Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cuáles son los mejores hospitales privados de Madrid

La sanidad privada es una gran opción en esta comunidad, cuyo sistema público se encuentra saturado. Estos son los mejores hospitales privados

Decantarse por la asistencia sanitaria privada en Madrid, cuyo sistema público se encuentra saturado, es una buena opción. Sin embargo, elegir dónde tratarse no siempre resulta sencillo. Por eso, hemos analizado cuáles son los mejores hospitales privados de Madrid teniendo en cuenta varios criterios: desde la satisfacción de los usuarios hasta otros datos oficiales. Y, si quieres acceder a ellos fácilmente, contrata un seguro de salud. Puedes empezar comparando en Acierto.

Compara aseguradoras y contrata el mejor seguro médico
COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Qué determina que un hospital madrileño sea mejor qué otro

Lo primero que tienes que saber es que los criterios para establecer que un hospital madrileño es mejor que otro pueden variar según nuestro perfil. Por ejemplo, un centro dotado de un gran equipo de Geriatría será idóneo para personas mayores; mientras que otro que cuente con una unidad de neonatología con la última tecnología resultará perfecto para dar a luz en Madrid. No obstante, sí existen factores comunes como, por ejemplo:

  • Nivel de satisfacción de los usuarios: que podemos conocer a través de informes como el que desgranamos más adelante. También a través de las opiniones de Google y otras encuestas a usuarios.
  • Instalaciones e infraestructura: la cantidad de camas disponibles del hospital privado madrileño en cuestión. Y la modernidad de las instalaciones, accesibilidad y confort para los pacientes.
  • Tecnología y recursos: por ejemplo, disponibilidad de máquinas de diagnóstico como equipos de resonancia magnética abierta, TAC y similares.
  • Equipo de profesionales: puedes consultarlos en el cuadro médico de tu aseguradora o en la propia web del hospital. Algunos profesionales trabajan tanto en la sanidad pública como en la privada.
  • Índices de éxito en tratamientos y cirugías: también lo innovador de las técnicas utilizadas.
  • Accesibilidad y localización: los mejores hospitales madrileños se encuentran en lugares donde resulta fácil acceder a las instalaciones, algo clave en urgencias, por ejemplo. La facilidad de acceso en transporte público y las posibilidades de aparcamiento también son importantes.
  • Tiempos de espera: tanto en urgencias como para consultas programadas u operaciones.

mejor hospital madrid

Mejores hospitales privados de Madrid según MERCO

La novena edición del Monitor de Reputación Sanitaria 2023 elaborado por la consultora independiente MERCO también arroja luz sobre cuáles son los mejores hospitales privados de Madrid.

Su estudio analiza los centros de salud tanto públicos como privados de todo el país. Lo hace a través de casi 8.000 cuestionarios dirigidos a profesionales de la salud, asociaciones de pacientes, periodistas del ámbito sanitario, directivos de hospitales, responsables de gestión de Enfermería, representantes de la administración y otros profesionales del sector. El monitor también analiza más de 3.200 parámetros relacionados con la calidad y desempeño asistencial de los hospitales.

Con todo y según sus conclusiones, los 10 mejores hospitales privados en Madrid son:

  • Clínica Universidad de Navarra
  • Hospital Universitario QuirónSalud
  • Hospital Universitario HM Sanchinarro
  • Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela
  • Centro Médico Teknon QuirónSalud
  • Hospital Universitario Sanitas La Moraleja
  • Hospital universitario HM Montepríncipe
  • Hospital Ruber Internacional
  • Hospital La Luz QuirónSalud
  • Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar

Cabe comentar que, en el top 10 del ranquin de mejores hospitales de España todo son hospitales madrileños, excepto dos, que se ubican en Barcelona.

