¿Cuál es el seguro de salud más barato?
Sí, puedes encontrar seguros de salud baratos con excelentes condiciones. Todo pasa por comparar suficientes opciones. En Acierto.com tendrás la posibilidad de hacerlo gracias a nuestro simulador de pólizas médicas, que analizará por ti los seguros de salud más económicos de las principales aseguradoras. Recopilamos las opciones más interesantes del mes según su tipo.
Los seguros de salud más baratos sin hospitalización
Qué un seguro de salud sea más o menos barato puede variar mucho según el tipo escogido. Por eso seleccionamos los grandes favoritos entre seguros de salud sin hospitalización, con hospitalización y de reembolso. Elegimos un perfil tipo para calcular lor precios: valenciana de 20 años sin seguro previo. Se trata de algo orientativo, las primas varían según el perfil de asegurado. De ahí la necesidad de calcular tu presupuesto de forma personalizada.
| Compañía | ![]() |
||||
|---|---|---|---|---|---|
|
Características
|
Copago bajo Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago medio Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago bajo Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago medio Médicos generales y especialistas Seguro dental (opcional) Excluye urgencias |
Copago medio Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
|
Desde
|
15,24 €/mes | 16,16 €/mes | 18,54 €/mes | 21€/mes | 26,25 €/mes |
|
Presupuesto
|
Los seguros médicos más baratos con hospitalización
Hacemos el mismo ejercicio con seguros médicos completos, que incluyen la hospitalización. Y, con ella, la cobertura de vigilancia de embarazo y asistencia al parto, sesiones de Psicoterapia, Fisioterapia y Rehabilitación, segunda opinión médica, servicios de telemedicina... Hablamos de un producto que cubre todas tus necesidades. Y que, además, te premia con servicios y cuidados extra. Se trata de la opción más recomendable, independientemente de si tiene copago o no.
| Compañía | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|
Características
|
Copago alto Médicos generales y especialistas Hospitalización e intervenciones Embarazo y parto Urgencias Seguro dental |
Copago medio Médicos generales y especialistas Hospitalización e intervenciones Embarazo y parto Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago bajo Médicos generales y especialistas Hospitalización e intervenciones Embarazo y parto Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago medio Médicos generales y especialistas Hospitalización e intervenciones Embarazo y parto Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago medio Médicos generales y especialistas Hospitalización e intervenciones Embarazo y parto Urgencias Seguro dental (opcional) |
|
Desde
|
26,75 €/mes | 27,74 €/mes | 34,25 €/mes | 35,98 €/mes | 44,39 €/mes |
|
Presupuesto
|
Los seguros médicos más baratos con reembolso
Aunque no es lo más habitual si estás buscando un seguro de salud barato, contratar un seguro de reembolso puede ser una excelente opción. Porque te reintegra entre el 80 %y el 90 % de los gastos médicos, independientemente del profesional que elijas. Por ejemplo, si tienes un traumatólogo de referencia que no figura en ningún cuadro médico. En este caso, estos son los precios que arroja nuestro comparador.
| Compañía | ||||
|---|---|---|---|---|
|
Características
|
Copago bajo Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago medio Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago bajo Médicos generales y especialistas Urgencias Seguro dental (opcional) |
Copago medio Médicos generales y especialistas Seguro dental (opcional) Excluye urgencias |
|
Desde
|
66,70 €/mes | 95,74 €/mes | 105 €/mes | 107,82 €/mes |
|
Presupuesto
|
Qué hace que un seguro de salud sea más económico
Pero, ¿qué condiciona que un seguro de salud sea más barato que otro? ¿Cómo fijan las aseguradoras el precio de una póliza médica? En principio, estos son los parámetros que pueden abaratar la prima.
- Reducir coberturas: prescindir de aquellas que no vayas a usar. Por ejemplo, si nunca viajas, no tiene sentido incluir la asistencia sanitaria en el extranjero. O si prefieres la sanidad pública frente a la privada para operarte, podrías prescindir de la hospitalización.
