAS PARA REFORMAS

¿Hay hipotecas para la reforma de una vivienda?

Pedir una hipoteca para reformar una vivienda puede ser una opción para financiar las obras que se van a realizar en una casa cuando son de gran magnitud. Con todo, cabe señalar que no son habituales en el mercado financiero. De hecho, aunque algunas entidades disponen de ellas en sus carteras de productos, no las publicitan.

Acceder a una hipoteca para reformar una vivienda se hace, básicamente, de dos maneras: o bien solicitando una hipoteca cuya finalidad sea financiar una reforma o bien, si se va a comprar la vivienda, añadiendo la obra en la hipoteca por la adquisición.

En cuanto a sus características, las hipotecas para obras, como hipotecas que son, tienen un tipo de interés más bajo, un plazo de amortización más amplio y dan la opción de acceder a un mayor importe que otras opciones como podría ser un préstamo para reforma de vivienda.

Hipoteca reforma vivienda

Tipos de hipotecas para reformas

Como hemos apuntado, existen varias maneras de acceder a una hipoteca para reformas: solicitando una hipoteca para ese fin o añadiendo las obras en la hipoteca para la adquisición, si se va a comprar la vivienda. Te explicamos cómo son a continuación.

Hipoteca para reforma

Habitualmente, este tipo de hipoteca se pide cuando no hay ninguna otra sobre el inmueble. Esto es, la vivienda en la que se va a ejecutar la obra está pagada. Además, hay que considerar que tienen plazos de amortización más cortos (no suelen superar los 15 años) y facilitan un porcentaje de financiación menor que una hipoteca para una primera vivienda (en pocas ocasiones alcanzan el 80 % del valor de tasación).

En cualquier caso, al solicitar este tipo de hipoteca, habrá que pedir presupuestos de la reforma, ver a cuánto asciende y negociar con el banco la posibilidad de que conceda este tipo de financiación para pagar las obras. Es posible que, en función del importe (si no llega a los 30.000 euros), el banco ofrezca un préstamo para reformar vivienda en lugar de una hipoteca.

Hipoteca para compra y reforma

Sería la opción a barajar si la casa que se va a adquirir necesita (o se le quiere hacer) una reforma: añadir en la hipoteca el precio de la compra más el coste de las obras. Con todo, no es fácil de conseguir.

En los años previos a la crisis de 2007 era muy común solicitar una hipoteca y añadir en ella otros gastos: desde las obras a los muebles, entre otros. En la actualidad, es mucho más complicado ya que los bancos son estrictos a la hora de establecer la financiación que facilitan.

Básicamente, como veremos en el punto "¿Es complicado acceder a una hipoteca para compra y reforma?", porque en las hipotecas no suelen dar más que el 80 % del valor de tasación de un inmueble.

Quién puede pedir una hipoteca para hacer una reforma

Los requisitos de una hipoteca para hacer una reforma son, básicamente, los mismos que cuando se solicita una hipoteca convencional por lo que el banco exigirá a los futuros titulares que cumplan con ciertas condiciones.

Aunque cada entidad tiene sus propios criterios, hay algunos que se repiten. Te resumimos los principales requisitos al pedir una hipoteca para hacer una reforma:

  • Tener la vivienda a reformar pagada.
  • Disponer de ingresos fijos.
  • Contar con un trabajo estable y con antigüedad.
  • Que el porcentaje de endeudamiento no sea mayor al 35 % de los ingresos.
  • No haber estado en listados de morosidad.
  • Aportar toda la documentación que se pida.
  • Tener relación con el banco.

Dónde conseguir una hipoteca para reforma

Como hemos adelantado, las hipotecas para reforma no son habituales en las carteras de productos de los bancos y entidades. Igualmente, no suelen hacer mucha publicidad sobre ellos cuando los comercializan.

En la actualidad, según ha podido comprobar el comparador de hipotecas de Acierto.com, solo Banco Santander ofrece una hipoteca para reformas. La engloba dentro del apartado "hipotecas para otras finalidades" y tiene unas condiciones especiales. Entre otras, financia hasta un 60 % del valor de la vivienda a reformar que, además, debe estar libre de cargas.

¿Es complicado acceder a una hipoteca para compra y reforma?

En la actualidad, acceder a una hipoteca para comprar y reformar una vivienda es complicado. Básicamente por un motivo: el porcentaje de financiación que ofrecen en una hipoteca no suele superar el 80 % del valor de tasación o compraventa del inmueble. Solo en casos muy concretos pueden llegar al 90 % y, raras veces, conceden hipotecas 100 por 100.

Por tanto, si se quiere comprar una casa para reformarla al gusto de cada uno, se tendrán que hacer muchos cálculos para ver cuánto costará todo y ajustar presupuestos. Una vez se tengan, llegará el turno a la negociación con la entidad, a ver si accede a facilitar todo el importe en la hipoteca.

En estos casos, es posible que se tengan más facilidades para conseguirla si la rehabilitación se lleva a cabo para mejorar la eficiencia energética del inmueble. Si no, puede darse el caso que se tenga que pedir la hipoteca por un lado y un préstamo para reforma de una vivienda por otro.

Comprar una casa y reformarla, ¿qué opciones hay?

A pesar de que, como hemos visto, es muy complicado incluir las obras de rehabilitación en una hipoteca para la compra una la vivienda, no es imposible llevarlo a cabo. Una opción a considerar, si se quiere comprar una vivienda de segunda mano y remodelarla a gusto, es añadir la reforma en el valor de tasación del inmueble. Para eso se tendrán que cumplir ciertos requisitos:

  • Se tendrá que contar con licencia de obra.
  • El colegio de Arquitectos deberá visar la obra, certificarla.
  • La reforma debe afectar al menos al 50 % del inmueble.

