Seguros de salud para mayores de 70 años: cuál contratar
A partir de los 65 años, la edad puede convertirse en un obstáculo a la hora de contratar una póliza médica. Y es que envejecer incrementa tu riesgo como asegurado. No obstante, es posible encontrar seguros de salud para mayores de 70 años con buenas condiciones en España si sabes cómo buscar. Consigue el tuyo más fácil entrando en nuestro comparador de seguros de salud.
Compañía | ||||
---|---|---|---|---|
Características
|
Sin cuestionario, cubre preexistencias Carencias en polología, diagnósticos de alta tecnología y tratamientos especiales 30.000 € asistencia viaje |
Hospitalización Admite crónicos Planes de prevención Reembolso en Podología |
Asistencia a domicilio Medicina preventiva Podología, Fisioterapia y Rehabilitación ilimitadas Segunda opinión médica |
Fisioterapia y Rehabilitación (10 sesiones) Podología (6 sesiones Quiropodia) Atención médica y psicológica telefónica 24 h.
|
Edad | 55 a 67 años | 55 a 84 años | < 75 años | > 60 años |
Precio
|
*Pólizas analizadas: Aegon Senior, Adeslas Seniors, DKV Integral y Nara Seniors.
Por qué es más difícil encontrar un seguro de salud para mayores
Contratar un seguro de salud a partir de los 65 años puede ser más difícil. Y es que las mutuas médicas ven a este colectivo como uno de los más arriesgados. Principalmente por:
- Mayor posibilidad de enfermar e incremento de las visitas y tratamientos especializados: a medida que envejeces, es más probable que desarrolles determinadas patologías y que recurras más a la póliza. Esto dispara los gastos médicos.
- Incremento de las posibilidades de hospitalización: es habitual que te aseguren pero que la hospitalización quede fuera de la cobertura. Además, los períodos de recuperación de las personas mayores son más largos.
- Presencia de preexistencias y enfermedades crónicas, dos exclusiones de los seguros de salud.
También puede ocurrir, si ya tenías una póliza médica, que te suban la prima llegada a esta edad (los 65 años), aunque siempre podrás reclamar. O que te echen del seguro. Recuerda que, en caso de que lo hagan, esta baja ha de efectuarse de forma informada y cumplir determinados requisitos. En tales circunstancias, haya llegado el momento de cambiar de compañía y buscar una póliza que se adapte mejor a tus necesidades actuales.
¿Existen seguros para seniors específicos en España?
Más allá de asegurar a los abuelos y séniors, algunas compañías comercializan un tipo de seguro específico colectivo para mayores de 60, 65 y 70 años, cuya prima es generalmente más alta pero que ofrecen una cobertura ajustada a sus requerimientos. Porque a las garantías habituales (atención primaria, urgencias, tratamientos, etc.), se suman servicios de asistencia sanitaria a domicilio, de acompañamiento personal y más. Por eso, cuando compares seguros de salud para seniors, no te quedes solo con el precio, analiza también sus coberturas y servicios. En Acierto.com tendrás la opción de hacerlo fácilmente.
Condiciones de Aegon Salud Senior
Aegon comercializa un seguro de cuadro médico para mayores que puede contratarse desde los 55 hasta los 67 años y que carece de cuestionario de salud (cubre preexistencias). Permite acceder a mas de 50.000 profesionales y a los principales centros médicos de España, así como a medicina primaria y pruebas diagnósticas, asistencia médica 24 horas, servicios de Telemedicina, etcétera. Además de cobertura nacional, ofrece asistencia en viaje y cobertura en el extranjero hasta 30.000 euros.
Aplica carenicas a podología (3 meses), diagnóstico de alta tecnología y tratamientos especiales (6 meses). Y ofrece descuentos según la forma de pago: anual 6% y trimestral 2 %.
Adeslas Seniors
Si tienes entre 55 y 84 años, con Adeslas puedes disfrutar de un completo seguro médico para mayores que sí incluye la hospitalización, a través de un sistema de copago anual limitado. Es un seguro diferente: cada asegurado cuenta con su propio Asesor Personal de Salud, que realiza la primera consulta y un plan de acción individualizado. Será quien aconseje de primera mano al paciente y le derive a un especialista, si es necesario.