Mejores hospitales privados de Madrid según Forbes

La revista Forbes también elabora su propio listado de mejores hospitales españoles, entre los que se cuelan muchos privados ubicados en la capital de nuestro país. Así, los mejores hospitales privados según esta publicación son:

  • Hospital Ruber Internacional: destaca la profesionalidad de sus equipos médicos y la especialización en los tratamientos complejos en áreas como la Cardiología, la Oncología y la Neurocirugía.
  • Hospital Universitario Quirónsalud Madrid: la revista pone el foco en su equipo multidisciplinario de renombre y su infraestructura moderna y tecnología de última generación, dos características que ofrecen la posibilidad de llevar a cabo diagnósticos más precisos y procedimientos avanzados. 
  • Clínica Universidad de Navarra: se encuentra entre los principales referentes a nivel mundial en el ámbito de la Oncología. Según señala Forbes, uno de sus avances más relevantes es la apertura del Cancer Center, una instalación que une la atención médica, la investigación y la docencia de la universidad en sus dos ubicaciones, con el objetivo de proporcionar un tratamiento integral a los pacientes.
  • HM Universitario Sanchinarro, en Madrid, se encuentra entre los 100 principales hospitales de España y se destaca por su especialización en cirugía robótica.

Hay que comentar que la Fundación Jiménez Díaz se cuela en el primer puesto del listado de Forbes. Pero lo hemos añadido al final porque su modelo de gestión es híbrido. Es público de gestión privada (lo gestiona QuirónSalud). Destaca la obtención del sello dorado de la Joint Commission International, una de las acreditaciones de seguridad y calidad más prestigiosas a nivel mundial.

Mejor hospital de Madrid privado según el Índice de Excelencia Hospitalaria 

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha presentado recientemente la octava edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2023, un estudio que evalúa anualmente la calidad de los hospitales en España, tanto públicos como privados.

Este índice destaca en términos generales a la Fundación Jiménez Díaz, que lidera la clasificación nacional. En sexta posición se cuela el Hospital Ruber Internacional. Si nos centramos en el detalle de los datos por especialidades y compitiendo de nuevo con todos los hospitales públicos y privados de nuestro territorio, se cuelan:

  • Cirugía general y aparato digestivo: Ruber Internacional, en segundo puesto.
  • Cardiología: Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, en tercera posición.
  • Dermatología: el Hospital Ruber Internacional es el tercero mejor.
  • Ginecología: el Hospital Ruber Internacional es el tercero mejor.
  • Urología: el tercer mejor hospital público-privado de Madrid y en términos globales es la Fundación Jiménez Díaz.
  • Psiquiatría: se vuelve a colar en tercer puesto la Fundación Jiménez Díaz.
  • Oncología Médica: la mejor es la Fundación Jiménez Díaz.

¿Cuál es el mejor hospital privado para dar a luz en Madrid?

Ya que hablamos de especialidades, queríamos enfocarnos todavía más en una de ellas: la ginecología. Y en especial, en una pregunta muy concreta que se formulan las embarazadas madrileñas que prefieren dar a luz por la privada. Porque, ¿cuál es el mejor hospital para hacerlo en Madrid? Aquí entran en juego varias cuestiones.

Por un lado, resulta fundamental conocer las políticas del hospital en cuanto al parto en sí mismo: hay hospitales más intervencionistas y otros que pueden presumir de parto respetado. Te recomendamos consultar siempre:

  • Protocolos del hospital y tiempo máximo por cada fase del parto. Puede marcar la diferencia entre un parto vaginal y otro instrumental.
  • Protocolos de monitores: si vuelves a casa o te monitorizan desde el principio.
  • Protocolos en cesáreas de urgencia y de emergencia: en qué momento se llevan a cabo y por qué razones. Por ejemplo, por sufrimiento fetal. También conviene revisar la tasa de cesáreas programadas.
  • Tipo de epidural y en qué fase de dilatación la ponen.
  • Tasa de episiotomías: se trata de una práctica en desuso pero que todavía se practica en muchos hospitales privados de Madrid y de toda España. También en los públicos. Por ejemplo, La Paz contaba con una tasa de episiotomías de más del 25,6 % en 2022 (últimos datos conocidos). Mientras que la Fundación Jiménez Díaz presumía de un 18,9 %.
  • Porcentaje de partos instrumentales: con ventosa, fórceps y similares. Puede determinar lo intervencionista que es el hospital privado madrileño en cuestión.
  • Tasa de cesáreas: tradicionalmente los hospitales privados han tenido más fama de practicar cesáreas. Sin embargo, los datos varían mucho según el hospital.
  • Porcentaje de partos inducidos y programados.
  • Número de partos totales atendidos al año.
  • Reservas del grupo sanguíneo de la madre y del bebé.

