Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Pedir un préstamo

Cómo pedir un préstamo online en Acierto.com y contratar con todas las garantías de éxito

Si quieres pedir un préstamo online pero no sabes a qué entidad recurrir, cómo analizar las condiciones de los principales créditos online del mercado y, en definitiva, necesitas ayuda, estás de suerte. En Acierto.com resolvemos todas tus dudas.

Sigue leyendo para saber en qué deberías fijarte al pedir un préstamo personal online, cuál es el mejor banco para hacerlo y mucho más. O entra directamente en nuestro comparador de préstamos y empieza a comparar ya mismo tu opciones de forma personalizada.

Compara más de 30 entidades en 2 minutos y contrata el mejor préstamo
PEDIR PRÉSTAMO

Cuándo pedir un préstamo personal

Una de las primeras cuestiones que determinarán el tipo de préstamo que se va a pedir es la finalidad del mismo. O sea, para qué pedir un préstamo. Entre las más habituales encontramos:

Hacer reformas, momento de pedir un préstamo

Una de las ocasiones en las que se suele pedir un préstamo personal es cuando nos disponemos a llevar a cabo una obra en casa. Por suerte, existen préstamos para la reforma de la vivienda específicos. Con condiciones idóneas para cubrir todos los gastos que puedan derivarse.

Pagar estudios

Si eres joven y quieres estudiar un máster, pagar la matrícula antes de que llegue la beca, estudiar en el extranjero, etcétera… Existen préstamos para estudios muy interesantes. Algunos cuentan con tiempos de carencia muy útiles para estos perfiles de solicitante, habitualmente gente joven que estudia a tiempo completo y que carece de ingresos recurrentes todavía

Unificar deudas

Llevar a cabo una reunificación de deudas pasa por pedir un préstamo personal que las aúne todas. Aunque puedes saber más sobre este producto financiero en el artículo que hemos elaborado al respecto (y que encontrarás linkado unas líneas más arriba), a grandes rasgos se trata de unir todas las deudas en una única sola para, en lugar de pagar una cuota mensual por cada préstamo, agruparlas todas. Para conseguirlo se tendrá que calcular cuánto queda pendiente por liquidar en cada crédito (es necesario calcularlo para saber cuánto dinero pedir en el préstamo para la reunificación).

Pedir un préstamo para un negocio

Si necesitas ayuda para poner en marcha un negocio o reflotarlo (o hacer frente a un imprevisto), pedir un préstamo para emprendedores, un préstamo para autónomos o similar puede ser una buena opción. Desde para comprar los primeros equipos, el material de la oficina, pagar la señal del local en alquiler, etcétera. En estos momentos se suele necesitar un dinero adicional, pues no siempre se cuenta con suficiente ahorrado.

Pagar muebles

Si te acabas de comprar una casa o te acabas de independizar (al margen de si la vivienda es en propiedad o en alquiler) es probable que tengas que comprar nuevos muebles. Y aunque hay opciones muy baratas, también es bastante posible que necesites pedir un préstamo personal para financiarlos. Puedes entrar en nuestro comparador para ver qué opciones tienes.

Pedir un préstamo personal para comprar un terreno

Aunque también hay hipotecas para terrenos, también puedes pedir un préstamo para financiar esta compra. Se trata, generalmente, de cantidades más pequeñas que en el caso de que tuvieras que adquirir una casa entera. Y no siempre se compra un terreno para construir en él directamente.

Financiar un coche u otro vehículo

Otra opción es que necesites pedir un préstamo personal para financiar tu coche o, incluso para cubrir los gastos del mecánico. Se trata de créditos con una finalidad muy concreta que, generalmente, no tienen comisiones. Además de coches nuevos, es posible financiar coches de segunda mano, coches eléctricos, así como la compra, por ejemplo, de una flota de vehículos para un negocio. Aunque ya estaríamos hablando de otros productos de financiación.

Una emergencia sanitaria

Pagar una intervención urgente en el dentista, la necesidad de llevar gafas, una consulta médica necesaria que no cubre la Seguridad Social (si no se tiene seguro médico, por ejemplo) es otra de las finalidades frecuentes por las que se suele pedir un préstamo. En estos casos, generalmente, las cantidades son pequeñas, por lo que normalmente se opta por minicréditos o similares (raramente superan los 1.000 euros y cuentan con tiempos de respuesta muy céleres).

