Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

7 coberturas imprescindibles para coches de 7 plazas

Se trata de coches familiares en los que la seguridad se convierte en algo todavía más imprescindible

Si formas parte de una gran familia, es probable que tengas un vehículo espacioso con capacidad suficiente para transportar a tus seres queridos y todas sus pertenencias (especialmente si son pequeños). Un punto en el que los coches de siete plazas se convierten en una opción ideal. No obstante, sus particulares características también los hace especiales de cara a las aseguradoras. Hoy te contamos qué coberturas específicas deberías contratar para proteger a los tuyos.

Compara 30 aseguradoras en 3 minutos y contrata el mejor seguro de coche
COMPARAR SEGUROS DE COCHE

Coberturas fundamentales en los seguros para vehículos de 7 plazas

Como premisa debemos saber que la póliza será, indudablemente, más cara, pues las características técnicas de estos vehículos son diferentes, es decir, se trata de coches más grandes y más pesados que cuentan con dos plazas más para los ocupantes. Teniendo en cuenta que uno de los factores que encarecen los seguros es el tipo de coche (marca, modelo, uso, antigüedad, etcétera), no debería sorprendernos.

Debemos insistir en que la ley obliga a disponer de un seguro mínimo para circular, el de Responsabilidad Civil o el llamado de daños a terceros. No obstante, los rasgos especiales de estos coches de siete plazas fuerzan a que el propietario tenga que contratar una póliza más completa. Nos estamos refiriendo a cuestiones como que se incrementa la posibilidad de llevar niños en el coche como pasajeros, a las costosas reparaciones del vehículo, etcétera.

Estos automóviles son más caros y se consideran como un vehículo familiar; por lo que la modalidad más recomendable para los tres primeros años es la de a Todo Riesgo, que te cubrirá ante cualquier contingencia. No obstante, si no quieres conformarte con los mínimos indispensables, deberás conseguir una póliza a Terceros Ampliadao Completa. De cualquier modo, hay 7 coberturas principales que deberás valorar.

La asistencia en viaje

Imagínate: viaje familiar con los hijos, 38 grados y el coche se queda parado en mitad de la carretera. Digamos que no es una experiencia que se quiera vivir. Por este motivo, si utilizamos el vehículo para desplazamientos largos o medios, como, por ejemplo, para viajar los fines de semana, o para desplazarnos a diario a trabajar por carretera, esta garantía resulta bastante interesante, ya que cuentas con el respaldo de la aseguradora que te auxiliará en caso de que el vehículo haya quedado inmovilizado.

Aunque cada compañía ofrece distintos servicios dentro de la misma cobertura, la asistencia en viaje suele cubrir al vehículo y a sus ocupantes en caso de accidente, avería o robo. No obstante, algunas aseguradoras la ofrecen desde el kilómetro 0 y otras fijan un punto kilométrico desde la salida del domicilio. Asimismo, muchas aseguradoras incluso la tienen incluida en el Terceros Básico, aunque con limitaciones.

Por otra parte, pueden prestar servicio por un lado al vehículo y, por otro, a la persona. En el caso de la persona se ocupará, por ejemplo, de proporcionar un medio de transporte alternativo para que el cliente pueda llegar a su destino después de sufrir un percance. En el caso del vehículo, pueden proporcionar reparación ‘in situ’ o remolcarlo (grúa) hasta el taller.

Robo

Estos coches son caros y, además, tienen múltiples accesorios -como pantallas- que les hacen ser llamativos para los ladrones. Ante esto, la cobertura de robo, que suele estar incluida en los seguros a todo riesgo, puede resultar realmente importante, sobre todo si el vehículo tiene menos de 4 años de antigüedad.

No obstante, algunas aseguradoras ofrecen una cobertura más amplia que otras, ya que no todas cubren si un ladrón entra en tu coche y sustrae algún objeto. Sin embargo, si contratas una protección completa, lo normal es que se cubran los daños ocasionados por la sustracción ilegítima de piezas del vehículo, así como los daños producidos en y durante el robo -desperfectos en carrocería o tapicería-. En caso de pérdida total del vehículo, el asegurado podrá optar por indemnización o por reposición del mismo.

