Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Contratar un seguro de coche

Contratar un seguro de coche no es tarea fácil. Te contamos en qué fijarte para encontrar el mejor

Encontrar la aseguradora perfecta con la que contratar un seguro de coche se convierte a menudo en una tarea complicada. Y es que aquí entran en juego numerosos factores: desde el precio de la póliza hasta las coberturas que necesitamos como conductores. Porque, ¿cuáles son las mejores?, ¿con cuáles estaremos más protegidos?, ¿a qué factores hay que prestar atención para conseguir el mejor seguro de coche?

Te lo contamos todo en esta guía y analizamos qué ofrecen las principales aseguradoras del mercado. También podrás entrar en el comparador de seguros de coche directamente haciendo clic en el botón de comparar seguros que ves a la derecha. Un proceso en el que, si lo deseas, contarás con el asesoramiento de nuestros agentes expertos. Para que contratar tu seguro de coche sea más fácil.

Compara 30 aseguradoras en 3 minutos y contrata el mejor seguro de coche

Contratar un seguro de coche sin ayuda no es fácil

Lo primero que tienes que saber si vas a contratar un seguro de coche es que hacerlo sin ayuda no resulta nada sencillo. Sobre todo si no estás familiarizado con términos específicos que aparecen en los condicionados. Nos estamos refiriendo a las carencias, a las exclusiones, pero también a la letra pequeña de algunas coberturas específicas como la asistencia en carretera.

Para más inri, en el mercado podemos encontrar cientos de aseguradoras, unas más conocidas y otras menos. Para distinguir cuál es la que más nos conviene deberíamos conocer cuál es la oferta de cada aseguradora (coberturas, precios, carencias, franquicias), pero también qué tipo de seguro será el más adecuado para nuestro perfil. 

Qué tipo de seguro de coche contratar

A la hora de contratar un seguro de coche es importante saber qué tipo escoger. Generalmente los seguros se clasifican por tipos según el grado de protección que ofrecen. Esto permite diferenciar entre seguros a todo riesgo, seguros a terceros y seguros a terceros ampliados. Pero los seguros también son distintos según el tiempo de vigencia de la póliza. Por ejemplo, encontramos seguros por días y otros seguros de tipo temporal. Pero vayamos con más detalles.

Contratar seguro de coche a terceros

Por ejemplo, por una parte encontramos los seguros de coche a terceros que, por regla general, se trata de pólizas sencillas (aunque pueden encontrarse diferencias sustanciales según la aseguradora por la que optemos). 

Estamos hablando de seguro mínimo con el que debe contar un vehículo para poder circular, que cubre la Responsabilidad Civil y la defensa jurídica. También podemos ampliar estas coberturas con un seguro a terceros ampliado.

Los seguros de coche a terceros son especialmente recomendable para los vehículos más antiguos, y para aquellos conductores que únicamente quieren contar con unas garantías básicas. El motivo principal es que, cuanto más antiguo es un coche, menor será la indemnización que recibiremos por parte de la compañía en caso de accidente.

Por eso, a partir del sexto año de vida del vehículo, es importante valorar la opción de contratar un seguro de coche a terceros o a terceros ampliado. En cualquier caso, es importante llevar a cabo una comparación exhaustiva de coberturas entre diferentes pólizas, las exclusiones, servicios, etcétera.

Contratar seguro de coche a todo riesgo

En el lado opuesto tenemos los seguros de coche a todo riesgo, que cubren todo aquello que no contemplan los seguros a terceros o los seguros de coche a terceros ampliado. Entre otros, incluyen una cobertura de daños propios, vehículo de sustitución, seguro del conductor y más. Contratar este tipo de seguro de coche es muy recomendable cuando tenemos un vehículo nuevo

En cualquier caso, las coberturas de unos y otros seguros pueden variar en función de dónde contratemos nuestro seguro de coche. De ahí que sea importante comparar antes de decidirnos por un seguro de coche.

