Así son las hipotecas de Unicaja
Desgranamos la oferta de hipotecas de Unicaja. Cómo son, qué requisitos tienen, qué tipos de interés aplican... Y con las opiniones de expertos. Pero si quieres cotejar otras opciones, en nuestro simulador de hipotecas recopilamos la oferta de las principales entidades que operan en España. Compara, elige y acierta.
Unicaja es una entidad española, con sede en Málaga, fundada en 2011. Surge de la unión del el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén. Y, posteriormente, de la integración de Caja España-Duero y Liberbank.
En el portfolio general de Unicaja encontramos hipotecas, cuentas, préstamos, tarjetas, planes de pensiones, fondos de inversión... Además, ofrece servicios a particulares, empresas y autónomos y al sector agrario. También dispone de un apartado de banca privada y personal, para clientes destacados.
Unicaja está en el top 10 de bancos españoles, cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del IBEX 35.
La cartera de hipotecas de Unicaja se divide, básicamente, en función del tipo de interés que aplican (fijo, variable o mixto). Y aunque cada una de ella tiene sus propias características, comparten algunos rasgos comunes:
- Se pueden solicitar y suscribir 100 % online. Solo habrá dos visitas presenciales, al notario, para explicar las condiciones y para firmar el contrato.
- Financian hasta el 80 % del valor de tasación o compraventa de una primera vivienda y hasta el 70 % de una segunda.
- El plazo de amortización se extiende 30 años en una primera vivienda y 25 en una segunda.
- Tienen una comisión de apertura del 0,15 % sobre el importe que se solicita.
- Ofrecen una opción de hipoteca bonificada. Para ello, se ha de domiciliar una nómina (que debe tener unos mínimos), los recibos y los pagos de la tarjeta, así como contratar un seguro de hogar y uno de vida (o incapacidad temporal) con la entidad y otras pólizas que se puedan necesitar (salud, coche...).
La cartera pública de hipotecas de Unicaja se reduce a cinco productos. Tres diferenciados por el tipo de interés que aplican, uno destinado a un sector de la población muy concreto, los jóvenes, y una hipoteca verde. Te explicamos qué condiciones tiene cada una de ellas en diciembre de 2024.
Cómo es la hipoteca variable
Como la gran mayoría de hipotecas variables del mercado, la de Unicaja se divide en dos: un periodo inicial breve, de 12 meses, a tipo fijo; y el resto, variable. Además, se presenta con diferentes precios en función de los otros productos de la entidad que se contraten y, también, de los ingresos que se domicilien.
Con bonificaciones, si la nómina domiciliada supera los 2.500 euros netos al mes, el primer año aplica un TIN del 1,99 % y el resto euríbor + 0,50 %. Para ingresos inferiores, el primer año tiene un interés del 2,30 % y el reto, de euríbor + 0,80 %.
Si no se suscriben otros productos de la entidad, los intereses suben. Así, para ingresos de más de 2.500 euros mensuales se mantiene el TIN de los 12 meses iniciales al 1,99 % pero la parte variable pasa a ser de euríbor + 1,80 %. En cuanto a las nóminas más bajas, el primer año también es del 2,30 % pero el resto es de euríbor + 1,95 %.
Cómo es la hipoteca fija de Unicaja
Como cualquier hipoteca fija al uso, la de Unicaja aplica, durante todo el plazo de amortización, el mismo tipo de interés, que también varía en función de los ingresos y las bonificaciones que se contraten.
Así, para nóminas domiciliadas en la entidad de más de 2.500 euros mensuales, el TIN del primer semestre es siempre del 2,95 %. Pasado ese tiempo, pasa a partir del 2,85 % si se suscriben otros productos de la entidad y del 4,95 % si no.
En cambio, para las nóminas domiciliadas por menor importe, el TIN de los primeros seis meses es del 3,40 % y, después, del 3,30 % con bonificaciones y 4,45 % sin ellas.
