Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Préstamos para Reunificar Deudas

Compara préstamos para reunificar deudas en Acierto.com y consigue las mejores condiciones

Si las cuotas de tus créditos y/o de tu hipoteca se te hacen cuesta arriba una buena opción es recurrir a los préstamos para reunificar deudas. Este tipo de producto de financiación permite agrupar las deudas en una sola. O lo que es lo mismo, pagar por solo un préstamo. Descubre cómo hacer una consolidación de deudas aquí o entra ya en nuestro comparador de préstamos para ver qué opción te interesa más de forma personalizada.

Compara más de 20 entidades y contrata el mejor préstamo para reunificar deudas
PRÉSTAMO REUNIFICAR DEUDAS

Qué son los préstamos para reunificar deudas

Los préstamos para reunificar deudas, como su propio nombre indica, permiten agrupar varias deudas distintas en una sola. Estas deudas pueden ser desde préstamos, hasta tarjetas e hipotecas. El objetivo de esta modalidad es pagar una cuota por todos nuestros préstamos. O sea, tener solamente una financiación –la única que nos quedará por amortizar– y pagar menos (de lo que se pagaba inicialmente) cada mes.

Para conseguirlo lo que se hace, generalmente, es pedir un nuevo préstamo para reunificar deudas que permite cancelar los créditos que ya se tienen. Pero pongamos un ejemplo: tenemos una hipoteca vigente, un préstamo del coche y un préstamo de estudios. En este caso pediríamos un préstamo hipotecario nuevo que cancelase los anteriores y seguiríamos pagando hasta amortizar todo el capital que nos han prestado. Pero en una sola cuota y a una sola entidad.

También hay otras opciones de préstamos para reunificar deudas en las que ahondaremos a lo largo de este artículo.

Prestamos para reunificar deudas: hucha rota

Deudas que se pueden agrupar en los préstamos para reunificar deudas

Hablamos de adeudos, sí pero, ¿cuáles exactamente se pueden agrupar gracias a los préstamos para reunificar deudas? Los más habituales son:

  • Hipotecas: los préstamos hipotecarios que pesen sobre una vivienda pueden agruparse también.
  • Préstamos rápidos y minicréditos: aunque hay que tener en cuenta que, según el producto y la entidad, pueden excluirse estos últimos.
  • Préstamos personales: también pueden incluirse al hacer una reunificación de deudas. Ejemplo de este tipo de producto son los préstamos de estudios, los préstamos para reformas de la vivienda, etcétera.
  • La deuda adquirida a través del pago con tarjetas de crédito: que al fin y al cabo es otra manera de financiación, pues obtenemos dinero sin que este se encuentre necesariamente en nuestra cuenta corriente.
  • Financiación al consumo: o sea, la obtenida a través de una financiera. Para que nos entendamos: el préstamo que solicitas para financiar el dentista, el que pides en el concesionario para financiar el coche, etcétera.

Pros y contras de los préstamos para reunificar deudas

La reunificación de deudas tiene ventajas e inconvenientes. Estos son sus pros:

  • Se controlan mejor los gastos familiares ya que “solo” hay una deuda.
  • Es posible que la cuota mensual que surja sea menor que la suma que se paga, mensualmente, de todos los préstamos.
  • En función del producto bancario que se elija, es posible que el tipo de interés sea inferior que el que se tiene en las deudas pendientes. Ten en cuenta que los intereses de los préstamos personales suelen ser más elevados que los de una hipoteca.

Y estos son los contras que puedes encontrar al reunificar préstamos:

  • Es posible que tengas que pagar ciertas comisiones relacionadas con la cancelación anticipada de las deudas pendientes y la apertura del nuevo préstamo o hipoteca.
  • Si optas por alargar el plazo de amortización, pagarás el préstamo durante más años. Esto quiere decir que las cuotas mensuales serán más bajas, pero a la larga abonarás más intereses.

Si te estás planteando reunificar tus préstamos y quieres conseguir la mejor opción, el comparador de préstamos de Acierto.com es tu sitio ya que te ayudará a encontrar el préstamo con el mejor interés para ti.

Reunificar deudas sin hipoteca

Dicho lo cual, existen diferentes clases de préstamos para reunificar deudas. Distinguimos entre reunificar deudas con hipoteca y reunificar deudas sin hipoteca. En este apartado nos centraremos en los últimos.

Préstamos específicos para reunificar deudas

En el mercado encontramos préstamos para reunificar deudas específicos. Se trata de productos pensados para esta necesidad concreta. De manera que ofrecen condiciones muy ventajosas para este caso. Actualmente hay muchas entidades que los conceden.

Préstamos con aval hipotecario

Los préstamos con aval hipotecario para reunificar deudas tienen una particularidad: que requieren de la presencia de una propiedad con la que se responderá en caso de impago. Se trata, por su naturaleza, de un producto más arriesgado y que generalmente permite acceder hasta al 40 % del valor de la vivienda. Recuerda que, si no pagas, acabarás perdiéndola.