Otra muestra de su accesibilidad es que admite a enfermos crónicos. Concretamente, a pacientes con estas patologías: diabetes grado 1, hipertensión arterial grado 1, EPOC grado 1 y obesidad grado 1 y 2. Asimismo, cuenta con planes de prevención y servicios extra, como segunda opinión médica, sesiones con un psicólogo, medicinas alternativas y más.
DKV Integral: el seguro para seniors más accesible
El mayor atractivo de DKV Integral —en su modalidad Élite— es su accesibilidad: puedes contratarlo hasta los 75 años (en la modalidad individual), solo presenta carencias en hospitalización e intervenciones quirúrgicas (seis meses) así como en trasplantes (12 meses). Y a no ser que incumplas el contrato, DKV se compromete a no dejar de renovar tu seguro a partir del tercer año de permanencia, sin importar tu edad ni tu estado de salud.
DKV Integral está disponible en cuatro modalidades de contratación. El coste de los copagos dependerá de tu elección de póliza. Destaca también su completísima cobertura dental y por la ausencia de límites en algunos servicios: no hay un máximo de sesiones en Podología, ni tampoco para Fisioterapia ni Rehabilitación. Además, los asegurados que cuenten con un grado de dependencia 3 podrán recibir asistencia en domicilio.
¿Qué ofrece Nara a las personas mayores?
Puedes contratar Nara Seniors a partir de los 60 y quedarte para siempre a partir de la quinta renovación. Es un producto de Nara Seguros especialmente pensado para los mayores. A pesar de tratarse de un seguro médico con copago, no lo aplica en la atención primaria ni en las primeras tres visitas a especialistas. También incluye una mamografía o una ecografía prostática sin copago al año por asegurado, aunque son los únicos medios de diagnóstico contemplados.
Precisamente por estar pensado para los abuelos y jubilados, no incluye la hospitalización, como ocurre en muchos casos: deja fuera cualquier tipo de ingreso y de intervención quirúrgica, inclusive la atención de urgencias (en su red de hospitales privados y a domicilio). Ahora bien, puedes acceder a él sin cuestionario previo, solo se aplica carencia de seis meses a la Fisioterapia y cuenta con el Plan Vida Sana con importantes descuentos de hasta el 40 %.
Contrata el mejor seguro médico para mayores de 65, 70 y 75 años
La decisión de contratar un seguro de salud debe ser muy meditada. Debe pasar por comparar (cuantos más seguros mejor) pero también por estudiar la letra pequeña. Siempre ten claro todo lo que respecta a:
Coberturas incluidas en la póliza senior
Si tienes más de 70 años, no todas las compañías te ofrecerán lo mismo. Algunas aseguradoras solo te dejarán contratar una póliza ambulatoria, sin hospitalización. Y/o sin medios de diagnóstico. Decide qué tipo de protección necesitas y elige la que mejor se ajuste a tus necesidades. O deja que nuestros asesores expertos en seguros de salud te guíen.
Carencias para los mayores
Si optas por un seguro ambulatorio podrás disfrutar de prácticamente todos los servicios médicos desde el primer día. No es una condición aplicable a los seguros hospitalarios, ya que se suele aplicar un período de carencia de al menos seis meses para poder ser ingresado y/o intervenido quirúrgicamente. Si haces una comparativa en Acierto, podrás consultar condiciones como estas.
Límites del seguro médico para personas mayores
Como ya hemos visto es muy común (salvo excepciones) que se imponga un límite de sesiones en coberturas como Podología, Rehabilitación y Fisioterapia. A este límite de uso se pueden sumar otros. Por ejemplo, que las sesiones de Podología estén limitadas a los tratamientos de Quiropodia. Cuando compares seguros, compara también las condiciones de estas especialidades, tan importantes para los mayores.
Exclusiones comunes en un seguro para mayores de 70 años
Las enfermedades preexistentes son una de las exclusiones más frecuentes en un seguro de salud. Y es precisamente a los mayores a quienes más pueden afectar estas limitaciones de acceso a un seguro. Revisa esta y otras exclusiones en tu condicionado, antes de firmar.
