Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Agrupa tus deudas en cuatro pasos

En Acierto.com te ayudamos a reunificar tus deudas. Entra en nuestro simulador y consigue el mejor préstamo para agruparlas fácil y rápido, en cuatro sencillos pasos

📝 Rellena el formulario

Indica el total de tus deudas y tu solvencia y recibe un listado personalizado.

🧾 Te ayudamos gratis

Recibe ayuda gratis y sin compromiso de uno de nuestros expertos.

📤 Envía tu
solicitud

Rellena la solicitud y envía la documentación requerida para la agrupación.

📄 Recibe el
contrato

Disfruta de tu refinanciación. Del alivio que supone pagar una sola cuota, más reducida.

Cómo cambia tu economía al reunificar tus deudas

Al unificar tus préstamos en uno solo, puedes reducir tu cuota mensual y pagar menos intereses. Mira este ejemplo práctico:

Antes de reunificar

  • Hipoteca: 700 €/mes
  • Préstamo personal: 250 €/mes
  • Préstamo personal: 350 €/mes
  • Tarjeta de crédito: 120 €/mes
  • Tarjeta de crédito: 220 €/mes
  • Tarjeta de crédito: 105 €/mes
  • Ingresos: 2.600 €
  • Endeudamiento: 62,69 %
Pagas 1.630 €/mes

Después de reunificar con aval hipotecario

  • Capital restante: 76.800 €
  • Interés (TIN): 4,0 %
  • Plazo: 240 meses
  • Nueva cuota: 465 €/mes
  • Ahorro mensual: 1.165 €
  • Ingresos: 2.600 €
  • Endeudamiento: 17,88 %
Pagas 465 €/mes

żQuieres saber cuánto podrías ahorrar tú?

Simula tu reunificación

Con la garantía de las mejores entidades

żTienes muchos préstamos, tarjetas de crédito y otras deudas y necesitas unificarlas urgentemente? Simula tu refinanciación de deudas en Acierto.com y agrúpalas todas en una sola cuota para pagar menos cada mes, sin quebraderos de cabeza. Obtén tu préstamo para reunificación con las mejores condiciones del mercado.

Contrata con ayuda gratuita y controla tus finanzas sin sorpresas. Porque en Acierto.com estamos a tu lado para que tomes la decisión correcta. Recuerda que somos independientes (nunca te recomendaremos un producto que no se adapte a ti) y que nuestra plataforma cuenta con la tecnología más puntera para preservar tus datos y privacidad.

  • Préstamos WiZink
  • Younited Credit
  • Préstamos Solcreditos
  • Préstamos Vivus
  • Fiesta Crédito
  • Préstamos Welp
  • Bankinter Card
  • Préstamos Cashper
  • Axicard

Opiniones sobre reunificar deudas en Acierto.com

Joven
5 estrellas Excelente 9.9 / 10 Basado en 11899 opiniones
5 estrellas "Me parece que hacéis un trabajo estupendo. Os recomendaría sin dudar. Gracias." Roberto de Pablo.
5 estrellas "Gracias a ellos pago menos por mis préstamos. El agente que me atendió me explicó todo genial para unirlas, le envié lo que me pidió y, listo" Nazario Bermúdez.
5 estrellas "Pagaba mucho entre unos préstamos y otros. En Acierto.com me ayudaron a organizarlos y a llegar mejor a fin de mes". Jennifer González.

Qué es y cómo reunificar deudas

Una reunificación consiste en unir todas las deudas pendientes –tarjetas de crédito, préstamos y otros- en una única cuota. żEl objetivo? Reducir el importe total que se abona cada mes, mejorar la capacidad de pago y aliviar la economía doméstica.

Esto se hace a través de otro préstamo, que cancela las obligaciones previas y establece un nuevo plan de pagos. En resumen:

  1. Análisis de la deuda: se evalúan todas las deudas pendientes, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas, etc.
  2. Búsqueda de financiación: se negocia con una entidad financiera un préstamo que cubra todas las deudas actuales.
  3. Cancelación de deudas previas: con el dinero obtenido, se liquidan todas las deudas existentes.
  4. Nuevo préstamo con condiciones distintas: se establece un único préstamo con una nueva cuota mensual, que suele ser más baja debido a la ampliación del plazo de pago.

Requisitos y documentación para reunificar deudas

La mayoría de las entidades te pedirán que cumplas con una serie de requisitos básicos y que aportes la siguiente documentación:

  • Mayoría de edad y residencia espańola: te pedirán el DNI o NIE en vigor.
  • No ser moroso
  • Ingresos regulares: contrato laboral, últimas nóminas y declaración de la renta. También vida laboral y movimientos bancarios.
  • Justificante de cancelación de otras deudas y recibos de todas las financiaciones.
  • No tener minicréditos que reunificar
  • Si vas a pedir un préstamo con garantía hipotecaria, certificar que la vivienda es de tu propiedad y que está pagada. Bastará con la escritura o título de la propiedad.

żPueden reunificarse deudas en ASNEF y otros casos difíciles?

Existen casos en los que conseguir que te aprueben la reunificación de deudas puede ser más complicado. Por ejemplo, si estás en ASNEF, si tienes embargos o deudas con la administración y similares. Pero no es imposible, existen entidades que las conceden. Eso sí, con condiciones menos ventajosas y costes más elevados. De ahí la necesidad de comparar opciones.

En las posibilidades de concesión influirá si tienes o no una nómina u otros ingresos estables, si cuentas con un aval (un coche, una vivienda en propiedad o un avalista, por ejemplo), si tu historial crediticio no ha sufrido incidencias... Todo esto puede favorecer la negociación.

Finalmente, conviene elegir bien la vía y la entidad y recurrir a financieras especializadas o, si la deuda es muy alta e impagable, valorar alternativas como un préstamo entre particulares.

Preguntas frecuentes

żCuánto cuesta una reunificación de deudas?

Una reunificación de deudas puede implicar varios costes como:

żLa reunificación de deudas tiene límites?

Los límites los establecerá el perfil económico de la persona que solicita el préstamo o hipoteca para llevar a cabo la reunificación de deudas. Por ejemplo, en el caso que se lleve a cabo la reunificación a través de una hipoteca, el importe que se conseguirá no superará nunca el 80 % del valor del bien hipotecado.

Además, también se tendrá en cuenta (tanto la reunificación de deudas se haga con un préstamo o con una hipoteca), que las cuotas resultantes no superan la ratio de endeudamiento, situada en torno al 35% de los ingresos.

żPuedo unificar deudas con una hipoteca?

Sí, puedes agrupar deudas a través de un préstamo hipotecario: ampliando la hipoteca o pidiendo una nueva. Ahora bien, debes saber que la propia finalidad de la hipoteca dificulta su concesión y que, como mucho, alcanzan el 80 % del valor de tasación de la vivienda.

Además, requieren más papeleo, tienen tipos de interés menos interesantes y para hacerla será necesario que la deuda supere los 60.000 euros.

Necesito reunificar deudas urgente pero no tengo vivienda, żpodré?

En este caso, necesitarás un avalista (alguien solvente que te respalde económicamente si tú no puedes pagar tu deuda), ya que el banco no cuenta con la casa como garantía como en el caso anterior. Deberás estar al día con las cuentas (no te lo van a conceder si debes alguna cuota) y demostrar que eres solvente, ya sea con tu nómina y/o con el respaldo de un avalista.