Incendio

Al igual que ocurre con la cobertura de robo, si posees un coche de estas características y, además, cuenta con menos de cuatro de antigüedad, deberías plantearte contratar la cobertura de incendio. Esta cobertura se encarga de cubrir los daños que se produzcan, en el coche, como consecuencia del fuego.

Como es habitual, no todas las aseguradoras ofrecen la misma asistencia ante los casos de incendio. No obstante, en términos generales, estas suelen cubrir los daños que se produzcan tanto dentro como fuera del coche, así como los que sucedan por avería de alguno de los elementos del coche.

Rotura de lunas

El parabrisa es un elemento esencial a la hora de conducir. Es la pantalla que nos proporciona la visión necesaria y nos aísla del exterior, protegiéndonos de elementos que podrían ponernos en riesgo mientras estamos al volante, por lo que circular con el parabrisas y el resto de lunas en perfecto estado se convierte en algo realmente importante. Teniendo esto en cuenta, contratar la cobertura de lunas a la hora de elegir nuestro seguro de coche puede resultar fundamental.

Por tanto, si dispones de esta garantía, la aseguradora se encargará de los gastos originados por la sustitución, colocación o reparación de las lunas en caso de daño total o parcial por una causa externa, instantánea, violenta o ajena a tu voluntad -granizo, una piedra que rebota, etc.-.

Seguro para el conductor

Esta cobertura es fundamental en cualquier tipo de vehículos. Nos garantiza que, en caso de accidente, el conductor -aunque sea culpable- tendrá asistencia sanitaria, además de disponer de una indemnización por invalidez o fallecimiento. Es decir, protege al conductor que ha propiciado el accidente, por ejemplo, por descuido o exceso de velocidad.

En condiciones normales si el conductor culpable carece de esta cobertura no tiene derecho a percibir una indemnización, por lo que estaría desprotegido. La cobertura del seguro del conductor la ofrecen todas las aseguradoras y, algunas incluso la incorporan en su seguro a terceros básico, como en Direct Seguros, MAPFRE o Pelayo.

Daños propios

Esta cobertura suele ser exclusiva de los seguros a Todo Riesgo y puede supone un incremento importante en el precio de la póliza. No obstante, si el vehículo tiene una antigüedad de menos de 4 años, puede que interese tenerla, ya que cubre los daños ocasionados en tu coche a consecuencia de un accidente si eres culpable.

Es decir, este servicio cubre los daños sufridos por el vehículo del asegurado siempre que no sean imputables a otra cobertura específica. Por ejemplo, si el coche ha sufrido daños y la culpa es del conductor, o si estos daños los ha provocado alguien desconocido.

El vehículo de sustitución

La cobertura de vehículo de sustitución es una garantía opcional, normalmente disponible en los seguros a Todo Riesgo, que puede resultar muy útil, sobre todo si solo se dispone de un vehículo en la unidad familiar. Al contratar esta cobertura, en caso de que el coche se encuentre en el taller o haya sido robado, la compañía facilita al cliente un vehículo equivalente al asegurado para que pueda seguir realizando sus actividades diarias.

Otras coberturas a tener en cuenta

Evidentemente, existen muchas otras coberturas que podríamos añadir, ya que pueden ser realmente útiles como defensa jurídica y reclamación de daños, gestión de multas, etc. No obstante, en cualquier caso, cabe señalar que no todos los seguros incluyen los accesorios extra en las coberturas del seguro.

Por tanto, te recomendamos que, si decides incorporar algún accesorio extra a tu monovolumen, como por ejemplo las sillitas de bebé para las familias que tienen niños pequeños -que no suelen tener un precio económico-, declares de forma adicional que quieres añadir este tipo de accesorios en el seguro. De esta forma, en caso de sufrir un accidente, en la indemnización también se incluirá el precio de los artículos que no son de serie y no perderás el dinero invertido en ellos.