Contratar seguro de coche temporal

Otra alternativa a la hora de contratar un seguro de coche que va más allá del nivel de riesgo es contratar un seguro de coche temporal. Por ejemplo, un seguro de coche por días. Se trata de una póliza que protege a nuestro vehículo durante un período de tiempo determinado hasta, generalmente, un máximo de 28 días. Esta modalidad suele contratarse cuando se tiene que pasar la ITV de un coche antiguo que no usábamos, cuando se acaba de comprar el coche a la espera de la póliza definitiva, y similares.

Coberturas clave al contratar un seguro de coche

Dicho lo cual, existen una serie de coberturas clave en todas las pólizas de automóvil y que no conviene perder de vista al contratar un seguro de coche. Por ejemplo, por su naturaleza, todo seguro de automóvil incluye obligatoriamente la Responsabilidad Civil obligatoria (RCO) para cubrir daños materiales, personales y animales que podamos producir con el coche. 

Algo parecido sucede con el seguro del conductor, al que no cubre la RCO, pero que en caso de ser culpable de un accidente y resultar malparado, necesitará asistencia. Esta cobertura viene incluida también ya de serie en la mayoría de los seguros de coche, por lo que no podremos, ni tampoco nos conviene, prescindir de ella para conseguir un seguro más barato.

La cobertura de defensa jurídica es otra de las coberturas que nadie debería eliminar de su seguro de coche para ahorrar. A pesar de que muchas aseguradoras cuentan con acuerdos entre sí, hay casos en los que no nos quedará más remedio que acudir a los juzgados a reclamar nuestros derechos y, sin esta cobertura, reclamar de esta manera nos podría suponer mucho tiempo, dinero y grandes quebraderos de cabeza. Es también habitual que los seguros incluyan la cobertura de defensa jurídica de serie en el seguro. De nuevo solo debemos estar atentos y conocer bien los límites de la cobertura.

Asimismo, al contratar un seguro de coche, consideramos imprescindible contratar la cobertura de lunas. Esta garantía cubre la rotura de las lunetas delantera, trasera y laterales del vehículo así como la mano de obra necesaria para retirar la luna rota y sustituirla por una nueva. No obstante, no se incluye materiales plásticos, retrovisores, las gomas de las ventanillas, ni el desgaste propio del paso del tiempo en los cristales. Asimismo, muchas compañías cubren también el techo solar en esta cobertura.

Cómo se fija el precio al contratar un seguro de coche

Más allá de las coberturas y el tipo de seguro, es importante que sepas que el precio de la póliza no siempre depende del nivel de protección que te ofrece. De hecho, entran en juego numerosos factores. Entre otros, la edad y experiencia al volante del conductor serán fundamentales. 

Por regla general las aseguradoras consideran a los menores de 25 años como un perfil más riesgoso. Esto es porque, según las estadísticas y dada su falta de experiencia, se ven inmersos en accidentes que revisten mayor gravedad (y que, por lo tanto, resultan más caros para la compañía). Esto justifica que contratar  seguros para jóvenes suela costar más. 

También hay que tener en cuenta la antigüedad del vehículo. Los coches más viejos tienden a averiarse más, cuentan con menos mecanismos de seguridad que los más nuevos, etcétera. Esto implica que requieren de la asistencia en carretera con mayor asiduidad, y también que los accidentes que protagonizan son más graves.

Si estamos casados o no es otro factor que influye, de nuevo, por las estadísticas: los conductores casados con hijos a su cargo tienden a circular con mayor precaución para no poner en peligro a los suyos. 

En cualquier caso, lo que será determinante es nuestro historial de siniestralidad como conductores. Unos datos que comparten las aseguradoras y que servirá para calcular nuestro riesgo.

Si el coche duerme en la calle o en garaje, si circulamos por terrenos abruptos, si nuestro lugar de residencia es una zona conflictiva… Son más factores que las aseguradoras valoran. De ahí que sea importante que, cuando utilices nuestro comparador, los introduzcas adecuadamente.

