Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cinco falsos mitos sobre los seguros de coche

¿Es el seguro a Todo Riesgo siempre la mejor opción? ¿Dar partes supone un aumento de la prima?

Todos los conductores se enfrentan, antes o después, al dilema "¿Qué seguro de coche debería contratar?". Teniendo en cuenta la amplia oferta que existe ahora mismo en el sector, debe ser una decisión muy meditada y en la que se tenga en cuenta los variados factores que intervienen. Sin embargo, no siempre está muy claro cuáles de éstos son realmente determinantes y cuáles no.

Compara 30 aseguradoras en 3 minutos y contrata el mejor seguro de coche
COMPARAR SEGUROS DE COCHE

Las aseguradoras calculan el coste de la prima de cada contratante según los datos que reflejan las estadísticas que manejan. Debido a su forma de calcular el precio, basada en la probabilidad, se han creado bastantes mitos que, aunque algunos fueron ciertos en el pasado, actualmente son falsos. Para ayudarte a tomar la decisión de cuál es la póliza que mejor se adapta a tus necesidades, te desvelamos los falsos mitos más extendidos entre la población sobre los seguros de coche.

El seguro a todo riesgo siempre es la opción más adecuada

Una tendencia bastante extendida entre los conductores es mantener el coche asegurado a todo riesgo durante largos periodos de tiempo. Si te acabas de comprar un coche, puede que el seguro a Todo Riesgo sea una buena opción para poder contar con el respaldo de la compañía ante cualquier incidente que le pueda ocurrir al vehículo y recibir una indemnización en caso de que el vehículo sufra un siniestro. Sin embargo, a partir de los cinco años, cuando el vehículo tiene cierta antigüedad, el seguro a todo riesgo puede que deje de ser la opción más adecuada, debido a la depreciación que el vehículo va sufriendo a lo largo de los años.

En caso de que un coche con cierta antigüedad sufra un siniestro, si la reparación del automóvil supera aproximadamente un 75% de su valor, por norma general, las compañías suelen asumir que no merece la pena reparar el coche e indemnizan al asegurado por el importe correspondiente al valor venal, que es el valor que tiene el coche en ese preciso momento. Teniendo en cuenta la fuerte depreciación que sufre un automóvil con el paso del tiempo, llega un momento en el que no merece la pena pagar las elevadas primas de una póliza a todo riesgo en relación a la posible indemnización.

Por eso, para lograr un ahorro significativo, sin perder un adecuado nivel de protección, es recomendable ir adaptando el nivel de cobertura del seguro según avancen los años. Para ello, puedes ir introduciendo, por ejemplo, una franquicia o pasar a una póliza a terceros con coberturas específicas de lunas, robo y/o incendio.

Los seguros para coches de colores llamativos son más caros

La creencia de que el precio del seguro se incrementará si el coche es de un color llamativo como el rojo o el amarillo, puede considerarse la "reina" de las leyendas urbanas en cuanto a seguros de coche.

Este mito se basa en la creencia de que las aseguradoras consideran que los coches de colores llamativos tienen más accidentes, ya que se asocian a conductores más jóvenes y una conducción más agresiva. Sin embargo, las estadísticas que manejan las compañías muestran que los conductores con menos experiencia suelen estar envueltos en accidentes más graves independientemente del color del vehículo con el que circulen.

Por tanto, resulta bastante paradójico que se siga teniendo esta creencia, ya que, actualmente, ninguna de las aseguradoras que comparamos contempla el color como una de las variables que deciden la prima. En realidad, las características técnicas del coche, el historial de conducción y el perfil del conductor -edad, antigüedad de carnet, estado civil, etc.- son los factores que realmente determinan el precio final.

Los extras que añadamos al coche se incluyen automáticamente en el seguro

En los últimos años se ha puesto muy de moda, especialmente entre los más jóvenes, añadir elementos extra a los coches: faros de diseño, cristales tintados, equipos de música potentes, GPS... Existen infinitas posibilidades y combinaciones para que los propietarios de los coches hagan de su vehículo una pieza única.

En este sentido, aquellos a los que les gusta personalizar sus automóviles suelen invertir una suma considerable en esta afición. Por tanto, cabe señalar que en la mayoría de las aseguradoras los accesorios extra no están cubiertos en la póliza, a no ser que los declares expresamente a la hora de contratarla y, dependiendo del valor, es posible que se incremente el coste del seguro.

De este modo, si tu coche es declarado siniestro total al sufrir un accidente, por ejemplo, y tu póliza no contempla los accesorios extra, la aseguradora solo te indemnizará por el valor de serie del vehículo, por lo que perderás el dinero invertido en el equipamiento opcional. Por este motivo, debes recordar que para que la aseguradora tenga en cuenta el equipamiento opcional en el seguro de tu coche tienes que dejar constancia de este a la hora de contratar la póliza.

Dar parte de un accidente siempre supone un aumento de la prima

Dar un parte de accidente puede aumentar el precio de renovación anual de la póliza o no modificarlo en absoluto. Incluso habiendo dado un parte es posible que, al recalcular la cuota anual del seguro, ésta se reduzca. Esto sucede porque a la hora de calcular el precio de la póliza las aseguradoras tienen muchos otros factores en cuenta. Respecto a los partes de accidente, las compañías valorarán el número que haya declarado el asegurado, las circunstancias y la gravedad de cada uno de los incidentes.

Debido a todos estos factores, es posible que el nivel de bonificación pueda no verse afectado e incluso que se reduzca. De hecho, existen ciertas aseguradoras que permiten hasta 3 partes al año sin que ello suponga una penalización en la prima. Sin embargo, lo que sí es evidente es que una conducción segura y responsable es la mejor garantía para obtener un seguro más económico.

Contratar todos los seguros con la misma empresa siempre será más económico

En la actualidad, hay una gran variedad de compañías aseguradoras y muchos artículos o aspectos de nuestra vida que requieren un seguro. La vía más sencilla es contratar todos estos servicios con una misma compañía y puede que en algunas ocasiones obtengas algún descuento, aunque no siempre es así.

Está demostrado que cada entidad tiene su grado de especialización en un segmento determinado. De esta manera, una aseguradora puede tener el precio más competitivo para el seguro de un Ford Focus de una conductora menor de 30 años, pero, en cambio, ser mucho más cara que otras opciones para la póliza de un BMW Serie 3 de un conductor mayor de 50 años o, por ejemplo, para el seguro de una vivienda. La forma más efectiva para ahorrar consiste en investigar y comparar todas las posibilidades que ofrece el mercado.

Por eso, nuestra recomendación principal consiste en que antes de contratar un seguro compruebes todas las opciones posibles. Para ello, puedes realizar una comparativa personalizada entre más de 30 aseguradoras a través de nuestro comparador gratuito de Acierto.com.