Elegir un seguro de coche capaz de adaptarse a nuestras necesidades y al mejor precio no siempre es tarea sencilla. De hecho, en el cálculo de la póliza entran en juego numerosos factores. Sin embargo, en Acierto.com te lo ponemos fácil. Gracias a nuestro comparador, podrás ahorrarte hasta 500 euros en tu seguro de coche.
Para conseguir esta cifra, el 11 de agosto de 2021 realizamos una sencilla comparativa a través de nuestra web. ¿Nuestro objetivo? Encontrar el mejor seguro para el coche nuevo de nuestro "asegurado tipo".
En las capturas podrás ver los datos del proceso con más detalle. También tendrás la posibilidad de conocer cuáles son los parámetros que tienen en cuenta las aseguradoras para calcular la póliza y por qué.
Como es lógico, una de las principales cuestiones que valorará la compañía es el coche que quieres asegurar. Esto incluye la marca, la cilindrada, el combustible que utiliza, las plazas, la antigüedad? Entre otros.
En este caso hemos tomado como referencia un Citroën C4 Picasso de cinco plazas nuevo. Es por eso que hemos buscado para él un seguro a todo riesgo con franquicia -inferior a 500 euros-. Se trata de una buena opción especialmente recomendable durante los cinco primeros años de vida del vehículo que nos asistirá ante casi cualquier siniestro. Todo dependerá de las condiciones particulares del condicionado y la aseguradora.
En cualquier caso es importante saber que los coches más antiguos suelen tener pólizas de seguros más caras, pues las aseguradoras estiman que este tipo de vehículos entrañan mayor riesgo: se ven inmersos en un mayor número de accidentes con daños personales y recurren con más frecuencia al servicio de asistencia en carretera.
Para acabar, el coche es diésel y tiene una potencia de 115 CV, otras características que valora la aseguradora. Por ejemplo, los coches eléctricos tienden a solicitar más la asistencia en viaje por problemas en la batería. De ahí que sus seguros sean habitualmente más altos también. No es el caso de los diésel. En cuanto a la potencia, los coches con más caballos suelen afrontar una prima superior pues, según las estadísticas, tienen más probabilidades de verse inmersos en un accidente grave.
Más allá de las características del vehículo, cómo vas a usarlo es clave. En nuestro ejemplo solo lo hará el asegurado -que figurará como conductor habitual-. Y recorrerá con él entre 2.000 y 4.000 kilómetros al año. Lo utilizará para ir al trabajo, al colegio y en sus desplazamientos cotidianos. Este tipo de uso entraña un peligro a priori inferior al de aquel que utiliza el coche para recorrer grandes distancias.
Por otra parte, si nuestro asegurado quisiera incluir un hijo menor de 25 años en la póliza, su prima seguramente subiría, pues esto ya supone un riesgo mayor para la aseguradora.
Otro punto a favor de él es que guardará el Citroën en un garaje individual, donde estará más protegido: de robos, de las inclemencias climáticas y de más variables que se tienen en cuenta al calcular un seguro.
Tu edad, estar casado o soltero, tener hijos o no, e incluso la profesión que ejerces influyen en el precio del seguro. Nuestro asegurado tipo tiene un perfil estrella: un hombre de 35 años, administrativo, casado y con hijos. Por regla general, estos conductores conducen de manera más prudente para evitar poner en riesgo a sus hijos. Además hay que añadir que se trata de un monovolumen familiar de cinco plazas
Dónde vives es otro factor importante. Las estadísticas que manejan las aseguradoras determinan la siniestralidad geográfica y hasta si resides en un barrio en el que se producen más robos a vehículos. Nuestro conductor es de Madrid pero, como guarda el coche en la cochera, esto último probablemente no influirá en gran medida.
Para terminar, el historial del conductor es determinante. Las compañías aseguradoras cuentan con un fichero en el que comparten estos datos. En nuestro caso, se trata de un asegurado que se sacó el carnet hace más de 15 años, al que no han multado en los últimos tres, y que tampoco ha dado un parte.
Esto quiere decir que es un conductor prudente, que supone un riesgo muy bajo. Por lo tanto, su seguro será más económico que el de otro automovilista más joven, con menos experiencia al volante, y que haya dado partes de gravedad en los últimos años. También es importante señalar que nuestro "asegurado tipo" es fiel a sus compañías.
Con todos estos datos, nuestro comparador de seguros de coche le ofrece estas opciones. Para que las entiendas, entre el seguro de Verti de 226 euros y el de Balumba de 385 hay una diferencia de 159 euros. Pero te puedes ahorrar hasta 500.