Pedir prestamo con la tecla enter del teclado

Quién puede pedir un préstamo personal

Prácticamente cualquier persona puede pedir un préstamo personal. Sin embargo, existen algunos perfiles que los bancos ven con mejores ojos (y también otros con los que ocurre todo lo contrario). En función de este perfil crediticio no solo podrás conseguir o no el préstamo, sino que accederás a productos con mejores o peores condiciones. 

Es decir, si eres una persona solvente, que tiene unos ingresos recurrentes y continuados en el tiempo, con un trabajo estable… Si llevas años trabajando en la misma empresa, tienes un contrato indefinido… Todos estos factores le dirán al banco que eres estable y que es más que probable que puedas devolver el dinero que te van a prestar en los términos y condiciones acordados. Por supuesto tampoco conviene tener deudas u otros préstamos, y los ingresos deben ser suficientes para la cantidad que se está pidiendo con el crédito en cuestión.

Qué requisitos debo cumplir para pedir un préstamo

Lo primero que tienes que saber sobre los requisitos para pedir un préstamo personal es que estas condiciones pueden variar según múltiples factores. Por ejemplo: la entidad en la que lo solicites, tu perfil crediticio, la cantidad que pidas con el préstamo personal, el plazo de devolución del propio préstamo, el producto financiero por el que te decantes para pedir el dinero y un largo etcétera. No obstante, existen algunos requisitos que casi todas las entidades consideran.

  • Ser mayor de edad: en algunos casos las entidades establecen este límite en los 21 años, pues consideran como “malos” los perfiles más jóvenes.
  • Residir en España.
  • Explicar a qué se va a destinar el dinero.
  • Contar con unos ingresos estables y recurrentes.
  • Ser titular de una cuenta bancaria.

En este punto debemos comentar algo importante: si nadie te financia, ve con cuidado con los prestamistas particulares, pues sus préstamos no se encuentran regulados por el Banco de España. Además, generalmente se anuncian en páginas tipo Milanuncios donde proliferan las estafas financieras. Si no consigues financiación te recomendamos que acudas a Acierto.com, donde podrás comparar préstamos en más de 30 entidades distintas. Con ayuda y con todas las garantías.

Documentación para pedir un préstamo personal

En cuanto a la documentación requerida, sucede algo similar al caso anterior: depende de la compañía pero hay algunos básicos que generalmente se mantienen:

  • Formulario de solicitud rellenado correctamente. En Acierto.com te ayudamos a hacerlo. Contamos con un equipo de agentes expertos en la materia.
  • Fotocopia del DNI o NIE en vigor donde se vean perfectamente todos los datos actualizados del solicitante.
  • Número de cuenta y, en ocasiones, extracto con los últimos movimientos bancarios.
  • Justificante de ingresos: este justificante puede variar en función de si se trabaja por cuenta ajena o propia, de si se es pensionista o jubilado, etcétera.
  • Opcionalmente, justificante de bienes. Sobre todo cuando hablamos de préstamos con garantía.

Pedir un préstamo online, una buena opción

Más allá de los requisitos y la documentación, la digitalización en el sector de la banca avanza a pasos agigantados. Esto se traduce en la aparición y proliferación de préstamos online. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta las ventajas de pedir un préstamo online. Algunas de estas ventajas son:

Presentar la documentación es más fácil

A la hora de pedir un préstamo personal online te encontrarás con que presentar la documentación es más sencillo. Además, si te falta algún documento, podrás adjuntarlo online, fácilmente, sin necesidad de realizar viajes adicionales (con la pérdida de tiempo y los inconvenientes que este tipo de situaciones suponen). Muchas entidades ofrecen plataformas específicas también para el volcado de la documentación correspondiente (para que no tengas que enviarlo por correo electrónico).

Además, pedir préstamos online ofrece la posibilidad de comparar con mayor facilidad, sobre todo si usas un comparador como el nuestro.

Pedir un préstamo online suele implicar menos vinculaciones

Generalmente, pedir un préstamo online suele implicar menos vinculaciones. En general esto tiene que ver sobre todo con el tipo de producto que se solicita online. O sea, si pedimos un crédito personal en una entidad bancaria online en lugar de en otro banco más tradicional es probable que no necesitemos ni siquiera abrir una cuenta bancaria ni cambiar la nómina de entidad, sino que bastará con indicar la cuenta donde queremos recibir el dinero del préstamo que estamos pidiendo.

