Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Las coberturas menos conocidas de tu seguro de coche

Averigua cómo sacarle el máximo partido a tu póliza

A la hora de asegurar el coche no solo solemos fijarnos en opción más económica, sino también en aquella que cuente con las mejores coberturas. Una póliza que nos brinde asistencia ante cualquier tipo de accidente, cubra posibles robos o incluso el incendio del vehículo, será lo ideal. Sin embargo, solemos perder de vista otra serie de cuestiones que, sin embargo, sí contemplan muchas compañías.

Compara 30 aseguradoras en 3 minutos y contrata el mejor seguro de coche

¿Cuáles son las coberturas más desconocidas de un seguro de coche?

Unos servicios que podrían resultar muy prácticos e incluso sacarnos de más de un aprieto inesperado. Pero, ¿sabes de qué estamos hablando? Repasamos esas coberturas “desconocidas” para que puedas echar mano de ellas cuando lo necesites.

Servicio de ayuda nocturna

Algunas compañías contemplan la posibilidad de llevar al asegurado y a su coche hasta su propio domicilio en caso de que haya bebido y no esté en condiciones de conducir. Eso sí, esta posibilidad suele contar con ciertas restricciones, tales como la edad -acotada a menores de 26 años-, o un recorrido máximo de 25 kilómetros desde el punto de recogida hasta la casa. Línea Directa es una de ellas.

Asistencia para embarazadas

Se trata de una cobertura que suele estar presente en la asistencia en viaje. Incluye de forma habitual el servicio de grúa, transporte hasta el hotel y el traslado del respectivo vehículo. Dentro de este servicio, a su vez, existe la posibilidad de incluir una asistencia para embarazadas, que ofrece desplazamientos a la casa y el hospital cuando se encuentre mal.

Limpieza del interior del coche por heridos

Transportar a un herido en el propio vehículo puede ser la alternativa más rápida para llegar a un centro sanitario (recuerda que, si está grave, nunca deberás moverlos, eso sí). En este tipo de traslados hacia un hospital pueden darse situaciones en las que el interior del coche se ensucie. Existe la opción de que la aseguradora se haga cargo de la limpieza, además de todos los desperfectos que se hayan podido derivar de la situación de emergencia.

Envío de medicamentos

Puede que estés de viaje o lejos de tu domicilio por cualquier motivo y que se te haya acabado el medicamento que necesitas, o que simplemente que te lo hayas olvidado. En estos casos tendrás la opción de poder solicitar a tu seguro que te lo envíe al lugar donde te encuentres. Aunque hay que matizar que el coste de la gestión y el desplazamiento

Atropello de un animal

Si tenemos un accidente en el que atropellamos a un animal, pueden darse distintas situaciones. En el caso de tratarse de una res de explotación ganadera, el responsable último por los daños ocasionados será el dueño del animal. Sin embargo, en caso de de atropellar un animal salvaje, aunque existen algunas excepciones. En ambos casos las compañías pueden contar con coberturas específicas –de animales cinegéticos, por ejemplo– para estos casos.

Quedarse sin combustible

Cuando nos quedamos tirados en medio de la carretera, recurrimos al seguro para que nos envíe una grúa. Ya sea por un pinchazo o fallo mecánico sabemos que nuestra póliza nos puede resolver el entuerto. Pero lo que no sabe mucha gente es que la compañía también podría enviarte combustible si tu depósito se ha acabado por sorpresa.

Es preciso advertir que, aunque nuestra póliza en último término podría responder ante esta situación, nunca es recomendable dejar que nos suceda. Y es que si la Guardia Civil se entera, podrían imponernos una multa de tráfico de 200 euros por conducción negligente.

Perder la llave

Esta situación de pesadilla le puede ocurrir a cualquier conductor. Ya sea por olvido, descuido o por dejarla dentro del propio coche en un momento de estrés. Ante esta situación, la póliza puede contar con la cobertura para que nos den una nueva, e incluso existe la posibilidad de que nos la manden a casa. Pero hay que saber que el coste del duplicado deberemos asumirlo nosotros.

Ayuda psicológica

Si el usuario sufre un accidente que le deja secuelas psíquicas, tales como ansiedad o miedo a conducir, la compañía facilita los especialistas adecuados para tratarlo. Para los traumas por accidentes y tras un peritaje, se podrían considerar como lesiones.

Robo en semáforo

La mayoría de nosotros no solemos asegurar las puertas cuando estamos dentro del vehículo en marcha. Pero puede resultar un peligro, ya que cuando nos detenemos en un semáforo, resulta relativamente sencillo abrir la puerta y sustraer objetos de su interior. En este tipo de situaciones hay aseguradoras que cubren las pertenencias que hayan sido robadas, y se hacen cargo de lo que cuesten. En caso de ser un bolso, un monedero o cartera, la compañía se responsabilizará de la cancelación de las tarjetas.

Recurrir multas

En caso de cometer una infracción de tráfico y ser multado, muchos no sabemos cómo se debe actuar ni en qué plazos para tratar de esquivar la sanción. Para ello las aseguradoras cuentan con recursos de gestión del recurso de multa, aunque si finalmente rechazan esta apelación, deberemos abonar el importe correspondiente.

Pérdida del carnet

En el caso de que el asegurado se quede sin puntos y pierda su carnet, la compañía puede encargarse de todas las gestiones pertinentes. Pero existe una posibilidad más relevante, y es que el coche sea el medio de vida del cliente. En esta situación, algunas entidades cuentan con una ayuda económica mensual. Eso sí, nunca serán unos ingresos equiparables a los habituales del cliente.

La vía del consorcio de seguros

Se ha de contar siempre con un seguro mínimo de responsabilidad civil para poder circular, pero no todos los conductores pueden acceder a este u otro tipo de pólizas fácilmente, como pueden ser los jóvenes o personas que tengan un historial de siniestros muy elevado. Aquellos que han tratado de estafar a su aseguradora alguna vez se encuentran en la misma situación.

En el caso de no lograr ser asegurado por ninguna compañía, el usuario puede acudir al Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una entidad dependiente del Ministerio de Economía que está obligada a asegurar a todos aquellos que demuestren que han sido rechazados por al menos dos compañías de seguros. Lógicamente, no valdrían aquellos a los que no les convence el presupuesto que les ofrece su aseguradora.

Actualizado el 30/10/2023 por el equipo de redacción de acierto