Cuánto cuesta contratar un seguro de coche

Como hemos visto en el apartado anterior, el coste de contratar un seguro de coche es distinto en cada caso. No obstante, hemos querido poner un ejemplo basado en los resultados de nuestro comparador. El perfil que hemos escogido es el de Alejandra, una chica de Gandía de 34 años que conduce un Audi A1 nuevo. Y estos son los resultados que nos ha arrojado nuestra herramienta:

Así, podría contratar un seguro a todo riesgo con Direct por 122 euros. Un precio que no está nada mal. Le sigue de cerca la póliza a terceros de Axa, por 125 euros. La de Génesis sube hasta los 148 pero amplía las coberturas y cuenta con mejor puntuación. Mientras que Regal tiene una todavía más completa por 161 euros. Las principales diferencias las encontramos en la asistencia en carretera y la defensa jurídica, y en los límites de las coberturas en concepto de indemnizaciones, por ejemplo.

contratar seguro coche precio

¿Merece la pena contratar un seguro de coche más barato?

A priori, contestar a la pregunta de si merece la pena contratar un seguro de coche más barato parece fácil: sí. No obstante, debemos tener en cuenta que no siempre lo barato sale rentable. Es decir: nunca deberíamos renunciar a coberturas para conseguir un seguro de coche más barato. Por eso tampoco es conveniente fijarse en aquellas ofertas y promociones que nos ofertan el precio más bajo.

Quizás no nos asistan desde el kilómetro cero, cuenten con una franquicia elevada, no protejan a los ocupantes del vehículo en caso de accidente. En definitiva: si vamos a contratar un seguro de coche, fijarse en todos los parámetros y prestaciones que hemos comentado en los puntos anteriores será clave.

Documentación para contratar un seguro de coche

A la hora de contratar un seguro de coche deberás aportar la siguiente documentación. Te recomendamos que la tengas preparada de antemano para agilizar el proceso.

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte en vigor del tomador y conductor/es del vehículo.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Último recibo del seguro anterior (si se tiene).
  • Copia del carnet de conducir del conductor/es del vehículo.
  • Certificado de antecedentes penales (en algunos casos).

Es importante tener en cuenta que los documentos pueden variar en función de la compañía aseguradora y de la póliza contratada.

En qué fijarse al contratar un seguro de coche

Al contratar un seguro de coche es importante fijarse en determinados elementos, fundamentales para decidirse:

  • Nivel de coberturas del seguro: es importante que el seguro te cubra adecuadamente según tus necesidades. Por ejemplo, si sales al campo con él resulta clave que te asista en vías no aptas. 
  • Tipo de seguro: está relacionado con el nivel de cobertura. En el caso de los coches viejos es recomendable contratar un seguro a terceros.
  • Aseguradora: y cómo opera. Si cuenta con canales de peritaje online, si hay apps de servicio al cliente, etcétera.
  • Forma de pago: si ofrece pago fraccionado o no, por ejemplo.
  • Límites y exclusiones: de las coberturas. Nos referimos a límites económicos, sobre todo.

Otros consejos para contratar un seguro de coche

Otros consejos recomendables a la hora de contratar un seguro de coche son:

  • Compara en distintas aseguradoras: como sabemos que este proceso puede ser tedioso y puesto que en él intervienen conceptos poco habituales, en Acierto.com te ayudamos a hacerlo con nuestra sencilla herramienta. Entra en el comparador y analiza las condiciones de las pólizas de más de 30 aseguradoras al mismo tiempo.
  • Analiza si es realmente necesitas ese seguro: por tipo de seguro, nivel de coberturas, cuánto tiempo te protege.
  • Verifica la seguridad de la página en la que estás contratando el seguro de coche. Si lo haces en Acierto.com, contarás con los mejores protocolos de seguridad.
  • Lee bien el contrato del seguro. Y hazlo varias veces si es necesario. Recuerda que, en caso de duda, puedes contactar con nosotros de forma gratuita o pedir que te llamemos por teléfono.
  • Consulta opiniones de otras personas sobre la compañía en cuestión. Puedes recurrir a Google, por ejemplo. Aunque no te recomendamos que te fíes de las encuestas de la OCU, entre otros.
  • Asegúrate de que has dado de baja el anterior seguro. No puedes tener sobreasegurado el vehículo, esto genera problemas. En Acierto.com nos encargaremos de gestionar tu baja del seguro si así lo deseas. Controla la fecha de renovación.
  • Asegúrate que la cuenta a la que has vinculado el pago del seguro de coche al contratarlo cuenta con los fondos suficientes. En caso de impago podrías verte desprotegido (con las consecuencias que tiene circular sin seguro, porque dejaría de ser efectivo)

