Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Coches en leasing y sus ventajas en el seguro

Descubre las ventajas de este tipo de alquiler de coches, especialmente indicado para autónomos y empresas

Circular con seguro es obligatorio para todos los vehículos, pero no todos los conductores respetan la ley en este sentido. Según datos recopilados y analizados por el comparador de seguros Acierto.com, más de 2,5 millones de vehículos no cuentan con él.

¿Quieres estrenar coche sin necesidad de comprarlo? Si es así, el renting y el leasing forman parte de ese grupo de alternativas que hay que tener en cuenta, para disfrutar de un automóvil en las mismas condiciones que si fuese tuyo, pero disfrutando de muchas más ventajas fiscales.

En el caso del leasing, se trata de una forma de financiar la posterior compra final del vehículo. Las cuotas quedan reflejadas en el contrato firmado y, además, no tendrás que pagar nada por los gastos de seguro, de mantenimiento, impuestos y asistencia en carretera.

Por lo general, el leasing está pensado para empresas o profesionales que desarrollan una actividad comercial, industrial, agraria o de servicios cuyo desarrollo requiere de un vehículo . Aquí una entidad financiera adquiere el vehículo que desea el cliente, y se lo alquila a cambio de cuotas fijas o variables en las que no están incluidos los gastos de mantenimiento comentados.

Entre las ventajas del leasing destaca la posibilidad de la financiación de hasta el 100% del importe de la inversión sin impuestos. Pero no es la única.

¿Qué es el leasing de coches?

En primer lugar, hay que diferenciar entre el leasing y el renting de coches, dos términos que en algunas ocasiones pueden dar lugar a confusión. Cuando adquirimos un coche mediante renting, las únicas posibilidades que tendremos una vez finalizado el contrato será devolver el vehículo o alargarlo (el contrato). No existen más opciones según lo acordado en esta modalidad.


Por el contrario, el leasing incluye las dos opciones anteriores y suma una tercera: comprar el coche. Además de esto, el leasing exige un contrato que tenga un mínimo de duración de dos años y no existe la anulación del mismo. Con el renting, el contrato se alarga de uno a cinco años y sí se puede revocar.

Además en el leasing se paga una cuota de entrada y una cuota fija de forma periódica, antes de ser el titular del vehículo, asumiendo todos los gastos derivados del mismo (matriculación, impuestos, averías, etc.)

El leasing, por tanto, es un contrato de alquiler de un vehículo con opción a  compra. Esto quiere decir que una vez finalizado el contrato de alquiler, la persona que ha realizado el contrato puede llegar a un acuerdo con la empresa y obtener el coche por un precio más bajo que el que pueda encontrar en el mercado. Por otra parte, si no lo quiere adquirir, se pueden dar dos opciones, alquilar un vehículo nuevo o cerrar el contrato.

Este modelo de negocio ofrece múltiples ventajas a ciertas categorías de clientes, sobre todo a los pequeños empresarios y trabajadores autónomos que, al firmar un contrato de leasing, pagarán menos impuestos, si justifican que el vehículo es necesario para el desempeño de su actividad laboral.

El leasing de coches es una forma de alquiler con opción a compra perfecta para pequeños empresarios y autónomos

Con este tipo de alquiler, el coche pasa a estar a nombre del usuario aunque legalmente pertenece al banco. Una vez finalizado el contrato, el cliente tiene tres opciones; comprar el vehículo al precio residual, devolverlo, o contratar otro leasing con un coche nuevo.


¿Cuáles son las ventajas del leasing?

  • Desgravaciones fiscales: si eres autónomo tienes que saber que este tipo de contratos de alquiler permite desgravar impuestos a pymes. Es decir, que es una manera para reducir impuestos muy interesante, y que usan muchas empresas.

  • Vehículo nuevo cada pocos años: los coches del leasing se cambian cada tres o cuatro años, por lo que las posibilidades de que sufran averías ligadas a la edad del vehículo se disminuyen considerablemente. Si renuevas el contrato de arrendamiento cada cierto tiempo, siempre tendrás a tu disposición un vehículo nuevo que no necesitará reposiciones de detalles desgastados, ni pasar por revisiones periódicas de la ITV.

  • No necesitas ningún tipo de financiación: el vehículo lo obtienes a cambio de una cuota mensual y tienes la posibilidad de financiar el 100% de la inversión a cuotas fijas y no tener que afrontar un desembolso inicial para poder utilizar el vehículo.