Además, la vivienda no puede tener una hipoteca, sino que debe ser ya de nuestra propiedad. En caso contrario no podremos solicitar el préstamo para la reunificación de deuda.

Otros préstamos para reunificar deudas

Pero hay más alternativas. Una de ellas es ampliar el capital de un préstamo ya vigente para reunificar deudas. Con este capital pagaremos las deudas pendientes. En estos casos lo normal es que se alargue el plazo de devolución y que aumenten los intereses aunque, puede ser interesante. Es importante analizar cada situación con detalle y hacer cálculos.

Reunificar deudas con hipoteca

Igual que encontramos préstamos para reunificar deudas sin hipoteca, esta consolidación de deudas se puede hacer a través de un préstamo hipotecario de distintos modos. Se opta por esta modalidad cuando tenemos una hipoteca en vigor, pendiente de pagar. En este caso tenemos dos opciones:

Nuevo préstamo hipotecario para reunificar deudas

La primera posibilidad consiste en solicitar un nuevo préstamo hipotecario para reunificar deudas. Este permitiría cancelar las deudas pendientes de otros préstamos, pero seguiríamos pagando una hipoteca. Es una opción muy interesante porque las hipotecas suelen aplicar mejores condiciones que los préstamos personales.

Ampliación de la hipoteca para reunificar deudas

En este caso tendremos que hablar con el banco para ampliar el capital de la hipoteca vigente. Esto puede cambiar sus condiciones, por supuesto, además de alargar el plazo de amortización. En este caso la entidad nos dará un dinero con el que saldar las deudas y aumentará el tiempo de la hipoteca actual.

Gastos de los préstamos para reunificar deudas

Como suele suceder con otras operaciones bancarias, reunificar préstamos, ya se haga a través de un préstamo personal o de una hipoteca, puede suponer una serie de gastos que pueden variar según el tipo de unificación, de la entidad bancaria y mucho más. Pero hay una serie de costes que suelen mantenerse. Entre ellos: 

  • Al cancelar los préstamos vigentes se tendrán que pagar, si estos las tienen establecidas por contrato, las comisiones de cancelación o amortización anticipada.  
  • Lo mismo ocurre con las comisiones de apertura del nuevo producto, sea una hipoteca o un préstamo.
  • Los honorarios del intermediario financiero, en caso de que apliquen, que no es el caso de Acierto.com. Te ofrecemos ayuda gratis.
  • Si se opta por un préstamo con garantía hipotecaria, los costes de tasación de la vivienda que se dé de garantía y la copia de la escritura.

Prestamos para reunificar deudas

Requisitos de los préstamos para reunificar deudas

Igual que los gastos de los préstamos para reunificar deudas pueden cambiar, ocurre lo mismo con los requisitos exigidos por los bancos para reunificar deudas según el préstamo por el que se opte. Aunque lo más habitual es que pidan:

  • Que el solicitante sea mayor de edad y que así lo acredite.
  • Que el titular del préstamo para reunificar deudas resida en España.
  • Que se rellene correctamente el formulario de solicitud. En Acierto.com te ayudamos a hacerlo.
  • También deberá aportar la documentación necesaria, en la que más tarde incidiremos.
  • Que el titular del préstamo tenga una cuenta corriente donde se ingresará el préstamo para reunificar deudas.
  • Que no se encuentre inscrito en ficheros de morosidad tipo ASNEF. Además deberá estar al día de todos los pagos.
  • Que tenga unos ingresos regulares que le permitan devolver las cuotas de este préstamo en los términos pactados en el contrato. Estos pueden proceder de una nómina pero también de una pensión, de rendimientos positivos de inversiones, de alquileres, etcétera. Han de poder acreditarse.
  • No solo son importantes estos ingresos en sí mismos, sino que las cuotas del préstamo para la reunificación de deudas no superen el 35 % o 40 % de sus ingresos.  
  • Cuando es un préstamo con aval, los datos del avalista.
  • Que no tenga minicréditos que reunificar. Esto según el caso puede cambiar.
  • Si va a pedir un préstamo con garantía hipotecaria, certificar que la vivienda se encuentra pagada por completo. O sea, que es de su propiedad.

Documentación de los préstamos para reunificar deudas

La documentación que te pedirán para solicitar préstamos para reunificar deudas será, generalmente, esta:

  • Copia del DNI en vigor: donde se lean a la perfección tus datos identificativos.
  • Contratos de los préstamos vigentes que quieres unificar. También los recibos de los pagos de estas financiaciones.
  • Número de cuenta bancaria en la que se ingresará el dinero.
  • Extracto de los últimos movimientos bancarios.
  • Título de la propiedad y escritura si pides un préstamo para reunificar deudas con garantía hipotecaria.
  • Última tasación de tu vivienda, si tienes una en tu propiedad. Si vives de alquiler, los últimos recibos de pago.
  • Documentos que acrediten ingresos regulares: esto puede cambiar según el caso. O sea, si trabajas por cuenta ajena y quieres pedir un préstamo para reunificar deudas, es probable que te pidan las tres últimas nóminas y el contrato de trabajo. Pero si eres autónomo, tendrás que aportar el alta de autónomo, la liquidación del IVA trimestral, el impuesto de sociedades… En definitiva: cambia en cada caso.
  • Última declaración de la renta: según el caso.