Cómo te ayuda Acierto.com a contratar tu seguro de coche

Como decíamos, encontrar el mejor seguro de coche no es fácil, porque tendríamos que comparar todas esas coberturas, franquicias y demás, aseguradora por aseguradora. Por suerte, en Acierto.com te lo ponemos fácil: hemos creado un comparador que, en solo unos minutos, te permitirá ver una parrilla de resultados con más de 30 aseguradoras, con sus coberturas y precios.

Lo primero que tendrás que hacer es introducir tus datos y los de tu vehículo para que podamos calcular tu póliza. Es imprescindible que lo hagas bien, pues se trata de factores que tienen en cuenta las aseguradoras para estimar el precio de la póliza. En cualquier caso, no te preocupes, porque contamos con un equipo de expertos que, si lo deseas, te llamará para ayudar a resolver todas las dudas que se te vayan presentando, y aclarar los conceptos que necesites. 

Además, gracias a los acuerdos que tenemos con las diferentes compañías de seguros, podrás contratar tu seguro de coche con nosotros al mejor precio garantizado del mercado. Por no hablar de que estaremos a tu lado durante toda la vida del seguro, como corredores expertos que somos. Si tienes cualquier problema con la aseguradora, siempre podrás llamarnos.

Cómo contratar tu seguro de coche con Acierto.com

Comparar y contratar tu seguro de coche con Acierto.com sí es fácil. Porque se trata de un proceso muy simple, que no deja lugar a dudas, puesto que cuentas con los agentes de nuestro call center para resolverlas y ayudarte en todo el proceso. Estos son los pasos que deberás seguir al entrar en nuestro comparador de seguros de coche:

  • Indica qué marca y qué modelo de coche conduces. Necesitaremos otros datos para confirmar el modelo: número de puertas, cilindrada y tipo de combustible.
  • Dinos cuándo lo compraste y cuándo fue matriculado el coche por primera vez.
  • Cuéntanos quién será el tomador del seguro: el conductor principal, su cónyuge u otras opciones que encontrarás en el formulario.
  • Especifica dónde guardas el coche —¿en un garaje privado?, ¿en uno colectivo?, ¿en la calle?— qué uso le vas a dar y cuántos kilómetros sueles recorrer al año. Si no lo tienes claro, puedes utilizar nuestra útil calculadora de kilómetros.
  • Dinos cuántos coches hay en la familia.
  • Indica tu fecha de nacimiento, la fecha del carnet de conducir, el país de expedición y si eres hombre o mujer. El formulario también te preguntará por tu estado civil y si tienes hijos. Un padre o una madre de familia es considerado un perfil de menor riesgo, porque se les supone una conducción más precavida.
  • Dinos tu código postal. Es importante para calcular el riesgo. 
  • Dinos algo más sobre el coche a asegurar: ¿es el único que conducirás? ¿lo va a usar otra persona?
  • Por último, necesitamos saber algo sobre tu historial como asegurado: cuántos años llevas asegurado, si has presentado partes en los últimos cinco años y algunas cuestiones más. 
  • Facilítanos tu dirección de correo electrónico para que podamos enviarte los resultados.