  • Puedes negociar su compra: si una vez finalizado el contrato de leasing estás contento con el vehículo, siempre tienes la opción de comprarlo tras una negociación con la empresa.


¿Cuáles son las desventajas del leasing?

En algunas ocasiones las cuotas mensuales pueden ser muy elevadas. Esto no se debe a que el alquiler del coche es caro, sino a que los intereses pueden llegar a ser bastante altos. Por otra parte, hay que recordar que este sistema hará que la persona que está usando el vehículo tenga que hacerse cargo de todos los gastos que puedan ocasionarse con el mismo; seguro, la gasolina, el posible cambio de ruedas, los gastos de mantenimiento, etc.

Por lo tanto, necesitas contratar un seguro de coche como si de tu vehículo se tratase. En función de las coberturas de las que quieras disponer, optarán por una póliza más básica o con complementos extra.

Eso sí, te interesa tener asistencia en carretera, porque no hay que olvidar que aunque se trate de un alquiler a largo plazo, el automóvil sigue siendo de propiedad ajena y es importante conservarlo intacto. Si cuidas tanto lo tuyo, igual debes hacer con lo ajeno, hasta el momento en que decidas adquirirlo, contratar otro leasing o devolverlo.

Leasing de coches particulares

Si quieres cambiar de coche pero tienes dudas sobre si comprarte uno nuevo o utilizar el leasing de coches particulares, necesitas conocer las ventajas y propósitos más indicados para cada caso. Pero si eres de los que disfruta cambiando de vehículo a menudo, y teniendo gamas más altas de las que tu bolsillo podría costearse en el caso de compra, la opción del leasing puede ser interesante.

También lo será si eres autónomo o tienes una empresa y quieres desgravarte ciertos impuestos. Pero si lo que necesitas es hacer muchos kilómetros, no te lo recomendamos, ya que en el leasing hay un límite de kilómetros estipulado en el contrato y si el arrendatario lo sobrepasa, debe pagar una indemnización.

Al no tener el coche en propiedad, estará sujeto a esta cláusula del contrato y probablemente tendrá que evitar hacer viajes demasiado largos.

En cualquier caso, a la hora firmar un contrato de leasing, hay que tener en cuenta leer bien las condiciones, recordando que si es roto por alguna de las dos partes, la parte que lo rompa tendrá que hacer frente a la indemnización.

Ventajas de los coches de leasing

El leasing de vehículos es un arrendamiento financiero que tiene por objeto la cesión de uso de vehículos, para el desarrollo de una actividad económica, a cambio de una contraprestación consistente en el pago de una renta periódica a modo de alquiler, por un tiempo determinado. El contrato de leasing de vehículos, que normalmente exige una duración mínima de dos años sin que pueda revocarse, incluye la opción de compra del vehículo, al finalizar el citado periodo.


Una vez finalizado el contrato de leasing, el arrendatario tiene tres opciones; adquirir la propiedad del vehículo, suscribir un nuevo contrato sobre el mismo vehículo o devolverlo. Hay muchos aspectos positivos cuando se trata de un coche de leasing:

  • Pagos mensuales más bajos.

  • Pago inicial muy bajo o cero.

  • Puede tener un coche más caro por menos dinero.

  • Los impuestos sobre las ventas se pagan sobre toda la vigencia del contrato.

  • Para aquellos que utilizan el coche para su negocio, existen posibles beneficios fiscales.

  • Posibilidad de tener un coche nuevo cada pocos años.

Leasing de coches para autonomos

Un gran número de autónomos recurre a la financiación a través de los bancos o los concesionarios oficiales a la hora de comprarse un vehículo. Pero no siempre reciben la aprobación de su solicitud de préstamo, y se ven abocados a recurrir a las financieras de capital privado o financieras online.

En estos casos hay que vigilar que el comercial o prestamista no quiera hacer un préstamos hipotecario. El leasing de coches para autónomos puede ser la solución al problema de financiación para adquirir el vehículo.

Es una especie de alquiler que tiene el autónomo con la empresa que le proporciona el coche, pero con la posibilidad de pagar el resto del precio del automóvil en la última cuota. Esto es muy recomendable para autónomos que desconozcan su futura situación económica.

Coche
Compara 30 aseguradoras y ahorra hasta 50% en tu seguro de coche
COMPARA AHORA
Coche
Compara 30 aseguradoras y ahorra hasta 50% en tu seguro de coche