Qué entidades dan préstamos para reunificar deudas

Una de las entidades financieras que da préstamos para reunificar deudas y que destacamos en Acierto.com, es MoneyGO, que permite agrupar todos tus créditos en una sola cuota y pagar menos cada mes. Además, es posible solicitarlo online en un proceso muy sencillo y ágil, si así lo deseas. Los tiempos de respuesta son rápidos: generalmente no tardan más de 48 horas en ingresar el dinero.

Consideraciones de la consolidación de deudas de MoneyGO

Más allá de lo dicho, es recomendable tener en cuenta una serie de cuestiones a la hora de llevar a cabo una consolidación de deudas con MoneyGO:

  • La hipoteca no está incluida.
  • Deberás tener a mano la información de los préstamos y tarjetas que vas a agrupar.
  • Deberás estar al corriente de todos tus pagos.
  • Al menos uno de los préstamos o tarjetas que desees agrupar ha de pertenecer a otra entidad distinta de MoneyGO.

Dónde solicitar préstamos para reunificar deudas

En cualquier caso, son muchas las entidades especializadas en préstamos para reunificar deudas. Y cada una de ellas ofrece unas condiciones más ventajosas o menos en cada caso. De ahí la importancia de comparar para conseguir la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para hacerlo una buena opción es utilizar el comparador de préstamos de Acierto.com. Además, si lo usas accederás a las siguientes ventajas:

  • Recibirás ayuda gratis de los mejores expertos del sector. Resolvemos tus dudas por teléfono y estamos a tu servicio siempre.
  • Podrás comparar en cualquier momento del día y desde cualquier lugar. Nuestra plataforma es accesible y se encuentra disponible las 24 horas del día.
  • Somos independientes, no priorizamos ninguna entidad bancaria en los resultados.
  • Contamos con la mejor tecnología y con una plataforma completamente segura para velar por la seguridad y privacidad de tus datos.
  • Fuimos el primer comparador de España, nuestra experiencia nos avala.
  • Estaremos a tu lado siempre.

Cómo pedir préstamos para reunificar deudas paso a paso

Para que veas lo sencillo que es solicitar préstamos para reunificar deudas en nuestro simulador, hemos decidido contarte el proceso paso a paso:

  • Indica que la finalidad del préstamo es “unificar deudas”. Se trata de la penúltima opción.
  • Indica cuánto dinero necesitas para conseguirlo.
  • Introduce tus ingresos mensuales. Esto puede ser no solo la nómina sino, por ejemplo, si recibes ingresos de alquileres. Es importante que puedas acreditar estos ingresos introducidos.
  • Responde las preguntas sobre tu situación laboral: tipo de contrato, antigüedad, si estás en un ERTE…
  • Indica si estás en ficheros de morosidad.
  • Déjanos tus datos personales: nombre, nacionalidad, edad, en qué tipo de vivienda resides..
  • Recibe tus resultados de préstamos para reunificar deudas en tu correo en unos instantes.
  • Accede a tu comparativa y modifícala siempre que quieras.

Preguntas frecuentes sobre los préstamos para reunificar deudas

Terminamos esta guía sobre los préstamos para reunificar deudas con algunas de las preguntas más habituales que solemos recibir en nuestro call center. Recuerda que, si tienes alguna duda más, puedes ponerte en contacto directo con nosotros llamando por teléfono o dejando tu número en el comparador. Te llamamos sin compromiso y te damos servicio gratis.

¿Puedo reunificar préstamos si estoy en Asnef?

Es posible hacer una agrupación de préstamos si se está inscrito en una lista de morosidad como, por ejemplo, Asnef. Con todo, el proceso es más complicado que si no se está. El motivo es que el banco o financiera considera que no eres buen pagador y, por ese motivo, te exigirá que cumplas con más requisitos.

Es posible que te pidan que aportes algún tipo de aval, otra persona que responda por ti en caso de que no pagues las cuotas o un bien inmueble, como un bien de tu propiedad.

 ¿Puedo optar a préstamos para reunificar deudas si no tengo vivienda?

Dependerá de cada caso. Es decir, si quieres optar a un préstamo con aval hipotecario, no podrás hacerlo. En esta coyuntura necesitarías la presencia de un avalista que respondiera por ti. También será necesario que cumplas con los requisitos básicos que hemos mencionado a lo largo de este artículo: ser mayor de edad, acreditar unos ingresos regulares con los que podrás pagar el préstamo en los términos establecidos…