Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Los seguros de coche seguirán subiendo, según Catalana Occidente

El precio de este tipo de pólizas seguirá al alza, tal y como indica la compañía

El precio de los seguros de coche seguirá subiendo este año. Así lo ha afirmado este mismo jueves Hugo Serra, consejero delegado del Grupo Catalana Occidente (GCO). Una subida condicionada por la vuelta a la normalidad tras la pandemia y el uso intensivo de los vehículos que, según indica el experto, también han producido un incremento de la siniestralidad. Este repercutirá directamente en los costes de las pólizas.

El augurio de Catalana Occidente

Lo ha hecho durante su participación en un coloquio organizado en la sede de la patronal Foment del Treball, donde ha explicado que, en el sector de los seguros, mayor movilidad se traduce en más averías y accidentes y, por tanto, en más siniestros a las aseguradoras. A su vez, esto incrementa los costes para las compañías, que elevan los precios para hacer frente a esas nuevas necesidades.

Serra también ha expresado su sorpresa respecto del elevado uso de los vehículos, a pesar de que el precio de los combustibles se encuentra actualmente en máximos históricos. Según Serra, este uso podría atribuirse al ahorro que se acumuló durante las restricciones de movilidad del Covid-19, durante su etapa más dura. "Hay una locura por coger el coche pese a que se ha disparado el precio de la gasolina. No lo entendemos", ha indicado.

Dos años de subidas a análisis

La subida, sin embargo, “no es una sorpresa”, indican los expertos de Acierto.com. Y es que el sector lleva acumulando varios años de subidas consecutivas. Solo en 2022, los seguros de coche se encarecieron un 7,86 % respecto del año anterior (de media y según datos sectoriales, pasaron de los 581,50 euros a los 627,2 euros). 

Por modalidades, el caso más llamativo fue el de los seguros a todo riesgo, que se incrementaron un 10,98 %. Frente a los seguros a terceros ampliados –los más contratados por los conductores españoles–, que subieron un 7,33%. Los seguros a terceros se encarecieron un 7,66 %. Según los cálculos iniciales, esto supone un gasto extra para los consumidores de 677,5 millones de euros más para proteger sus vehículos.

A finales de ese mismo año, asimismo, las compañías advirtieron de un crecimiento en sus pérdidas. Según la información que maneja Acierto.com, casi la mitad perdía dinero en el ramo de los automóviles como consecuencia de la tormenta provocada por la inflación y el incremento de la siniestralidad. Esta primera repercute directamente en el coste de la siniestralidad, es decir, en el coste de las reparaciones (puedes calcular cuánto cuesta tener coche en España aquí).

Tampoco puede perderse otra cuestión: a principios de 2021 Acierto.com advirtió sobre un posibles incremento de las primas como consecuencia del Impuesto sobre las Primas del Seguro (cambió el tipo impositivo del 6 % al 8 %).

El comparador de seguros, por otra parte, recuerda que el seguro de coche es el que más presencia tiene en nuestro país, “básicamente porque es obligatorio y porque conducir sin seguro puede tener consecuencias devastadoras”, indican. “Estos incrementos impactan directamente sobre el bolsillo de las familias y, desde Acierto.com solo podemos invitarles a comparar. Haciéndolo es posible ahorrar hasta un 50 % en sus facturas”, apuntan.