- Ser joven: las personas mayores tienden a enfermar más y a tener complicaciones, por lo que su riesgo es superior. El mismo seguro puede ser más barato para una persona de 23 años que para otra de 65.
- Buen estado de salud: si no tienes enfermedades previas y disfrutas de buena salud general, la póliza será más económica. También influyen los hábitos de vida: las compañías valoran si fumas o consumes alcohol. Todo esto se pregunta en el cuestionario previo.
- Copago: los seguros con copago tienen una prima más barata, pero solo recomendamos contratar este tipo de póliza en situaciones concretas: por ejemplo, si quieres el seguro como apoyo, eres joven y no tienes enfermedades graves.
- Código postal: las compañías establecen diferentes tarifas según el territorio. Por ejemplo, Sanitas aplica precios distintos para cada una de las Islas Baleares y diferencia entre Barcelona, Valencia, Madrid, Toledo y el resto del territorio.
En qué fijarte si buscas seguros de salud baratos
Aunque este artículo aborda los seguros baratos, no deberías dejarte llevar únicamente por este criterio a la hora de escoger una póliza. Debes estudiarla a fondo, para asegurarte de que, además de ser económica, te ofrece un buen servicio, condiciones asumibles y un copago no excesivamente alto, entre otros aspectos. Los detallamos a continuación.
Coberturas incluidas en un seguro médico económico
Parece obvio, pero es fundamental conocer exactamente a qué te proporciona acceso ese seguro de salud barato, para evitar sorpresas desagradables: descubrir que no cubre determinadas dolencias o que no te proporciona el servicio que necesitas. Como hemos visto, hay una serie de coberturas básicas en todos los seguros de salud baratos.
Pero también pólizas con mejor relación calidad/precio: que ofrecen un mayor número de coberturas o de ventajas que otras por un coste similar. En este sentido, son esas coberturas extra las que pueden ayudar a inclinar la balanza.
La letra pequeña de la cobertura
Toda cobertura tiene letra pequeña. Por ejemplo, los tratamientos por sesiones limitan el número de sesiones al año por asegurado. La asistencia en viaje, el límite de gastos médicos cubiertos y el ámbito territorial de cobertura. Y no puedes solicitar el servicio de segunda opinión médica para cualquier enfermedad grave: se limita a las enfermedades especificadas en el condicionado.
No olvides revisar, además, qué prestaciones tienen carencia y de cuánto tiempo se trata. Por ejemplo, suele ser de 8 meses para el embarazo y el parto y de tres meses para las pruebas de diagnóstico complejas. En cualquier caso, cada compañía marca los suyos.
El copago y su tipo
Hay tres tipos de copago: bajo, medio y alto. El copago tiene una ventaja, y es que reduce la prima. Es lo más aconsejable si no sueles acudir con frecuencia al médico. La opción sin copago supone una prima mayor, pero también olvidarte de aportaciones y hacer un uso de tus servicios médicos sin límite. Piensa en qué situación prefieres estar.
Descuentos y formas de pago
Tras algunos seguros de salud baratos hay ofertas puntuales: puede que sean baratos solo durante el primer mes (o durante varios meses). O que suban al renovarlos. Si contratas seguros de salud baratos con descuentos o promociones, estudia bien las condiciones de los mismos. También fíjate en la forma de pago del seguro: si es anual o fraccionada. Lo habitual es que el anual salga más barato. Aunque no suele ser el sistema de las póizas médicas.
¿Hasta cuándo te cubre?
Si tienes cierta edad, antes de contratar te interesa saber hasta qué años podrás disfrutar de la cobertura de esos seguros de salud baratos. Son muchos los que no fijan edad máxima de permanencia o los que, directamente, ofrecen cobertura vitalicia. Es decir, garantizan que siempre tendrás asistencia porque no cancelarán tu póliza si tú no lo deseas.