Ventajas de contratar tu seguro de coche con Acierto.com

Ya conoces una de las mayores ventajas de contratar tu seguro de coche con Acierto.com: es muy fácil. Pero no es el único beneficio del que disfrutarás, como puedes comprobar en el siguiente listado. Recabamos todas las ventajas de contratar tu seguro de coche con Acierto.com:

  • Es rápido: aunque te de la impresión de que son muchos pasos, solo se necesitan 3 minutos para rellenar el formulario y obtener tu comparativa personalizada con todas las opciones para contratar un seguro de coche disponibles.
  • Es muy visual: tienes una parrilla de resultados y puedes entrar en cada póliza para ver sus detalles y consultar la valoración de nuestros expertos. Si hay varias pólizas que te interesan, puedes cotejarlas al mismo tiempo.
  • Tienes múltiples opciones: si te interesa algún seguro de coche en concreto, elige qué quieres hacer a continuación, pedir que te llamen, consultar el teléfono de información de la aseguradora o bien consultar la oferta en su web.
  • No te quedarán dudas por resolver: puedes contactar con un agente de nuestro call center o bien dejarnos tu teléfono para que te llamemos. 
  • Es gratis: no pagarás nada por tu comparativa personalizada ni por el asesoramiento de nuestros expertos en seguros.
  • Todo el proceso es seguro: nuestra plataforma es segura, contamos con un gran equipo técnico de expertos y protegemos con recelo tus datos personales, siguiendo lo marcado en la normativa vigente.

Preguntas frecuentes sobre contratar un seguro de coche

Para algunos usuarios, contratar un seguro de coche puede suscitar ciertas dudas. Sobre todo si no están acostumbrados a adquirir productos o contratar servicios a través de Internet. Somos conscientes de ello, por eso recabamos aquí algunas de las preguntas frecuentes más habituales en relación a esta cuestión, y les damos respuesta.

¿Qué datos debo aportar para contratar un seguro de coche?

Para contratar un seguro de coche, la aseguradora te requerirá cierta información, tanto relativa al vehículo como al tomador del seguro. Por eso, es conveniente que tengas a mano el Permiso de Circulación, que contiene todos los datos técnicos del vehículo. Sobre ti, querrán saber tu fecha y lugar de nacimiento, DNI, dirección postal, fecha de expedición de tu permiso de conducir y si serás el conductor principal. También querrán conocer tu historial como asegurado: de qué compañía vienes, cuánto tiempo llevas en esa aseguradora, etcétera.

¿Cómo se paga un seguro de coche?

La forma de pago dependerá de las opciones que te de la compañía. Lo habitual es que puedas pagar con tarjeta de crédito, por transferencia o domiciliando los recibos. Algunas compañías te permiten fraccionar el pago de forma mensual, trimestral o semestral. Incluso sin intereses ni ningún tipo de sobrecoste en la prima.

¿Qué pasa si contrato un seguro en España pero tengo un accidente en otro país?

La forma de proceder si tienes un accidente con tu coche en el extranjero es similar a la que tendrás que seguir si este ocurre aquí. No obstante, todo dependerá de si el accidente se produce en un país de la Unión Europea con Carta Verde o Certificado Internacional del Seguro. Este documento acredita, en otro país, que cuentas con la Responsabilidad Civil Obligatoria para hacer frente a los daños causados en el siniestro. En cuanto al resto de coberturas, te recomendamos revisar el contrato del seguro, pues en él figura el ámbito territorial donde actúan las prestaciones de la póliza.

¿El seguro contratado cubre a todos los pasajeros del vehículo o solo a mi?

Todas las personas que se encuentran en el interior del vehículo en el momento del siniestro se encuentran protegidas por la cobertura de RC del conductor culpable del siniestro, tanto si es el propio conductor, como si se trata de un tercero. Y, en caso de que se careciese del seguro mínimo obligatorio, las indemnizaciones las daría el Consorcio. 

¿Cuándo merece la pena contratar un seguro de coche con franquicia?

Si contratas un seguro de coche con franquicia probablemente te salga más barato, pero tendrás que pagar una cantidad (previamente pactada en el contrato del seguro) cada vez que tengas un siniestro. Por eso, estos seguros son recomendables para quienes no suelen dar partes, para conductores con vehículos en muy buen estado o nuevos, que los usen poco, etcétera.

Actualizado el 30/10/2023 por el equipo de redacción de acierto