Qué valorar al pedir un préstamo personal

Pero, ¿qué tener en cuenta a la hora de pedir un préstamo personal? ¿Cómo puedo saber cuál es el mejor o qué producto me conviene más en mi caso concreto? Aunque lo más sencillo es que entres en nuestro comparador de préstamos ya mismo para averiguarlo 

  • Que el capital prestado sea suficiente pero que se encuentre lo más ajustado posible. Ten en cuenta que, cuanto más pidas, más tiempo tardarás en devolver el préstamo. Con los riesgos que eso implica.
  • El plazo de amortización y las cuotas: no te dejes llevar por unas atractivas y bajas cuotas. Cuanto más alargues el préstamo en el tiempo, más intereses terminarás pagando.
  • El tipo de interés y los intereses finales que se derivarán al pedir el préstamo. En cuanto al tipo de interés, es importante fijarse en la TAE para hacerse una idea más aproximada del coste final, pues este diferencial no solamente contiene el TIN, sino también otros gastos como las comisiones, el plazo de amortización, etcétera.
  • Las posibles comisiones que se generen al pedir el préstamo. Hay que tenerlas en cuenta porque podrían encarecer el precio final de que nos dejen dinero. Las más habituales son las de estudio y apertura, aunque también hay préstamos sin comisiones. Ojo, porque esto no quiere decir que sean gratis.
  • Que el proceso de pedir el préstamo personal sea sencillo: aunque dependiendo de nuestro perfil es probable que debamos aportar más o menos documentación. O sea, si trabajas por cuenta ajena suele bastar con las tres últimas nóminas y el contrato de trabajo. Pero si eres autónomo tendrás que hacer más papeleo.
  • La operativa de la entidad: cómo funciona, procedimientos del banco o financiera en la que vas a pedir el préstamo personal.

Tarjetas bancarias sobre teclado

Consejos para pedir un préstamo personal

Otros consejos para pedir un préstamo personal muy útiles son:

  • Compara: entre diferentes entidades financieras para encontrar el mejor préstamo con las mejores condiciones. Una opción para hacerlo en solo 2 minutos es utilizar el comparador de préstamos de Acierto.com.
  • Pide el dinero justo: para no ahogarte en intereses y no suscribir una deuda más tiempo de lo necesario.
  • Escoge un préstamo que responda bien a tus necesidades: o sea, no tiene sentido que solicites un préstamo urgente (generalmente aplica intereses más altos que los préstamos personales al uso) si no necesitas el dinero rápido.
  • Haz cuentas y sé realista con tu situación financiera. Para no endeudarte de más y ajustar bien las cuotas del préstamo.
  • Revisa opiniones de otros usuarios para hacerte una idea más general de la experiencia con el banco de otras personas.
  • Consulta a los expertos y resuelve todas tus dudas antes de pedir el préstamo. En Acierto.com puedes hacerlo gratis.

Cuál es el mejor banco para pedir un préstamo personal

Otra de las preguntas que suelen formularse aquellos que van a pedir un préstamo personal tiene que ver con la entidad, en concreto se preguntan cuál es el mejor banco para pedir un préstamo. En realidad no existe un mejor o peor banco, ni siquiera un mejor o peor préstamo. El idóneo será aquel que se adapte mejor a ti y a tus necesidades. O sea, el producto que te ofrezca la financiación que requieras, en el tiempo perfecto, con las mejores condiciones posibles. 

Para entendernos: si necesitas un préstamo personal para financiar la puesta en marcha de un negocio, seguramente lo mejor sea un préstamo para emprendedores; mientras que si tienes que pagar una factura urgente muy baja quizás lo mejor sea un minicrédito. En definitiva, cada caso es distinto.

Por otra parte, la experiencia de un banco, sus años de trayectoria, tampoco son determinantes. De hecho, durante los últimos años han proliferado las entidades financieras, y este aumento de la oferta ha hecho que sea posible encontrar créditos con mejores condiciones que antaño. Para que puedas analizar todas entidades y elegir con conocimiento de causa, puedes usar nuestro comparador de préstamos.

Cómo pedir un préstamo personal en Acierto.com

Pedir un préstamo personal en Acierto.com es fácil, rápido y cómodo. Porque solo tienes que rellenar un único formulario para obtener precios en más de 30 entidades. Y puedes hacerlo donde y cuando tú quieras.