Las instalaciones también son importantes: dónde se dilata, cuándo te suben a paritorio, cómo es el paritorio, si el hospital cuenta con bañeras y es posible usarlas sin coste añadido, etcétera. También si se puede disponer de habitación individual, si el hospital cuenta con UCI neonatal... Esto último es clave para abordar problemas en el recién nacido. Recuerda que la mayoría de aseguradoras cubren los primeros días de vida del bebé.

La calidad del equipo de matronas y ginecología es igualmente clave. Incluso si el seguro te permite elegir o no al médico que asistirá el parto en cuestión, si será el mismo que te ha llevado el embarazo... En algunos centros deberás pagar un extra si quieres que quien te asista el parto sea el mismo médico que te atendió durante la gestación.

Los índices de satisfacción en Enfermería y en el trato humanizado al paciente son otras claves. Te recomendamos consultar siempre fuentes oficiales en función de los criterios que sean más importantes para ti.

Preguntas sobre los mejores hospitales privados de Madrid

Recopilamos algunas preguntas interesantes sobre los mejores hospitales de Madrid privados que pueden haberse quedado en el tintero. Si tienes más dudas, ponte en contacto con nosotros a través del formulario del comparador o llámanos por teléfono directamente.

¿Cuáles son las mejores aseguradoras que colaboran con los hospitales privados madrileños?

Para saber cuáles son las mejores compañías aseguradoras de Madrid te recomendamos consultar nuestra guía sobre seguros médicos privados en Madrid. El texto analiza los cuadros médicos de las principales mutuas médicas del territorio y desgrana las principales ventajas de contar con una póliza en la comunidad.

¿Qué ventajas ofrece la sanidad privada en comparación con la sanidad pública en Madrid?

Optar por la sanidad privada en Madrid tiene muchos beneficios: la rapidez en la atención, los tiempos de espera mucho menores para citas, pruebas y cirugías, el trato personalizado, la posibilidad de elegir a tu médico y recibir un seguimiento más cercano...

Otra ventaja de optar por los mejores hospitales privados de Madrid es la libertad de elección y flexibilidad que proporcionan, pues permiten gestionar citas con mayor facilidad. A nivel tecnológico, muchos centros particulares disponen de equipos más avanzados para diagnósticos y procedimientos especializados, lo que al mismo tiempo facilita tratamientos más precisos y menos invasivos.

¿Cuáles son los hospitales privados de Madrid con mejor tecnología en diagnóstico por imagen?

Los hospitales privados en Madrid con la tecnología más avanzada en diagnóstico por imagen son el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y el Hospital Ruber Internacional. Estos centros cuentan con equipos de última generación como resonancias magnéticas de alto campo, PET-TAC, tomografía computarizada de doble fuente y ecógrafos 4D, que permiten diagnósticos más precisos y detallados. También ofrecen sistemas de radiología digital y técnicas de imagen molecular para estudios complejos.

¿Qué hospitales privados de Madrid son los mejores por sus programas de investigación y ensayos clínicos?

Los hospitales privados en Madrid que más destacan por sus programas de investigación y ensayos clínicos son el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario HM Sanchinarro.

Estos centros están asociados con universidades y centros de investigación internacionales y participan activamente en ensayos clínicos para nuevas terapias oncológicas, estudios en neurociencia y desarrollos en medicina personalizada. También colaboran con la industria farmacéutica y biotecnológica para implementar innovaciones terapéuticas.

Contrata un seguro de salud y accede a los mejores hospitales madrileños

Aunque siempre puedes acceder a los mejores hospitales de Madrid pagando el precio del tratamiento y la consulta de forma aislada, te recomendamos contratar un seguro de salud para disfrutar de todos sus servicios sin pagar de más y sin quebraderos de cabeza. Puedes empezar comparando pólizas en Acierto, donde contarás con ayuda experta para hacerlo.  

Responde a unas sencillas preguntas (que no te llevarán más que unos minutos) y recibe un listado de seguros personalizados. Enfrenta precios, coberturas, analiza copagos, carencias y otros detalles. Y, si necesitas ayuda, recibe la llamada telefónica de un asesor experto que te ayudará a elegir. Gratis y sin compromiso.

 

Actualizado el 03/10/2024 por el equipo de redacción de acierto