Cómo es la hipoteca mixta de Unicaja
Las hipotecas mixtas son un híbrido entre las fijas y las variables. Así, durante un plazo inicial tienen un interés fijo y el resto, variable. En el caso de la de Unicaja, el primer tramo se extiende hasta 10 años y el resto se puede alargar hasta 20. En cualquier caso, los tipos que se aplican vuelven a depender de los ingresos de los titulares y las vinculaciones que asumen con la entidad.
Así, es del 2,95 % TIN para nóminas domiciliadas de más de 2.500 euros mensuales y con todas las bonificaciones, durante los 10 años iniciales, y de euríbor + 0,80 % el resto. Si no se contratan los otros productos de la entidad, el TIN inicial es del 4,25 % y, para el resto del periodo, de euríbor + 2,10 %.
Para ingresos inferiores, pero con bonificaciones, hablamos del 3,45 % TIN el primer periodo y de euríbor + 0,89 % el resto. Y sin ellas de 4,60 % TIN al inicio y euríbor + 2,04 % el resto.
Así es la hipoteca joven de Unicaja
Las hipotecas para colectivos son aquellas cuyos titulares son públicos muy concretos. Por ejemplo, las hipotecas para jóvenes o para funcionarios. En la cartera pública de productos de Unicaja solo hemos encontrado las primeras (eso no quiere decir que no ofrezca condiciones especiales a los trabajadores de la Administración; sencillamente, no las publicita).
Concretando en la hipoteca joven de Unicaja, solo pueden acceder a ella menores de 35 años. Y, aunque la entidad no las especifica, para conocerlas se ha de rellenar un formulario, “cuenta con mejores condiciones con el fin de facilitar el acceso a la financiación”.
En cuanto a otros detalles de la hipoteca joven de Unicaja: se puede contratar a tipo fijo o variable. El tipo de interés dependerá de las bonificaciones que además se suscriban, pero no de los ingresos.
Así, nos encontramos que la hipoteca joven de Unicaja a tipo fijo presenta un TIN del 3,35 % durante el primer semestre, tanto si se contratan otros productos como si no. Para el resto del plazo, pasa a ser de 3,25 % si se suscriben bonificaciones y 4,40 % si no.
Si nos centramos en la hipoteca variable joven de Unicaja, nos encontramos una situación similar. El primer año, el TIN es fijo, del 2,30 % siempre. Y el tiempo que le sigue es de euríbor + 0,75 % si se contratan otros productos y euríbor + 1,90 % si no.
Otras hipotecas de la entidad
El resto de la cartera de hipotecas de Unicaja se centra en una financiación orientada a la compra de viviendas eficientes: la Hipoteca Oxígeno, únicamente para viviendas con certificado de eficiencia energética A y B. También se comercializa a interés variable o fijo. Y las condiciones varían, únicamente, en función de las bonificaciones.
Así, en la versión fija, el primer trimestre el TIN es siempre del 3,30 % mientras que para el resto del plazo es del 3,20 % con vinculaciones y de 4,35 % sin ellas. En la variable, el primer año el interés que aplica es del 2,20 % en todos los casos mientras que para los años que siguen es de euríbor + 0,70 % y euríbor + 1,85 %, según se contraten o no otros productos de la entidad.
Más allá de esta ecohipoteca, no hemos localizado otras financiaciones concretas de Unicaja como, por ejemplo, una hipoteca al 100 %.
Hay unos requisitos mínimos que se deben cumplir para poder acceder a las hipotecas de Unicaja. El principal es superar el estudio de viabilidad de riesgo de la entidad: que el banco considere que los futuros titulares tienen suficiente músculo financiero como para pagar puntualmente las letras. Más allá:
- Los solicitantes deben ser personas físicas.
- La residencia debe estar ubicada en España.
- Los ingresos y el patrimonio que gestionen tienen que ser en euros.
- Es obligatorio tener una cuenta corriente abierta en Unicaja. A ella se girarán las cuotas de la hipoteca.