Entra ya en nuestro comparador de préstamos y contesta a estas sencillas preguntas:

  • Finalidad del préstamo: te damos opciones, pero siempre puedes seleccionar “otro” si ninguna te encaja.
  • Cantidad que solicitas: ídem. Puedes indicar tú mismo la cantidad.
  • Ingresos mensuales: tus ingresos netos, ya provengan de una nómina, de una renta, una pensión, etc.
  • Situación laboral: si eres autónomo, tienes contrato indefinido o temporal, eres jubilado… Si tienes contrato, indica la fecha en la que empezase a trabajar en la empresa.
  • Sobre tu solvencia: si estás afectado por un ERTE y si estás en algún fichero de morosidad.
  • Facilita algunos datos (los mínimos necesarios): nombre y apellido, fecha de nacimiento, tipo de vivienda en la que vives y teléfono.
  • Al facilitar tu email podremos enviarte tu comparativa de préstamos personales personalizada, al instante.

Ventajas de pedir un préstamo online en Acierto.com

Ya has comprobado lo sencillo que es pedir un préstamo en Acierto.com. Sin embargo, no es lo único que podemos ofrecerte. Y es que son muchas las ventajas de buscar y encontrar tu préstamo personal en nuestra plataforma:

  • Comodidad: tú decides cuando quieres comparar y desde donde. 
  • Seguridad: realizarás todo el proceso en un entorno seguro, gracias a nuestra tecnología y el esfuerzo de nuestro equipo técnico por garantizar que así sea.
  • Privacidad: velamos por tus datos personales.
  • Ahorro: de tiempo, porque no tendrás que buscar por ti mismo toda la información que te proporcionamos. Y de dinero, porque nuestros préstamos tienen siempre las mejores condiciones.
  • Fiabilidad: nuestros préstamos están avalados por el Banco de España.
  • Ayuda gratuita: si necesitas que nuestros expertos en préstamos te guíen a la hora de pedir un préstamo o tienes dudas que resolver, solo tienes que llamarnos en horario de oficina o dejar tu número a través del comparador.
  • Toda la información, a tu alcance: en la parrilla de resultados podrás consultar todas las condiciones y requisitos. Te informamos de todo con total transparencia.
  • Un gran acierto: pedir un préstamo en Acierto.com es sinónimo de acertar. Porque tendrás todos los datos que necesitas y la ayuda de un equipo de expertos en la materia para tomar la mejor decisión.

Hombre consulta en ordenador cómo pedir prestamo

Preguntas frecuentes sobre pedir un préstamo personal

No podíamos terminar este artículo sobre pedir un préstamo personal si antes contestar algunas preguntas frecuentes que suelen formular nuestros usuarios a nuestros expertos de call center. Recuerda que, si tienes alguna más, puedes ponerte en contacto con nosotros in compromiso en horario de oficina (o entra directamente al comparador).

¿Puedo pedir un crédito estando en ASNEF?

Debes saber que estar en un archivo de morosidad casi siempre dificulta la consecución de un préstamo. Aunque no es imposible conseguirlo. Lo que sí es cierto es que será más complicado acceder a productos financieros con buenas condiciones. Y que el hecho de que te concedan un préstamo en estas condiciones implicará que te pidan otros requisitos (como que las deudas no sean bancarias). Si quieres ahondar en este tema, contamos con un artículo en el que te contamos todo sobre pedir préstamos con ASNEF.

¿Puedo pedir un préstamo sin no tengo nómina?

El hecho de que tengas nómina o no, no es determinante para pedir un préstamo personal porque lo que cuenta es que cuentes con unos ingresos recurrentes. Esto es con independencia de si proceden de una nómina, de rendimientos positivos de inversiones, de una pensión de jubilación, de propiedades que alquiles… Lo importante es que estos ingresos sean recurrentes y suficientes para saldar la deuda en los términos fijados en el contrato del préstamo.

¿Puedo pedir un préstamo sin aval?

Lo mismo ocurre con los avales y las garantías. Si tienes un buen perfil financiero para pagar el préstamo y una buena ratio de endeudamiento es más que probable que no tengas que aportar un aval. Bastará con tus ingresos para que el banco considere que puedes pagar. Cosa distinta es que no tengas un buen historial crediticio o similares, en cuyo caso sí es probable que debas aportar un avalista o garantía para conseguir el dinero. No obstante, debes saber que es posible pedir un préstamo sin nómina.