Preguntas frecuentes
Como siempre puede quedar algún fleco suelto, no queremos terminar esta guía sin dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre seguros médicos baratos que los usuarios plantean a nuestros asesores en el call center. Recuerda que siempre podrás resolver tus dudas llamándonos en horario de oficina.
¿Es mejor elegir un seguro médico económico u otro más caro?
Los seguros médicos baratos pueden ser tan completos como otros más caros y además suponen un gran ahorro. En cualquier caso, un seguro de salud no es mejor solo por ser más barato. Es importante tener en cuenta otros aspectos como los que hemos repasado en esta guía: condiciones, coberturas, permanencia, copagos, etc.
¿Todas las compañías ofrecen seguros de salud baratos?
Si usas nuestro comparador, podrías saberlo en en solo un instante. Los importes que te hemos ofrecido en nuestro análisis son los que nos ha dado el comparador para nuestra búsqueda. Pero los tuyos serán otros. Por eso, lo mejor que puedes hacer es realizar tú mismo una comparativa. Recibirás una parrilla de resultados en la que podrás cotejar precios, coberturas y condiciones de las principales compañías.
¿Hay seguros baratos con cobertura dental?
La mayoría de seguros de salud ofrecen una serie de coberturas dentales, que casi siempre es posible ampliar pagando un poco más (unos cinco euros adicionales según el caso). Estas prestaciones básicas son: limpieza anual y revisión dental y fluorizaciones, principalmente.
¿Las pólizas para autónomos son más caras?
Sí, generalmente lo seguros médicos para autónomos son más caras e incluyen prestaciones específicas por cese de actividad en caso de accidente, por ejemplo. En el perfil tipo analizado en nuestra comparativa los precios parten de los 43 euros con Sanitas.
¿Hay seguros de salud baratos sin copagos?
Puedes encontrar seguros sin copago, pero serán como norma general más caros que los seguros con copago. Porque es el hecho de tener que aportar algo al hacer uso de los servicios médicos lo que suele abaratar el seguro. En cualquier caso, también puedes comparar entre los seguros de salud con copago y elegir los más económicos o con mejores condiciones de copago, como un límite anual de copago o que no lo cobren las primeras veces que hagas uso de tu seguro.
El seguro más económico, en Acierto.com
Si quieres encontrar un seguro de salud barato y también analizar otras opciones, entra ya en nuestro comparador de seguros de salud y aprovéchate de todas nuestras ventajas: asesoramiento personalizado gratuito, información completa (podrás consultar las condiciones de cada póliza) un entorno completamente seguro y más. Somos corredores expertos con más de una década de experiencia a nuestras espaldas, y velamos por tus intereses.
Solo tendrás que responder unas sencillas preguntas y, a continuación, recibirás un listado personalizado de pólizas médicas económicas. Un ranking que podrás estudiar con calma más tarde y contratar cuando mejor te venga. Todo sin necesidad de navegar por cientos de webs leyendo distintos condicionados.
En resumen...
Para conseguir un seguro de salud más barato debes tener en cuenta una serie de consideraciones:
- Reducir coberturas: elimina servicios que no necesites, como la asistencia en el extranjero o la hospitalización, para abaratar la prima.
- Edad y salud: ser joven y tener buena salud reduce el riesgo para la aseguradora y, por tanto, el precio del seguro.
- Cuestionario médico favorable: los hábitos saludables, como no fumar, también influyen en el coste final.
- Elegir copago: los seguros con copago son más baratos, aunque pagarás pequeñas cantidades al usar los servicios médicos.
- Zona geográfica: el código postal influye; las primas varían según la provincia o comunidad autónoma.
- Revisa las condiciones: comprueba coberturas, carencias y copagos antes de contratar para evitar sorpresas.
- Valora promociones y descuentos: algunas aseguradoras ofrecen rebajas temporales o ventajas por packs familiares.
Actualizado el 04/11/2025 por el equipo de redacción de acierto