- La vivienda debe estar asegurada: contar con un seguro de daños que cubra posibles contingencias que pueda sufrir.
La solicitud de cualquier hipoteca conlleva la recopilación de cierta documentación con la que se analiza la viabilidad de la operación: si los futuros titulares tienen capacidad financiera suficiente para devolver el dinero (más los intereses) en el tiempo acordado.
Y las hipotecas de Unicaja no son una excepción. Estos son los documentos que, según informa la entidad, necesitará de cada posible titular, en formato digital, para iniciar el estudio:
- Documento de identidad vigente.
- Informe de la Vida Laboral.
- Si hay otros préstamos, los tres últimos recibos de cada uno de ellos.
- Última declaración de la renta (IRPF).
- Tres últimas nóminas.
- Nota simple de la vivienda.
Si en algo destacan las hipotecas de Unicaja es en la facilidad de los trámites, sobre todo si se elige la opción 100 % online: a través de ella, los solicitantes realizan todas las gestiones sin salir de casa, a través de un dispositivo con conexión a Internet.
De hecho, las dos únicas visitas presenciales son las obligatorias al notario: la que debe explicarnos todos los requisitos de la hipoteca y en la que se suscribe el contrato.
Más allá, las condiciones de las hipotecas de Unicaja son similares a las de la media de financiaciones de este tipo en España: tanto su opción a tipo fijo como la variable o la mixta.
Como punto negativo, la comisión de apertura que se aplica, del 0,15 % sobre el importe que se solicite. Así, y a modo de ejemplo, hemos calculado en una hipoteca Unicaja de 150.000 euros a cuánto ascendería este coste: serían alrededor de 225 euros.
Simula y contrata tu hipoteca con Acierto
Existen algunas preguntas frecuentes que, al respecto de las hipotecas de Unicaja, se repiten entre nuestros usuarios. Las recopilamos y respondemos.
¿Cómo puedo reclamar los gastos de una hipoteca de Unicaja?
Unicaja es una de las entidades que, según algunas sentencias, cobró de más en lo que refiere a los gastos de las hipotecas. Si consideras que es tu caso, y quieres presentar una reclamación debes contactar con tu entidad. Acudiendo a tu oficina de Unicaja, mandando una carta al Departamento de Atención al Cliente (Avenida de Andalucía 10 y 12, 29007 Málaga) o por correo electrónico ([email protected]).
¿Unicaja comercializa alguna hipoteca autopromotor?
En la actualidad, no nos consta que Unicaja comercialice una hipoteca autopromotor. A pesar de ello, se trata de un producto muy específico, con unas características muy concretas. Por tanto, es posible que se trate de una oferta personalizada y se estudie caso por caso.
¿Puedo hacer una subrogación de hipoteca a Unicaja?
Sí, puedes cambiar tu hipoteca de banco (lo que se conoce como una subrogación hipotecaria) y llevártela a Unicaja. Aunque el objetivo de esta operación financiera es mejorar las condiciones (reducir el tipo de interés, ampliar el capital o el plazo, etc.) recuerda que conlleva el pago de una serie de gastos.
Si estás buscando financiación para comprarte una primera o segunda vivienda, no dejes de visitar el simulador de hipotecas de Acierto. Solo respondiendo a un sencillo cuestionario, te haremos llegar a la dirección de correo electrónico que nos indiques las mejores ofertas para ti. Para que valores, compares y elijas la que consideres.
Además, si nos lo haces saber, contarás con el apoyo de nuestros agentes expertos, que te acompañarán telefónicamente. Para que ahorres tiempo y dinero. Y aciertes con tu elección. Recuerda que todos los servicios que te ofrecemos (tanto el estudio como la asistencia) son gratis para ti.
Actualizado el 27/12/2024 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre Hipotecas
- ¿Hipoteca fija o variable? Cuál elegir
- Cómo pedir una hipoteca. Paso a paso
- ¿Cuál es el mejor banco para contratar una hipoteca?