Permanencia
Algunas compañías suman puntos con unas excelentes condiciones. Como las que te permiten recibir cobertura vitalicia, a partir de un determinado año de permanencia. En otras puede ocurrir todo lo contrario: que la permanencia esté supeditada a la edad. O al estado de salud. Buscar una compañía que se comprometa contigo para siempre es una gran idea, si no quieres renunciar en ningún momento a la sanidad privada.
Compara online y ahorra con tu seguro médico en Acierto.com
Preguntas frecuentes
En este apartado resolveremos las dudas más frecuentes para esta franja de edad, que precisamente es la que más consultas genera. Y es que, pese a no conocer el sector, son muchos los usuarios que entienden la dificultad de conseguir un seguro de salud a tan elevada edad. Si es tu caso, cuentas con una gran ayuda: la de nuestra plataforma. Déjanos tu número de teléfono y un asesor especializado contactará contigo.
¿Se puede asegurar a una persona de 85 años?
La regla general es que es más difícil conseguir un seguro de salud a partir de los 65 años. La oferta también es menos reducida si hablamos de seguros de salud para mayores de 70 años. Aún con todo, hay aseguradoras que aceptan a asegurados de hasta 84 años, como Adeslas. O hasta los 75 años, como DKV. Sin embargo, encontrar un seguro de salud para una persona de 85 años es mucho más complicado. En su caso, la oferta se limita a seguros de salud sin hospitalización. Y con algunos límites también en el acceso a algunos servicios, como las consultas con especialistas.
¿Cuánto cuesta un seguro médico para una persona de 70 años?
En cuestión de precios de seguro de salud, solo podemos hablar en términos de “desde x euros”. Porque la prima no solo depende de la edad; también (en gran medida) de las respuestas del cuestionario de salud (siempre y cuando lo tenga), el código postal de residencia y otros factores que influyen en el precio. También de las coberturas contratadas, en caso de que se trate de un seguro flexible que permita sumar garantías opcionales.
¿Y si tengo una póliza ya contratada y alcanzo la edad límite?
Hay distintas formas de proceder ante esta situación por parte de las compañías. Antes de alcanzar la edad límite pactada debes consultar a tu compañía las soluciones que te ofrece: si puede seguir ofreciéndote cobertura y en qué condiciones (con qué garantías, con qué límites y a qué precio.
Unas optan por no renovar y otras pueden seguir prestando cobertura pero a cambio de un incremento considerable de la prima o en detrimento de ciertas coberturas. En cualquier caso, si te están tratando alguna patología o enfermedad anterior, la aseguradora está obligada a continuar con el proceso de curación aunque se haya cumplido la edad estipulada en el condicionado.
¿Por qué buscar seguros de salud para mayores de 70 años en Acierto.com?
Encontrar un seguro de salud no es una tarea sencilla, especialmente cuando entran en juego cuestiones como la edad. No estamos hablando solo de cuándo podemos contratar la póliza, sino de lo que nos cubrirá, si podremos acceder a la hospitalización o qué límites se aplican en determinados servicios. Para contar con el mejor asesoramiento recomendamos visitar y comparar en Acierto.com.
Entra en el comparador y busca tu seguro; si lo deseas recibirás la llamada de uno de nuestros agentes expertos, que resolverá tus dudas y se encargará de que consigas la opción que más te interese. Además, si después de contratar tienes cualquier problema, podrás contar con nosotros: como corredores de seguros, estaremos siempre a tu lado.
En resumen...
- A partir de los 65 años es más difícil contratar seguros de salud por mayor riesgo médico.
- Muchas pólizas excluyen preexistencias y enfermedades crónicas.
- Es habitual que suba la prima o que la compañía no renueve el contrato.
- Existen seguros específicos para seniors con coberturas adaptadas. Ejemplos: Aegon (55-67 años), Adeslas (hasta 84), DKV (hasta 75), Nara (desde 60).
- Factores clave: coberturas, carencias, límites, exclusiones y permanencia.
- Comparar opciones es fundamental para elegir el mejor seguro para mayores.
Actualizado el 20/08/2025 por el equipo de redacción de acierto