Una vez acabada la obra, la vivienda habrá incrementado su valor de tasación.

Hipoteca reforma vivienda

Ampliación de hipoteca para reforma, otra opción

A la hora de intentar conseguir financiación para llevar a cabo una reforma, otra opción es pedir una ampliación de hipoteca. Recordamos aquí que una ampliación de hipoteca consiste en cambiar las condiciones de la financiación y se suele pedir con tres objetivos: alargar el plazo de amortización, solicitar más capital o ambos aspectos a la vez. Los dos últimos casos serían los indicados a la hora de ampliar la hipoteca para hacer una reforma.

Igualmente, para acceder a una ampliación de la hipoteca hay que cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos:

  • Justificar a qué se va a destinar el dinero de la ampliación de la hipoteca (es posible que se tengan que presentar presupuestos y facturas proforma).
  • No haber fallado nunca con los pagos y estar al corriente de los mismos.
  • Tener un nivel de endeudamiento adecuado.
  • Tener estabilidad laboral.

Asimismo, cabe recordar que, como cualquier cambio en las condiciones de una hipoteca, puede sumar una serie de gastos (comisiones, minutas de la gestoría y la mitad de las de la notaría, cambios en el registro, si fuera necesaria una nueva tasación, etc.).

¿Y hay préstamos para reformar vivienda?

Solicitar un préstamo personal para reformar la vivienda es la alternativa más habitual cuando se van a hacer unas obras en casa. En general, los tipos de préstamos para reformas variarán en función de la magnitud de la obra: no es lo mismo una pequeña reforma, que una mediana o grande.

Sea como fuere, si se va a optar por un préstamo personal al uso, los que tienen como finalidad llevar a cabo una obra suelen tener un tipo de interés que acostumbra a partir del 5,00 % con, en ocasiones, comisiones de apertura. Financian hasta 60.000 euros con plazos de amortización que se alargan hasta 8 años.

Es posible encontrar mejores condiciones si con las obras se va a mejorar la eficiencia energética del inmueble. De hecho, puede darse el caso que los intereses sean más bajos y no alcancen el 5,00 %.

Otras ayudas para reformar la vivienda

Más allá de las financiaciones convencionales, existen ayudas públicas para reformar viviendas. Eso sí, todas están destinadas a mejorar la eficiencia energética del inmueble y forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contempla:  

  • Ayudas fiscales: permiten incluir en la Declaración de la Renta la deducción fiscal de hasta un 60 % de hasta un máximo de 15.000 euros de los gastos derivados de la rehabilitación que se lleve a cabo en la vivienda.
  • Ayudas económicas directas: para acceder se tendrá que presentar un estudio de certificación energética.

Preguntas frecuentes sobre la hipoteca para reforma

Ahora que ya sabes cómo es una hipoteca para reforma, vamos a resolver otras dudas que, posiblemente, te han podido surgir al respecto.

¿Puedo pedir una hipoteca para una reforma y usarla para otra finalidad?

En principio no ya que, cuando vayas a solicitar la hipoteca, para llevar a cabo el estudio financiero, el banco pedirá que justifiques una finalidad. Al tratarse de la reforma es posible que te pida alguna documentación al respecto: presupuestos, facturas proforma, etc. Por tanto, no es recomendable.

¿Qué papeles tengo que presentar en una hipoteca para una reforma?

Los documentos más comunes que se tienen que presentar a la hora de gestionar una hipoteca para una reforma son: 

  • DNI, NIE, pasaporte…
  • Última declaración del IRPF.
  • Vida laboral actualizada.
  • Resumen de los últimos movimientos bancarios.
  • Recibos de otros préstamos.
  • Escrituras de otros bienes.
  • Otros ingresos.

Además, si se trata de una persona asalariada:

  • Contrato laboral.
  • Últimas nóminas.

Y si fuera autónomo:

  • Declaración anual del IVA.
  • Pagos trimestrales del IVA de los últimos 12 meses.
  • Declaración del IRPF.
  • Últimos recibos de los pagos a la Seguridad Social.

Buscar online hipoteca reforma vivienda

Ventajas de usar Acierto.com para encontrar tu hipoteca

Si estás buscando una hipoteca, ya sea para hacer unas obras o para comprar una vivienda, el comparador de hipotecas de Acierto.com te será de gran ayuda: a través de él podrás localizar de una forma rápida y sin complicaciones la mejor hipoteca para ti.

  • Es fácil de usar: solo tienes que responder un cuestionario muy sencillo para que podamos buscar entre la oferta hipotecaria, qué préstamos te pueden ir mejor.
  • Ahorrarás tiempo: podrás conocer la oferta hipotecaria de las principales entidades online, sin tener que ir de oficina en oficina.
  • Ahorrarás dinero: te enseñaremos las hipotecas que, en función de tu perfil, presentan mejor tipo de interés.
  • Ganarás en comodidad: podrás hacer tu comparativa donde quieres y cuando quieras siempre y cuando tengas a mano un móvil, una tableta o un ordenador y conexión a Internet.
  • Nuestros servicios, tanto la comparativa online como la ayuda telefónica que te puedan ofrecer nuestros agentes, son gratis y sin compromiso.
  • Disponemos de tecnologías para velar por la seguridad de los datos.