Si bien es algo que tratamos de evitar por todos los medios, seguro que alguna vez tu automóvil te ha dejado tirado en plena carretera como consecuencia de una avería. Un punto en el que resulta más que recomendable saber cómo actuar, porque, ¿sabes cómo actúa el seguro del coche en tales circunstancia? No te preocupes, te lo contamos en este artículo pasito a pasito.
No obstante y antes de entrar en mayores vicisitudes, cabe comentar que hay algunos aspectos que incrementan el riesgo de verse implicado en la situación que nos ocupa. Es el caso, por ejemplo, de la antigüedad del automóvil. Una característica nada desdeñable si tenemos en cuenta que el parque automovilístico en circulación en España es viejo.
Y es que la media de edad de los vehículos españoles es de diez años, por lo que los fallos mecánicos resultan bastante frecuentes. Ante este panorama, lo lógico es revisar el coche de forma periódica y antes de salir de viaje para evitar percances.
Dicho lo cual, si nos sorprende una avería en la carretera, ¿cómo debemos actuar? Más allá de mantener la calma, lo primero que deberás hacer es encender las luces de emergencia y acercar el vehículo al arcén o hacia una zona segura. Esto si el fallo nos permite desplazarlo. En el caso de que el incidente sea por la noche, además, deberás poner la luz de posición.
El siguiente paso será salir del coche ataviado con el correspondiente chaleco reflectante. Recuerda que, si no lo haces, estarás cometiendo una infracción y te expondrás a una sanción económica de doscientos euros. A continuación, señaliza la zona de la avería con los triángulos de emergencia. Deberás utilizar ambos o solamente uno, según el tipo de vía por la que circules.
Por ejemplo, si la avería tiene lugar en una carretera de doble sentido, deberás colocar un triángulo delante y otro detrás a una distancia mínima de 50 metros. El propósito es que el triángulo sea visible para el resto de usuarios desde al menos desde 100 metros de distancia. Si la visibilidad no es óptima, esto es, si estás en un cambio de rasante o en una curva, la distancia de colocación deberá ser mayor. Pero si te encuentras en una autopista o autovía, bastará con uno de los triángulos en la parte trasera.
Una vez que hayas acotado la zona, contacta con tu compañía aseguradora para que envíen una grúa o empiece a actuar la asistencia en carretera –en función de lo que tengas contratado– En cualquier caso, durante la espera del auxilio, deberás mantenerte alejado de la calzada para evitar atropellos y riesgos innecesarios.
Para nuestra tranquilidad, las aseguradoras ofrecen seguros de asistencia en carretera muy útiles para mitigar cualquier problema de este tipo. Desde un fallo mecánico del motor, a un pinchazo hasta quedarnos sin combustible será dificultades que tendremos resueltas Hemos de subrayar que la mayoría de conductores españoles contrata la modalidad de terceros ampliado con este servicio extra. Sin embargo, debemos leer muy bien las garantías y los límites que pone cada compañía.
Básicamente, la asistencia en carretera o en viaje se trata de un servicio que nos socorrerá cuando tengamos un percance durante nuestros desplazamientos, tanto dentro de nuestras fronteras como en el extranjero. Para activarla, deberemos ponernos en contacto con nuestra aseguradora, que pondrá en marcha el protocolo de ayuda que corresponda. En todo caso, hemos de subrayar que muchas compañías suelen ofrecerlo desde el llamado kilómetro 0 y, otras, determinan la distancia tomando como referencia el domicilio del asegurado.
Las asistencias básicas incluyen prestaciones para el coche, mientras que las completas, además, cuentan con atención para los pasajeros. Por lo general, la asistencia para el vehículo incluye:
Por otro lado, este tipo de póliza puede incluir, además, la asistencia para personas. Así, ante cualquier inconveniente, los ocupantes del vehículo podrán acceder a un modo desplazamiento alternativo y asistencia médica siempre que la necesiten. Esto significa que el asegurado podrá disponer de un taxi o un coche de alquiler para la vuelta a su domicilio. Incluso, si quiere continuar con su viaje, la compañía tendrá que cumplir con sus deseos. Otra posibilidad es que la aseguradora les ofrezca quedarse en la localidad donde el vehículo está siendo reparado. Se ocupará del alojamiento e, incluso, de la manutención (aunque con los límites establecidos en el contrato).
Esta asistencia también ofrece coberturas relacionadas con la integridad física (atención sanitaria) de los pasajeros tales como desplazamiento de heridos, alojamiento de familiares lesionados y el transporte funerario. Debemos resaltar que este servicio no se encuentra limitado a nuestro territorio, sino que también puede utilizarse en el extranjero. Eso sí, para ello, deberemos contratar esta modalidad para que tenga alcance internacional.
A la hora de elegir un seguro de coche, es posible encontrar notables diferencias entre los límites y características de algunas de las coberturas, por ejemplo en la asistencia en carretera. Por ello, te aconsejamos el comparador Acierto.com para que, de forma rápida y sencilla, puedas encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades entre numerosas aseguradoras.
Esta página web, propiedad de ACIERTO.COM, utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de permitir la navegación, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Para poder usar todas las funcionalidades de la web deberás aceptar el uso de las mismas, puedes consultar nuestra política de cookies aquí.